Celta
Fer López, camino del Wolves
El Celta y el club inglés negocian el traspaso del joven talento, que tiene una cláusula de rescisión de contrato de 20 millones de euros | Su agente, Jorge Mendes, clave en la operación tras colaborar con los célticos en la venta de Strand Larsen

Fer López celebra un gol en Mallorca. | LOF
Fabrizio Romano hacía saltar las alarmas del celtismo en la mañana de ayer al anunciar a través de las redes sociales las negociaciones para el traspaso de Fer López al Wolves (Wolverhampton Wanderers FC). Desde entonces, la sensación de buena parte de la afición es que la joya de la corona está a punto de cambiar de manos sin apenas poder disfrutarla en Vigo. Como pasó hace dos años con Gabri Veiga, el club se desprenderá de uno de los futbolistas más talentosos que haya dado A Madroa para cerrar una operación que solucionará problemas de tesorería pero que ya ha generado desencanto y frustración entre una masa social que se mostraba muy ilusionada ante una temporada con el equipo en competición europea.
Celta y Wolves ultiman un acuerdo en el que Jorge Mendes, agente de Fer López, juega un papel crucial teniendo en cuenta que el dueño del club inglés posee además el 20 por ciento de la empresa de representación que dirige el portugués. En este caso, los tiempos son importantes porque en estos momentos la cláusula de rescisión del contrato del joven centrocampista es de 20 millones de euros. Esa es la cifra establecida por el Celta para los canteranos más destacados que no cuentan todavía con ficha del primer equipo. Y como ocurrió días atrás con Yoel Lago, el club quería ampliar ya su contrato, que finalizaba en 2028, mejorando la ficha y dándole un dorsal de la primera plantilla para la temporada 2025-26. Con ese nuevo compromiso entre ambas partes, su cláusula de rescisión se elevaría hasta los 40 millones.
Interés de Mendes
Pero ese paso no se ha podido dar porque el Wolves aceleró las gestiones para hacerse con un jugador que muchos veían ya como el sucesor de Iago Aspas para liderar al Celta del futuro. El interés de Mendes en aprovechar esta ocasión es probablemente mayor si cabe porque el dueño del equipo inglés, el empresario chino Guo Guangchang, es socio del agente portugués en la empresa Gestifute, la misma que el verano pasado colaboró con el Celta para vender a Larsen al mismo equipo de la Premier y poder cuadrar los presupuestos del club vigués antes del cierre contable que se fija cada 30 de junio. El delantero noruego se marchó primero cedido y a partir de este verano ya será propiedad del Wolverhampton a cambio de unos 30 millones de euros aunque la operación ya se contabilizó el ejercicio pasado.
El pasado viernes, Fer López colgaba en sus redes sociales una fotografía de sus vacaciones en Grecia junto a Larsen y a Williot, compañero en el Celta. En unos días, el noruego y el vigués compartirán equipo en el noroeste de Inglaterra, el mismo club que en 2018 se llevó al céltico Jonny Otto tras un rocambolesco traspaso. El Celta vendió al lateral de Matamá al Atlético de Madrid, que a su vez se lo cedió al Wolves sin que el jugador posase ni siquiera con la camiseta rojiblanca. Meses después, en enero de 2019, el club madrileño anunciaba el traspaso de Jonny Otto al conjunto inglés por unos 20 millones de euros, más del doble de lo que había pagado al Celta. En esa operación, como no, intervino un Jorge Mendes que inició su relación empresarial con Guangchang meses antes de que el multimillonario chino adquiriese el equipo del Molineux por 52 millones de euros en el verano de 2016.
Desde entonces, muchos han sido los jugadores y entrenadores portugueses y representados por Mendes que han pertenecido o continúan en el club británico.
Estreno
Y este mismo destino tendrá Fer López, un futbolista con una calidad técnica exquisita que acaba de cumplir 21 años. Sin embargo, tuvo que esperar a la llegada de Claudio Giráldez al primer equipo para asomarse al fútbol profesional. De hecho, su debut con el Celta no llegó hasta el pasado 30 de octubre en la eliminatoria de la Copa del Rey ante el San Pedro de Alcántara. En la siguiente ronda anotó dos goles en la contundente victoria en Salamanca (0-7). Días después, el 6 de diciembre, se estrenaba en la máxima categoría ante el Mallorca. Fue titular pero tuvo que retirarse lesionado antes del descanso. Ya entonces, el celtismo se había rendido a sus pies. Su reaparición fue en un escenario como el Bernabéu, donde contribuyó a poner contra las cuerdas al Real Madrid en una prórroga de la Copa.
Giráldez, sin embargo, decidió ralentizar la marcha de un Fer López que compaginó el primer equipo con el filial hasta que en la recta final del campeonato el técnico del Celta ya le dio continuidad. Finalizó la temporada con 17 partidos en Primera División, en los que sumó dos goles (ante Mallorca y Villarreal). Su cotización en el mercado pasó de 1,5 a 5 millones en apenas cuatro meses.
En esas primeras semanas de 2025 se conoció también que Fer López había firmado por Gestifute, la empresa de Jorge Mendes. Su carrera deportiva tomaba una nueva dimensión al comprometerse con uno de los agentes más importantes e influyentes del mundo que con su empresa ha movido más de mil millones de dólares en traspasos. No solo representa a estrellas como Cristiano Ronaldo o Jose Mourinho. El español Lamine Yamal es uno de los muchos futbolistas que lleva de la mano quien mantiene estrechas relaciones con los dirigentes de equipos como el Barcelona, el Atlético de Madrid, el Oporto... y, sobre todo, el Wolverhampton, al que llegará en unos días Fer López cuando se cierren las negociaciones con el Celta, que se quedará sin su máxima estrella emergente y dejará a buena parte de su afición desencantada y decepcionada por no poder disfrutar al menos una temporada completa de quien estaba llamado a reemplazar a un Iago Aspas que enfila la recta final de su carrera deportiva.
La venta de Matheus Cunha aceleró las negociones para contratar al céltico
El periodista británico Alex Crook apuntaba el viernes que el Wolves manejaba el nombre de Fer López como uno de los candidatos a cubrir la vacante del delantero Matheus Cunha, vendido al Manchester United por 73 millones de euros. Esta gran operación del goleador brasileño llevaba también la firma de Jorge Mendes, el agente que comenzó en los negocios con un videoclub y una sala de fiestas en Viana do Castelo. Allí conoció al portero Nuno Espíritu Santo, al que logró llevar al Deportivo de A Coruña. A partir de cerrar esa operación con Lendoiro, el representante luso construyó un imperio futbolístico con Gestifute (creada en 1996).Cunha pasó sin pena ni gloria por el Atlético de Madrid, que lo cedió al Wolves con una opción de compra. Y el céltico Fer López será uno de losrefuerzos del equipo que entrena Vítor Pereira, representado por Mendes. El luso ha ido extendiendo sus tentáculos por la cantera céltica desde que hace 10 años negoció la venta de Mina al Valencia. También representa a célticos como Mateo Sobral, Ángel Arcos, David Sueiro, Ianis Tarba, Pablo Aparicio y Hugo López.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

