Europa, en sus manos

El Celta se medirá en los últimos diez partidos a cinco rivales directos en la pelea por una plaza en competición continental

Claudio Giráldez da 
instrucciones a Hugo 
Sotelo en la reciente 
visita del Celta al 
Metropolitano.|  Efe

Claudio Giráldez da instrucciones a Hugo Sotelo en la reciente visita del Celta al Metropolitano.| Efe

Vigo

El Celta encara la recta final de la temporada bien posicionado en la carrera europea. Con el triunfo firmado el pasado sábado en el Nuevo Zorrilla, el conjunto de Claudio Giráldez llega a los últimos diez partidos del campeonato dependiendo únicamente de sí mismo para certificar, ocho años después de su última participación en la Europa League, su retorno al continente.

Consumida la vigésimo octava jornada, los celestes son octavos, con 39 puntos, a 1 del Mallorca, séptimo, y a 5 de Betis y Villarreal, que ocupan, con 44 puntos, la sexta y la quinta plaza de la tabla, respectivamente. Por detrás, seis equipos marchan tras los de Giráldez en un estrecho margen de 6 puntos: Rayo Vallecano (37), Sevilla y Getafe (36), Real Sociedad (35), Girona (34) y Osasuna (33). Siete equipos separados por siete puntos que lucharán por dos o tres plazas de acceso al continente, pues existe un 98 por ciento de posibilidades de que cinco equipos españoles vayan la próxima temporada a la Liga de Campeones y el octavo de LaLiga dispute la Conference League. Si el campeonato concluyese hoy, los celestes tendrían muy probablemente una plaza en el Europa.

Pero incluso descontando la posibilidad de que la octava posición dé esta temporada pasaporte al continente, el conjunto de Claudio Giráldez depende únicamente de sí mismo para certificar una expectativa que la plantilla (de momento con la boca pequeña) y la afición ambicionan y tienen ahora mismo en su mano. El equipo llega al segmento decisivo del campeonato en su mejor momento de resultados del curso con un calendario, sobre el papel, favorable, con más rivales directos y de la zona baja que de la zona alta.

Un vistazo a los diez partidos finales confirma que el Celta tiene la clasificación europea en sus manos. La mitad de los choques los va a disputar el conjunto de Giráldez contra rivales directos en la pugna europea: Mallorca, Sevilla, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Getafe. Otros tres los disputarán los celestes frente a rivales de la zona alta de la tabla (Barcelona, Villarreal y Real Madrid) y dos más (Las Palmas y Espanyol), involucrados en la pelea por eludir el descenso.

Los partidos que le restan al Celta para terminar la temporada 2024-2025

Los partidos que le restan al Celta para terminar la temporada 2024-2025 / FdV

Los celestes afrontan, a la vuelta del parón de selecciones, tres encuentros claves para su futuro. La secuencia se inicia en Balaídos el 31 de marzo frente a Las Palmas, que concurrirá al estadio celeste en penúltima posición después de rescatar un empate en casa contra el Alavés en la última jornada. Un choque propicio para prolongar la racha victoriosa en Balaídos, donde el Celta suma ya 9 victorias y solo ha cedido 8 puntos este curso.

La siguiente parada será en Son Moix, un campo tradicionalmente esquivo, frente al primero de los cinco rivales directos con los que se va a enfrentar en este final de curso. Un solo punto separa actualmente a los dos equipos. Antes de recibir al Celta, el equipo de Jagoba Arrasate visita al Valencia en Mestalla. El choque contra los bermellones ha sido fijado para el 6 de abril. Los celeste no ganan en terreno isleño desde hace más de 21 años, concretamente desde el 10 de enero de 2004 (2-4).

Al desplazamiento a Palma seguirá un nuevo partido en casa frente a un rival de la zona baja, en este caso, el Espanyol de Manolo González, al que la derrota en la pasada jornada precisamente en el campo del Mallorca ha dejado con un solo punto de margen sobre los puestos de descenso.

El duelo contra el cuadro perico dará paso al tramo de calendario más complicado en esta recta final. En apenas una semana (las fechas aún no han sido asignadas), el equipo de Giráldez tendrá que medirse al intratable Barcelona de Hansi Flick en Montjuic, recibir tres días después en jornada intersemanal al Villarreal y rendir visita el fin de semana siguiente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Tres partidos de la máxima exigencia frente a rivales y escenarios muy poco propicios que se están jugando el título, en el caso del Barcelona y el Real Madrid, o una plaza en la Liga de Campeones (Villarreal)

El duelo contra el equipo de Carlo Ancelotti dará paso a tres semanas finales de competición de infarto, en las que el Celta se jugará muy probablemente sus opciones de volver a Europa el próximo curso. El primero será el Sevilla, que visitará Balaídos el segundo fin de semana del mes de mayo. Seguirá luego, en la última jornada intersemanal de la temporada una visita a la Real Sociedad en el Reale Arena antes de despedir el año con casa contra el Rayo Vallecano y concluir la competición el último fin de semana del mes contra el Getafe en el siempre complicado Coliséum. Las dos últimas jornadas de Liga se disputarán en horario unificado.

Tracking Pixel Contents