Cada metro cuenta
El Getafe, pese a no jugarse ya nada, ha sido uno de los equipos que más quebraderos de cabeza ha dado en estos años al Celta | Dos triunfos y un rosario de malas tardes en el Coliséum

Aspas celebra con Douvikas el gol que dio al Celta el triunfo contra el Getafe en Balaídos. | Pablo H. Gamarra
El Celta afrontará el decisivo partido de este sábado frente al Getafe con la tranquilidad de saber que depende de sí mismo para retornar a Europa el próximo curso y la convicción de que va a tener que pelear con el cuchillo entre los dientes para sumar 3 puntos que le garanticen una plaza en el continente. «Sabemos que el Getafe vende caro cada metro», certifica Claudio Giráldez, que no se fía de que al conjunto azulón no le vaya ya nada en el envite tras lograr la salvación matemática en Son Moix la pasada jornada. «Me espero un partido complicado porque todo el mundo es profesional y jugamos contra el Getafe, que sabemos lo caro que vende cada partido. Tenemos que estar solventes y hacer un buen encuentro», apuntaba el técnico celeste sin haber digerido del todo la derrota en Balaídos frente al Rayo Vallecano. «Es un equipo muy difícil de dominar, ya lo demostró aquí en la primera vuelta, pero tenemos recursos para ganar en cada campo. Estoy muy tranquilo», matizaba.
No son pocos los que han comparado los partidos contra el rocoso conjunto de José Bordalás con una visita el dentista: incómoda, desagradable y casi siempre dolorosa. Pero el Getafe es más que un rival engorroso. Es un equipo compacto, proclive a la falta y a la interrupción del juego, que mejora cuando el partido se traba y tiene contundencia para hacerse respetar. Un equipo, en suma, intenso, que concede poco –es el tercero menos goleado del campeonato tras Atlético y Athletic– y rentabiliza sus llegadas a la portería rival. La antítesis del estilo vivaz y desenfadado que Claudio Giráldez ha implantado en el Celta.
El único enfrentamiento entre ambos técnicos se produjo en noviembre pasado en Balaídos (jornada 12 ) y cayó del lado del louriñés. Fue una victoria apurada, que los celestes se llevaron gracias a un solitario gol de Douvikas, que cabeceó contra la red un certero pase de Iago Aspas en el minuto 7 de partido. Los celestes, que jugaron 40 minutos en superioridad numérica por la expulsión con doble amarilla de Juan Berrocal en el 65, dilapidaron varias ocasiones para ampliar el marcador y pasaron nervios en los minutos finales, cuando los azulones comenzaron a colgar balones sobre el portal de Guaita.
Si el duelo de Balaídos dio tranquilidad al Celta cortando una racha negativa de dos derrotas, el de este sábado en el Coliséum otorga al equipo de Giráldez la oportunidad de poner la guinda perfecta a una gran temporada. Aunque al rival nada le va ya en el envite, nadie en el equipo celeste y mucho menos su técnico espera que el Getafe salte al terreno de juego de vacaciones. La victoria es el único resultado que garantiza el éxito y el Mallorca, que visita Vallecas, y Osasuna, que juega en Mendizorroza, tampoco se juegan nada en esta última jornada.
El hecho de que José Bordalás haya dado tres días de descanso a sus futbolistas no significa que no vaya a tomarse en serio la visita del Celta. Los azulones llegarán al partido descansados y con la mente despejada, conscientes de que toda la presión será para los celestes.
Y el historial del Celta en el Coliséum, donde en estos años le han acontecido todo tipo de desgracias, no invita precisamente al optimismo. Apenas Eduardo Berizzo, en la temporada 2015-16 (0-1 con gol de Nolito), y Eduardo Coudet, en el curso 2021 (0-3 con doblete de Santi Mina y gol de Aspas), han logrado poner una pica en terreno azulón en esta última etapa del Celta en Primera División. Rafa Benítez, el pasado curso, Carvalhal, en el precedente, y anteriormente Miguel Cardoso, Juan Carlos Unzué, Luis Enrique y Paco Herrera fracasaron en el empeño. Herrera fue fulminado tras caer por 3-1 en el campo del Getafe, equipo que propició también la destitución de Fran Escribá, en este caso tras caer frente a los de José Bordalás en Balaídos.
En sus visitas al Coliséum desde el último ascenso al Celta le han acontecido todo tipo de desgracias. Una de las más recordadas es la goleada sufrida en la temporada 18-19 con Miguel Cardoso en un partido negativamente condicionado por el mal arbitraje de Pablo González Fuertes. El árbitro asturiano castigó al Celta con un penalti muy discutible de Hugo Mallo a Arambarri y expulsó de forma muy rigurosa a Maxi Gómez por doble amarilla, impidiendo a los celestes rentabilizar el tempranero gol de Néstor Araújo. Jaime Mata transformó la pena máxima, Jorge Molina puso por delante a los azulones y Mata cerró la cuenta local aprovechando un error de Rubén Blanco.
Lo peor de aquella derrota fue sin embargo la lesión de Iago Aspas, que tuvo que retirarse a los 24 minutos de haber saltado al campo. El moañés, que reaparecía tras cinco partidos ausente, se perdió los cinco siguientes, dejando al Celta completamente huérfano de gol hasta su providencial reaparición en Balaídos contra el Villarreal en el mes de marzo.
En la anterior campaña, con Unzué, el conjunto vigués sufrió su mayor correctivo en el Coliséum (3-0) en otro partido arbitrado por González Fuertes, esta vez sin incidencia en el resultado. Los de Juan Carlos Unzué se enredaron esta vez mortalmente en la red tejida por Bordalás, que anuló a los celestes para dominar el partido de cabo a rabo y llevarse con todo merecimiento los tres puntos con goles de Ángel, que firmó un doblete, y Jorge Molina. Los celestes perdieron con aquella derrota su último tren a Europa.
Reencuentro con Carles Pérez
Una de los focos de interés del partido del sábado será el reencuentro del Celta con Carles Pérez, futbolista descartado el pasado verano por Claudio Giráldez que juega a préstamo con el conjunto azulón hasta el mes de junio. Pérez tiene contrato en vigor con el Celta hasta 2027, con lo que una vez concluya la temporada deberá regresar a Vigo, seguramente para volver a situarse en la rampa de salida de cara al mercado de verano.El extremo vallesano ha firmado una irregular campaña a las órdenes de José Bordalás. Pérez ha disputado esta temporada 1.430 minutos repartidos 27 encuentros, 15 de ellos como titular y 12 como suplente, aportando 3 goles, un doblete en la victoria por 0-3 en el campo de la Real Sociedad y un gol en la derrota contra el Vilarreal en el Coliséum (1-2).El exazulgrana empezó LaLiga como titular, pero su protagonismo ha ido decreciendo con el paso de las jornadas hasta caer de forma muy considerable en la recta final del campeonato. En los últimos cinco partidos Pérez apenas ha disputado 27 minutos. Queda por ver ahora si Bordalás le da protagonismo en este último partido contra el Celta, como ocurrió en la primera vuelta en Balaídos. En aquel encuentro, disputado en noviembre pasado, Carles Pérez jugó los noventa minutos y fue uno de los futbolistas más destacados del conjunto azulón.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?