De 'La Morocha' a 'Fillos dunha paixón' sin olvidar 'A Rianxeira': la 'playlist' imprescindible para soñar con Europa en Balaídos

Repasamos himnos, tonadillas y estrofas del pasado y del presente que la afición ya ensaya por si toca celebrar este domingo la vuelta del Celta a las competiciones continentales

La plantilla céltica celebra la victoria frente al Betis con los aficionados de la grada de Gol, antes de su reforma.

La plantilla céltica celebra la victoria frente al Betis con los aficionados de la grada de Gol, antes de su reforma. / Jose Lores

«Las canciones de nuestra vida». Así titulaba hace un año en las paginas deportivas de FARO una de sus firmas más reconocibles que acostumbra a regalarnos excelentes dosis de periodismo literario en sus artículos. Se trata de Armando Álvarez, que ya entonces rescataba los clásicos y añadía las nuevas sintonías que en esa temporada se entonaron desde las gradas de Balaídos cuando el Celta jugaba como local.

Recordamos algunos de sus párrafos para repasar una lista de temas a la que este año se han sumado nuevos 'hits' que el celtismo debería memorizar si apuesta por esa soñada clasificación para Europa que podría certificarse este domingo frente al Rayo Vallecano.

Desde la megafonía se promueve el “Sweet Caroline”, que atraviesa latitudes y deportes desde que la adoptasen los Boston Red Sox. También el “Sarà perché ti amo”, que llega desde San Siro expurgado de la ofensa al “porco juventino”. Tonadas de estribillo pegadizo, que disponen al jolgorio.

Las nuevas tendencias conviven con las tradiciones. Sigue renovándose la eterna promesa de un tío a su sobrino en A Foliada de Río. Keltoi, tan clásico casi ya como A Roda, ha escrito himnos como “1923” y “Unhas cores, un sentimento”.

Criaturas de existencia autónoma, que también viven incrustadas en la genética y la letra de “Oliveira dos cen anos”. El gran patrimonio del centenario incluye una coreografía precisa, de bufandas alzadas y agitándose, golpes de pecho y aturuxos, que asombra al ajeno.

Balaídos retumba con 'Oliveira dos cen anos'

Cedido

El “Miudiño” legaliza la “borracheira” de goles, si los hay. Un “Ceeeelta Vigoooo” de sordina en cuclillas a bramido en salto. Y el jaleo se cierra con el himno oficial.

La del capitán

Es el “Aspas on fire” y homenajea al ídolo. Creada en 2016 tras el regreso al club de su vida y el debut con la selección española absoluta, es el único tema "personalizado" para la celebración de los goles. Es coreado también por los aficionados durante el juego para alentar al capitán y 10 celeste.

Las nuevas incorporaciones

>Fillos dunha paixón

Elaborada por los distintos colectivos pertenecientes a la Grada de Animación (Siareiros RCCV, Tropas de Breogán y otras peñas) esta tonadilla ha ido 'in crescendo' durante los últimos meses, como si de una profecía se tratase. Asignatura obligatoria conocerla.

>La Morocha

El tema de Luck Ra -artista que tocará en el BIGSOUND Pontevedra este mes de julio- se ha convertido en la banda sonora de los vestuarios de fútbol de toda España. Primero fue el conjunto granate de Yago Iglesias el que lo utilizó en su ascenso a 1ª RFEF, pero con más de 240 millones de reproducciones era cuestión de tiempo que se propagase. «No puede hacer todo el campeón / quiero que juegue la banda», reza su estribillo y así lo cantaron los célticos en el vestuario de Anoeta tras el triunfo. Imprescindible para bailar este domingo.

>Dragon Ball Z

El opening del icónico anime en gallego volvió a los descansos a orillas del Lagares tras unos meses desaparecido. Una de las composiciones más míticas del Xabarín Club acabó convertida en himno del celtismo desde el lustro en Segunda.

La vinculación con el equipo es tan grande que cuando el 8 de marzo de 2024 falleció el creador, Akira Toriyama, el club subió un post a modo de homenaje con Son Goku sobrevolando Balaídos en su nube.

>L'amor toujours

Otro clásico del dance, cuyos acordes erizan el pelo de cualquier aficionado en Balaídos. El tema de Gigi D'Agostino, estrenado en el cambio de milenio, ha sucedido al I Will Survive de Gloria Gaynor para sonar tras cada gol del equipo local (salvo en el caso del capitán). Se puede acompañar el estribillo como un «Somos do Celta un equipo campión» para viguesizarla aún más. Y a volar.

APUNTA Y MEMORIZA

FILLOS DUNHA PAIXÓN

Fillos dunha paixón

de Afouteza e Corazón

soño con voltar a Europa

para verte Campión

Tanto tempo ao teu carón

seguindo coa Tradición

Ata o día no que morra

Real Club Celta de Vigo

LA MOROCHA

Que alguien saque a bailar a la morocha

Que se muere de ganas

No puede hacer todo el campeón

Quiero que juegue la banda

L'AMOUR TOUJOURS

Lo, lo, lo, lo, lo

Lo, lo, lo, lo, lo

"Somos do celta un equipo campión"

SWEET CAROLINE

Hands, touchin` hands

Reachin` out, touchin` me touchin` you

Sweet Caroline (oh oh oh)

Good times never seemed

(so good, so good, so good)

DRAGÓN BALL Z

Nada nada, estou disposto a todo,

a meterme na boca do lobo

aínda que me devore

SARÁ PERCHÉ TI AMO

Che confusione, sarà perché ti amo

È un′emozione che cresce piano piano

Stringimi forte e stammi più vicino

Se ci sto bene sarà perché ti amo

(En la sintonía del estribillo: 'lololololo')

ASPAS ON FIRE

E mete un gol, imos Iago mete un gol

Imos gañar, afouteza e corazón

E mete un gol, imos Iago mete un gol

Imos gañar, afouteza e corazón

Aspas’s on fire

O partido imos gañar

Aspas’s on fire

Fai temer ó seu rival

Aspas’s on fire

O partido imos gañar, Uh

Lololololololololololo

Tracking Pixel Contents