La afición celeste calienta para ser el jugador doce ante el Rayo

El Celta está a un paso de poner el broche de oro a una temporada para recordar, en casa y arropado por sus fieles

El recibimiento al autobús del equipo ha sido histórico: la calle llena y bengalas al cielo

A un paso de lograrlo. El Celta está rozando con la yema de los dedos su pasaporte a Europa. Una victoria hoy en casa frente al Rayo Vallecano sería el sello final que los llevaría, después de ocho años, a la competición internacional.

El once de Claudio Giráldez saltará al césped de Balaídos a las 19.00 horas de este domingo en la primera jornada unificada del tramo final de competición. Pero el arreón final de la gesta ya se ha empezado a disputar en las calles de Vigo. La pasión celeste lleva días impregnando la ciudad, que vibra y se prepara para la que puede ser la celebración de una temporada hecha para disfrutar, especialmente en esta segunda vuelta.

Histórico recibimiento al Celta en Balaídos: bengaleo de cientos de metros para un duelo por Europa

Alba Villar / Jaime Conde

Si viernes y sábado ya veíamos cómo la ciudad olívica se engalanaba para invocar la fortuna para su equipo, hoy ya ha estallado la euforia y la afición se prepara para ser el jugador número 12 dentro y fuera del estadio con un programa lleno de actividades.

Mirando de reojo al cielo, ya que el pronóstico para la tarde incluye la posibilidad de chubascos tormentosos, los hinchas han saltado a la calle para disfrutar de la fiesta que arrancó en el exterior de Balaídos a las 12.00 h. La música ha sido una de las grandes protagonistas con las actuaciones de The Rapants, Galician Army o Festicultores.

La afición celeste calienta a ritmo de «Rianxeira» antes del Celta - Rayo

Pablo Hernández Gamarra

Además el celtismo se celebra en familia, por lo que amén de zona gastronómica hay zona infantil con hinchables, talleres o juegos populares. El jugoso programa invita a derrochar energía, pero toca reservar fuerzas porque a las 19.00 h arranca el partido y lo que todo el celtismo desea es que, 90 minutos después, la fiesta sea aún mayor. Por lo pronto, el recibimiento al equipo ha estado a la altura de la situación: aficionados repartidos por cientos de metros gritando ánimos y con un bengaleo que ha iluminado los aledaños de Balaídos como en las grandes citas.

Vitrasa se entrega al Celta

Además de los monumentos de toda la ciudad -incluido el ascensor Halo- el transporte público también se ha volcado con el encuentro y las aspiraciones europeas. Vitrasa ha incorporado el lema 'Soño con voltar a Europa' en todos sus autocares, repartiéndo además trípticos con las líneas e itinerarios para llegar al estadio y salir de él.

Líneas de Vitrasa para llegar al estadio de Balaídos

Líneas de Vitrasa para llegar al estadio de Balaídos / Vitrasa

Al término del encuentro se fletarán las ya habituales lanzaderas que alteraron sus recorridos el pasado octubre. Sus puntos de salida estarán señalizados con pancartas ante el coliseo celeste.

Itinerarios completos al término del partido:

  • RÍO: Estadio Abanca Balaídos – Balaídos – Castrelos – Pza. América – Gran Vía – Pizarro – Travesía de Vigo – Buenos Aires – Sanjurjo Badía – García Barbón (cruce Isaac Peral).
  • MARCADOR: Estadio Abanca Balaídos – Manuel de Castro – Martín Echegaray – Castelao – Pza. América – Camelias – Venezuela – Urzáiz – República Argentina – García Barbón – Isaac Peral – San Lourenzo – Travesía Vigo – Jenaro de la Fuente – Martínez Garrido.
  • GOL: Estadio Abanca Balaídos – Manuel de Castro – Avda. Florida – Teixugueiras – Limpiño – Tomás Paredes – Camilo Veiga – Tomás Alonso – Pza. Eugenio Fadrique – Torrecedeira – Berbés – Cánovas Castillo – Reconquista – Policarpo Sanz – Colón – Urzáiz – Travesía de Vigo – Gregorio Espino.
Tracking Pixel Contents