La cantera revaloriza al Celta
La plantilla celeste experimenta un incremento de casi el 10% de su valor de mercado impulsada por los jugadores que el pasado curso militaban en el Fortuna
Es el tercer club de LaLiga que más crece tras el Espanyol y el Rayo Vallecano
Javi Rodríguez, pasa de 6 a 10 millones y es el que más sube su cotización

Los jugadores del Celta posan tras la victoria ante Osasuna. / Pablo H. Gamarra
La cantera tira del Celta en el campo y también en el mercado futbolístico. Gracias al protagonismo que Claudio Giráldez ha otorgado esta temporada a los chicos que el pasado curso militaban en el Fortuna, el equipo celeste es el tercero de LaLiga que más incrementa el valor de su plantilla, según la actualización de marzo de Transfermarkt, portal de referencia del mercado futbolístico. El coste del plantel celeste aumenta casi un 10% , concretamente en 9,3%, impulsado por las buenas prestaciones en el campo de sus futbolistas más jóvenes. Solo el Espanyol, con un 30,4%, y el Rayo Vallecano, con un 11,5%, crecen más que el Celta, cuya plantilla pasa de los 85,8 millones que valía en el mes de diciembre a los 93,8 actuales, es decir un incremento global de 8 millones con respecto a lo que valía hace tres meses.
Lo más llamativo de la actualización es el crecimiento de un puñado de jugadores a los que Claudio Giráldez ha dado esta temporada la alternativa en el fútbol profesional. El más valioso de ellos es Javi Rodríguez, cuya cotización crece desde los 6 hasta los 10 millones, algo más de un 60% de incremento. El defensa central poiense se sitúa como el segundo futbolista con mayor valor de mercado del plantel, tras Óscar Mingueza, cuya cotización se mantiene en 20 millones, el equivalente a su cláusula de rescisión.
Crecimiento significativo
El gran rendimiento de Javi Rodríguez en la línea de tres centrales, una de las pocas que puede recitarse prácticamente de memoria, explica el crecimiento de su cotización. Varios clubes importantes siguen la pista al poiense, que está también (aunque inexplicablemente no ha sido aún convocado) en la lista de futuribles de Santi Denia para la selección española sub 21. Rodríguez supera ya en valor a sus dos compañeros habituales en el eje de la defensa, Carl Starfelt, de 25 años, cuyo precio de mercado se mantiene en 6 millones, y al veterano Marcos Alonso, de 34, cuya valoración decrece ligeramente, de 2 a 1,8 millones. En junio pasado, el valor de mercado de Javi Rodríguez era de apenas 250.000 euros.
Llama poderosamente la atención el gran incremento que experimenta la valoración de Pablo Durán, delantero que hace 4 años militaba en Preferente con el Porriño Industrial. Autor de 4 goles en lo que va de curso, el tomiñés pasa de 1 a 3,5 millones y es, con un 333%, el jugador del Celta que más aumenta porcentualmente su valor desde diciembre pasado. La buena relación de Durán con el gol (4 tantos en 6 lanzamientos entre palos), que lo llevó a ser elegido por la afición como el mejor jugador celeste en los meses de enero y febrero, ilustra la progresión que ha experimentado su cotización de mercado.
Significativo es también el incremento en la valoración que han experimentado Hugo Sotelo y Alfon, dos chicos que el pasado curso contaban con ficha del filial. Tanto el medio centro canterano como el atacante albaceteño, doblan su precio de mercado. Sotelo pasa de 2,5 a 5 millones impulsado por sus buenas prestaciones que ha venido ofreciendo desde que Claudio Giráldez asumió el mando. Cabe recordar que el joven medio centro ya estaba en dinámica del primer equipo con Rafa Benítez al inicio del pasado curso, pero su protagonismo en LaLiga ha crecido de modo exponencial desde el pasado curso con el preparador porriñés. Desde diciembre de 2023 a marzo pasado su valor creció un 150 por ciento (de 1 a 2,5 millones) y desde entonces se ha revalorizado en otro 100%, (de 2,5 a 5).
No menos relevante es el caso de Alfon González, a quien Giráldez no comunicó hasta el pasado mes de agosto que tendría una de las 25 fichas profesionales del primer equipo. El atacante albaceteño ha incrementado también en un 100% su tasación de mercado con respecto a diciembre, de 1 a 2 millones. El junio, tras anotar 13 goles con el Fortuna, su valor era de 300.000 euros.
Entre los canteranos más revalorizados en esta actualización del mes de marzo figura Sergio Carreira, impulsado por sus buenas actuaciones en los últimos dos meses. El lateral vigués fue uno de los últimos a quien Giráldez comentó que tendría plaza en la plantilla tras vivir en los años anteriores tres cesiones en equipos de Segunda División. El valor de mercado de Carreira pasa de 1,2 a 3 millones.
Otros dos jóvenes valores de la cantera, Damián Rodríguez y Hugo Álvarez, no experimentan cambios en su cotización, seguramente debido a su menor participación en los partidos. La pérdida de protagonismo de Damián se explica por el difícil momento emocional vivido por el medio centro pontareano con la enfermedad y posterior fallecimiento de su padre. Hugo Álvarez también ha jugado menos, en este caso por la lesión de rodilla que le ha impedido participar en los últimos seis compromisos ligueros. El valor de Damián se mantiene en 3 millones, mientras que el de Hugo sigue en 7,5, el tercero más alto del plantel.
De los canteranos, el único que baja su tasación es Carlos Domínguez, a quien la competencia de Marcos Alonso en el perfil izquierdo de la línea de centrales, ha restado minutos este curso. El zaguero vigués baja su cotización en medio millón de euros, de 3 a 2,5 millones.
El resto de los futbolistas celestes mantienen su valor de mercado o abaratan su precio. Entre los que conservan su tasación figuran Mingueza (20 millones), Starfelt (6), Beltrán (6), Williot (5) Manquillo (1,8), Jailson (1,8) y Guaita (800.000). Bajan su tasación Marcos Alonso (-200.000), Ristic (-100.000), Cervi (-100.000) e Iván Villar (-100.000). Por lo que respecta a los tres jugadores cedidos hasta junio Ilaix sube su cotización en un millón de euros (de 3 A 4), Borja Iglesias baja de 4 a 3 e Iker Losada se mantiene en 1,8 millones. Una de las novedades de la actualización es Fer López, la última de las perlas canteranas en incorporarse a la dinámica del primer equipo, cuyo valor asciende de 300.000 a 400.000 euros.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel