El Celta cae ante el Rayo y deja para la última jornada su clasificación a Europa

El equipo de Giráldez comenzó ganando el duelo con un penalti a lo Panenka de Marcos Alonso, pero remontó el conjunto madrileño tras un rápida reacción en la cabeza de Isi y un gol de De Frutos en las postrimerías de la primera mitad

No ha podido ser hoy. El Celta deja en el aire, de momento, su clasificación para competiciones europeas tras perder esta tarde frente al Rayo Vallecano en Balaídos. El domingo de más de 7 horas de fiesta se acabó aguando con una remontada en contra. Comenzaron ganando los celestes con un penalti a lo Panenka de Marcos Alonso, que enloqueció a la parroquia local, pero de inmediato reaccionó el conjunto madrileño con un tanto de Isi de cabeza y otro de Jorge de Frutos en las postrimerías de la primera parte. A pesar de todo, el equipo vigués no pierde su séptima plaza, que le da derecho a disputar la próxima temporada la Europa League. Queda todo abierto para la última jornada: frente al Getafe, ya salvado, en el Coliseum.

El once inicial de Claudio Giráldez sorprendió incluso a quienes ya vivían acostumbrados a sus mutaciones. El louriñés apostó por el regreso de Marcos Alonso, tras cumplir sanción, y por Ristic en el mismo cuadrilátero de juego, este último más adelantado. En ataque, prescindió de Borja Iglesias, Alfon y Aspas para dar entrada a Pablo Durán, Fer López y Swedberg. Con ese plantel, el Celta salió en estampida dando continuidad al multitudinario recibimiento del que gozó el equipo a su llegada al estadio. Tanto que ya en el minuto 10, el colegiado señaló los once metros a favor por mano de Florian Lejeune tras un golpeo del joven sueco dentro del área. Lo remató el propio Marcos Alonso de la manera más bella y atrevida posible: a lo Panenka para levantar a un Balaídos a rebosar.

Sin embargo, el Rayo jamás desistió. Tan solo 7 minutos más tarde, logró el empate de la manera más surrealista: centro de Pacha Espino desde el flanco izquierdo y testarazo de Isi Palazón, de los jugadores más bajos de LaLiga, tras esconderse detrás de Marcos Alonso, de los más altos, dentro del área pequeña. Jarro de agua fría que mudó el guion de la cita por completo: el Celta se apagó lentamente. No fue hasta el minuto 33 cuando despertó, aunque de forma fugaz, gracias a una genialidad de Fer López dentro del área. Su caracoleo acabó en córner. Y poco más. Cuando todo Balaídos deseaba alcanzar el descanso para replantear la estrategia, llegó lo que a la postre supuso la sentencia, en el 47 concretamente. Lejeune entregó el cuero a Jorge de Frutos, sin marca a varios metros a la redonda, sentó a Mingueza con un recorte y lo colocó a un lado de la portería de Guaita.

El resumen del partido en Balaídos.

El segundo asalto requería de cambios en la escuadra celeste, pero Giráldez continuó con su propuesta inaugural. No refrescó el equipo hasta el minuto 69, ya tarde, dando entrada a Iago Aspas por un Fer López que se destacó nuevamente. Con todo, los celestes apretaron tras la reanudación y tocaron con los dedos el empate. En el 48, el Rayo sacó bajo palos una ocasión clara, y en el 51, un disparo de Swedberg -más fino tras el intervalo- se marchó lamiendo el palo. En el 60, Pablo Durán pidió penalti tras ser empujado por Pathé Ciss, pero el árbitro no percibió nada punible, y en el ocaso del duelo, de nuevo los visitantes frenaron cerca de la línea de gol un intento a bocajarro de Javi Rodríguez de cabeza. Tampoco Borja Iglesias ni Hugo Álvarez ni Alfon ni Carlos Domínguez, que pisaron el verde en los minutos finales, mejoraron lo visto anteriormente.

La jornada de clausura de LaLiga será de infarto para el Celta. Depende de sí mismo para clasificarse a Europa tras ocho años, pero Rayo Vallecano y Osasuna le pisan los pies. El escenario es idéntico para los tres: jugarán sus duelos frente a equipos ya salvados el sábado 24 a las 21.00 h. El Celta se medirá al Getafe a domicilio, al igual que Osasuna lo hará ante el Alavés. Los vallecanos, por su parte, despedirán el año deportivo en casa contra el Mallorca.

Pese a la pequeña decepción de hoy, la realidad es que el Celta es el mejor posicionado: dormirá en la casilla de Europa League con 52 puntos, uno más que Rayo -en puestos de Conference League- y Osasuna. La celebración en Praza América tendrá que esperar una semana más.

Tracking Pixel Contents