Los cimientos de algo mejor
Claudio Giráldez utilizó 39 futbolistas en su primer año al frente del Celta, de los que 17 se formaron en A Madroa o pasaron por el filial

Claudio Giráldez da instrucciones a Mingueza en un partido en Balaídos / JOSÉ LORES
«Son los cimientos de algo mejor», resumía Claudio Giráldez su primer año al frente del Celta, que se cumplió el pasado 12 de marzo, días antes de que su equipo ganase en Valladolid para auparse a la octava plaza de la clasificación. Treinta y ocho partidos de Liga antes, el entrenador porriñés había asumido la dirección técnica de un equipo que entonces figuraba en la decimoséptima plaza, a dos puntos del descenso. Ese curso logró el objetivo de mantener al Celta en la máxima categoría sin apuros (decimotercero, con 41 puntos). Ahora lo tiene en vías de clasificarlo para Europa. Y en ese trayecto, Giráldez ha recurrido a un amplio abanico de jugadores. Hasta 39 futbolistas ha utilizado el técnico céltico, entre los que los canteranos y los que pasaron por el filial adquirieron gran protagonismo y relevancia al suponer casi la mitad de efectivos: diecisiete. Óscar Mingueza aparece como el jugador más utilizado en el primer año de Giráldez, al participar en 35 jornadas. Entre los once más habituales en este primer año de Giráldez en la élite aparecen cuatro canteranos: Aspas, Hugo ÁlvarezJavi Rodríguez y Sotelo. El resto de ese posible equipo titular lo completarían, además del citado Mingueza, Beltrán, Guaita, Starfelt, Williot, Borja Iglesias y Douvikas.
Los descartes
El griego es el único de estos once que abandonó el club. Lo hizo el pasado enero, junto a Bamba, De la Torre, Allende y Aidoo. En verano, se habían despedido Unai Núñez, Manu Sánchez, Larsen, Tapia, Carles Pérez, Miguel Rodríguez, Kevin y Dotor.
El preparador porriñés asumió el 12 de marzo de 2024 el relevo de Rafa Benítez en el Celta heredando un plantel con muchos futbolistas que no se ajustaban a su plan de juego, pero a todos les buscó acomodo a lo largo de las jornadas, aunque al nuevo banquillo llegó acompañado de dos piezas fundamentales en el Fortuna: Hugo Álvarez y Damián Rodríguez, con los que clasificó al filial para disputar la fase de ascenso a Segunda División.
Hasta 29 futbolistas tuvieron minutos en los diez partidos de la pasada temporada con Giráldez. Mingueza, Beltrán y Aspas fueron los únicos que participaron en todas esas jornadas. Gracias a ello, los tres futbolistas aparecen como los más habituales del entrenador céltico en las 38 ocasiones que ha dirigido al Celta en Primera División. A los 35 partidos que suma Mingueza, le siguen los 34 de Beltrán, los 32 de Guaita y los 31 de Aspas, que iguala con Hugo Álvarez y con Starfelt. El sueco no parecía encajar en la defensa de tres centrales que propuso el porriñés. Sin embargo, se consolidó como imprescindible durante esta temporada con la llegada de Marcos Alonso.
En estas primeras posiciones también destaca la presencia de un Beltrán que casi siempre parte como tercera o cuarta opción para el doble pivote. Así ha ocurrido desde que llegó al Celta con 19 años, pero desde entonces suma 220 partidos con la celeste en Primera División, igualando al histórico Juan Fernández en la quinta plaza del ranking general del club vigués.
Javi Rodríguez, la revelación
Williot, con 29 partidos; Borja Iglesias y Douvikas, con 28; Javi Rodríguez, con 26; y Sotelo, con 25, completan este once más utilizado por Giráldez en su primer año en la élite.
Otro de los que llama la atención en esta lista es Javi Rodríguez, que el año pasado jugaba en el filial y se ha convertido en uno de los valores de la primera plantilla. Su cotización en el mercado, según Transfermarkt, alcanza los 6 millones de euros, solo por detrás de los 7,5 de Hugo Álvarez y los 20 millones de Mingueza.
En esta apuesta por los jóvenes valores, destaca la irrupción en los últimos meses de jugadores como Pablo Durán y Alfon González, que también dieron el salto desde el Fortuna el pasado verano, cuando el club les buscaba una salida tras cumplir su etapa en el filial. El tomiñés y el albaceteño suman 18 y 17 partidos, respectivamente, esta temporada, que también será recordada por el debut de Fer López. El talentoso centrocampista vigués es otra de las apuestas de un Giráldez que rescató al canterano para el juvenil céltico cuando había sido cedido al Rápido de Bouzas por sus carencias físicas. Sergio Carreira, otro de los canteranos que no contaba para el club, ya acumula 15 partidos este curso de la mano de un Giráldez que ha preparado los cimientos para algo mejor.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río