El celtismo se moviliza para infiltrarse en el Coliseum

Cerca de 3.000 incondicionales empujarán a los de Giráldez en Getafe

La afición celeste agotó en pocas horas las entradas puestas a la venta por el club azulón para la grada local

Aficionados celestes, en el último partido 
en Balaídos contra el Rayo Vallecano. |  Alba Villar

Aficionados celestes, en el último partido en Balaídos contra el Rayo Vallecano. | Alba Villar

Vigo

Serán muchos más de 300 los seguidores celestes que arropen al Celta en el decisivo duelo que el equipo de Claudio Giráldez afronta este sábado contra el Getafe en busca de una plaza en Europa la próxima temporada. Más de 2.500, según calcula la Federación de Peñas, se han organizado por libre para hacerse con una de las preciadas localidades que el Getafe ha puesto a la venta para la grada local. «Va a ser como un mini Balaídos», atestigua Pepe Méndez, presidente de los peñistas, que no puede precisar el número concreto de incondicionales célticos que van a teñir de celeste las gradas del Coliseum.

«No sabemos cuántos van a ser, pero los grupos de las peñas están desde ayer echando humo», relata. «No sabemos cuántos van a ir desde aquí porque la mayoría de la gente se está organizando por su cuenta y seguramente también irán muchos celtistas residentes en Madrid, pero vamos a ser muchos. Calculo que cerca de 3.000», detalla.

El lunes por la mañana se ventilaron rápidamente las 300 localidades que el Getafe entregó al Celta para la grada visitante, donde teóricamente deben situarse el sábado los aficionados celestes. Hubo más de 2.000 peticiones que el club sorteó entre sus abonados más antiguos, aquellos con 24 años o más de antigüedad, además de un pequeño porcentaje a repartir entre las peñas.

La gran movilización en busca de entradas se produjo a partir de las seis de la tarde, cuando el club azulón puso a la venta las localidades para la grada local. En poco más de tres horas se agotaron las más de 2.000 localidades que se pusieron a la venta a través de la página web del Getafe. «Después de lo de ayer [la victoria en Son Moix], ¿quién no va a venir el sábado al Coliseum? Cerremos la temporada como se merece, azulones», publicaba el club madrileño en su cuenta de X, animando a los seguidores locales asistir al encuentro.

Lo que no sospechaban en el Getafe es que los aficionados del Celta estaban al acecho e iban a copar todas las localidades disponibles, colapsando la web azulona . «Estoy llorando, el estadio va a ser azul y no precisamente azulón», se quejaba en esta misma red social un seguidor del equipo madrileño ante la invasión celeste que se estaba cociendo.

El flujo de adquisición de entradas prosiguió en la mañana de ayer de forma mucho más moderada a medida que el Getafe ponía a la venta los asientos liberados por los aficionados azulones que no van a asistir al partido. Otro centenar de entradas volaron en menos de una hora.

Algunas de estas entradas fueron adquiridas por miembros de la peña arousana Carcamáns Celestes, una de las pocas que se ha organizado para viajar a Madrid. «Las estamos cogiendo de donde podemos. De momento tenemos aseguradas unas 110», señala su presidente, Belermo Dios. 72 carcamáns se desplazarán a Getafe en un autobús fletado por la peña. El resto lo hará en coches particulares y alguno en tren. «Pero no solo vamos desde a Illa. Creo que va a ir medio Vigo, medio Santiago y de todos los lados. Me da la impresión de que vamos a ser más que ellos, que ya están de vacaciones», refiere. Será un viaje relámpago. «Iremos y volveremos en el mismo día, con dos chóferes, una vez acabe el partido. Al día siguiente son las comuniones en A Illa . Una de ellas, la de mi hija», apunta.

El grueso de los aficionados se desplazará por sus propios medios, mayoritariamente por carretera. Pero también en tren, pese al elevado precio de los billetes, mientras se multiplicaban las búsquedas de vuelos con destino a la capital.

Autobuses

Algunos confiaban en que fuese el propio Celta el que organizase el flete de autobuses para los aficionados que han conseguido entrada, pero el club aclaraba, a través de su departamento de abonados, que tal posibilidad no estaba sobre el mesa.

La Federación de Peñas del Celta logró por la tarde organizar un autobús con 50 plazas, que se quedaron muy cortas para repartir entre los afortunados que habían conseguido hacerse con una localidad. Javier Encisa, de la peña Siareiros.net, explicaba que la falta de tiempo y la incertidumbre sobre el número de entradas disponibles ha dificultado a las peñas el flete de autobuses. «No es fácil organizarlo con tan poco tiempo y tampoco había mucha disponibilidad de las empresas», comenta.

En los grupos de Whatsapp de las peñas y las redes sociales de contenido celtista abundaban los mensajes buscando y ofreciendo plazas para viajar a Getafe, así como información de servicio sobre dónde aparcar o dónde comer cerca del Coliseum. Al mismo tiempo, diversas cuentas celtistas en redes sociales difundían la hora y el lugar de encuentro acordado por los aficionados celestes para reunirse antes de emprender la marcha hacia el estadio azulón. Será a las 18.00 horas, tres antes del inicio del choque, en la calle Helen Keller, a pocos metros del aparcamiento del Coliseum.

Tracking Pixel Contents