El Celta quiere a Bryan Zaragoza para cubrir la vacante de Alfon
El extremo malagueño del Bayern es la opción que más gusta a Giráldez para la banda izquierda

Bryan Zaragoza, en un partido con Osasuna. | Europa Press
El Celta continúa dando pasos para reforzar su plantilla de cara a la temporada venidera. Tras cerrar la contratación de Adrián Radu para la portería y comprar a Ilaix Moriba, el club vigués concentra sus esfuerzos en fortalecer el frente de ataque, desguarnecido por la marcha de Alfon González y la venta de Fer López al Wolverhampton.
El equipo vigués pica alto y ha pensado en Bryan Zaragoza, el desequilibrante extremo malagueño del Bayern de Múnich, para cubrir la vacante que ha dejado el futbolista manchego en el perfil izquierdo del frente ofensivo. El periodista italiano especializado en mercado Mateo Moretto informaba ayer del interés del Celta por incorporar a Zaragoza, que podido ser confirmado por este diario.
La dirección deportiva que encabeza Marco Garcés se ha fijado un objetivo de primer nivel que pretenden varios equipos de LaLiga –se le he relacionado con el Betis y el Villarreal– y que presenta no pocos obstáculos para que pueda llegar a concretarse. El malagueño encanta a Giráldez, que ha avalado su incorporación, convencido de que encaja a la perfección en su atrevido modelo de juego. El técnico céltico valora el potencial técnico, capacidad de desequilibrio y amplio margen de mejora de Zaragoza, que en septiembre cumplirá 24 años, y tiene la convicción de que, como ya ocurrió la pasada temporada con Ilaix Moriba, puede hacer aflorar su mejor versión el próximo curso.
El principal escollo para el fichaje de Bryan Zaragoza es el elevado salario del futbolista, fuera del rango del conjunto celeste. Su llegada depende, por tanto, de que el Celta sea capaz de liberar carga salarial con la salida de uno o más de los jugadores con que no cuenta que el pasado curso jugaron a préstamo en otros equipos. Carles Pérez, en lo más alto del escalafón salarial, y Unai Núñez son los casos más evidentes, pero en ninguno de ellos (tampoco con Aidoo o Manu Sánchez) se adivina una solución más o menos inmediata.
El Bayern está decidido
La buena noticia es que el Bayern de Múnich está decidido a desprenderse de Zaragoza y el jugador, que el pasado curso estuvo a préstamo con Osasuna, quiere seguir jugando en un equipo de LaLiga y va a dar prioridad a los clubes que le ofrezcan la posibilidad de disputar competición europea.
Las conversaciones con el Bayern se encuentran en fase inicial, aunque la idea del conjunto bávaro es recuperar parte de la inversión realizada hace dos años, cuando pagó al Granada 16,5 millones de euros por su fichaje. Todas las opciones están abiertas. La preferida del conjunto celeste es formalizar la operación mediante una cesión con opción de compra. Tal posibilidad solo compromete a asumir (en su totalidad o en parte) el salario del futbolista para decidir dentro de unos meses, una vez se conozca su rendimiento y adaptación, si se procede a su adquisición en propiedad.
Tal alternativa no convence, sin embargo, al Bayern, que no está satisfecho de la experiencia vivida la pasada temporada con su cesión a Osasuna, en la que el equipo alemán asumía una parte del salario del jugador, y prefiere obtener un rendimiento económico inmediato con la venta de Zaragoza. El valor de mercado del jugador ronda actualmente los 12 millones.
Otra posibilidad, más asequible a la hora de afrontar la compra porque permitiría espaciar los plazos, sería acometer la operación mediante una cesión con cláusula de adquisición obligatoria una vez concluido el periodo de préstamo.
El problema es que el margen económico del Celta para abordar traspasos es escaso, especialmente después de los 6 millones desembolsados hace una semana para ejecutar la opción de compra de Ilaix Moriba. La venta de Fer López al Wolverhampton por 25 millones, que el club celeste hizo oficial a mediodía de ayer, debería sin embargo conceder al club espacio financiero para afrontar un fichaje que la afición recibiría con mucha ilusión después del palo emocional que ha supuesto la prematura marcha a la Premier League de la joya de la corona de la cantera de A Madroa.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- «Sé que va a ser difícil, pero quiero volver a la normalidad»
- Comienza la revolución de Celta360