Valladolid 0 - 1 Celta
Un triunfo que llama a la ambición
El Celta gana por la mínima en Valladolid, en una actuación irregular, con un gol de Marcos Alonso de penalti
Los de Claudio Giráldez suman 39 puntos a falta de diez jornadas y aumentan sus opciones de jugar en Europa
Valladolid se convirtió ayer en el estadio donde el Celta suma más victorias en la máxima categoría gracias a un gol de penalti de Marcos Alonso en el minuto 82 que resolvió una irregular actuación de los de Giráldez, que protagonizaron un arranque de partido esperanzador, se dejaron ir tras el descanso y supieron ser más resolutivos que un rival que hizo méritos para llevarse un empate que tampoco le evitaría el corredor del descenso. El duodécimo triunfo en Zorrilla permite encadenar a los de Claudio Giráldez la sexta jornada consecutiva sin perder y alcanzar los 39 puntos cuando restan diez jornadas para concluir una temporada que podrían redondear con su regreso a una competición continental nueve años después de su fallido pase a la final de la Europa League.
Cinco meses ha tardado el equipo vigués en celebrar su segunda victoria a domicilio de una temporada que está revalorizando a Giráldez y a un grupo de jóvenes canteranos con talento y proyección. El técnico porriñés completó ayer una temporada en la élite con unos números espectaculares: 16 victorias, 8 empates y 14 derrotas en 38 partidos para sumar 56 puntos, con los que los célticos se asegurarían una plaza europea. Ese es el bagaje desde que el porriñés sustituyó hace un año a Benítez y el club vigués inició una nueva era que promete muchas alegrías. Como la que ayer se llevaron los alrededor de mil celtistas que animaron sin cesar en Zorrilla a un equipo que tuvo unos doce minutos iniciales primorosos, con dos claras ocasiones de Borja Iglesias y de Iago Aspas que pudieron dejar sentenciado el duelo. Ambos recibieron un caramelo desde el costado derecho de un Sergio Carreira que volvió a brillar pero con intermitencia. En el primer remate, el compostelano se encontró con la pierna de un defensor en un remate franco a pocos metros del portero rival tras un centro raso del vigués, que también asistió al moañés pero el balón no encontró el palo largo de Hein y se marchó por la línea de fondo.
Tras ese dominio absoluto de los célticos sin recompensa en el marcador, el Valladolid pudo respirar un poco con el balón y en el minuto 12 Sylla consiguió un córner ante Marcos Alonso. Tres minutos después, Guaita interceptaba un remate flojo del conjunto pucelano, que equilibró la posesión y apareció mucho más en campo rival. Hasta que al filo de la primera media hora de juego el Celta reclamó una pena máxima sobre Alfon González. El manchego fue arrollado dentro del área, pero ni el árbitro ni el VAR consideraron que la jugada pudiese revisarse. Giráldez, desde la banda, no daba crédito a la inacción arbitral en una acción que podía haber sido clave en el partido.

Las mejores imágenes del Valladolid-Celta /
El Valladolid respondió con un disparo de Mario Martín desde la frontal que puso en apuros a Guaita. Antes del descanso apareció en escena Raúl Moro. La joya del Valladolid generó peligro por la izquierda pero sus acciones no encontraron rematador. Tampoco estuvo acertado Borja Iglesias en la última ocasión de la primera parte. El compostelano remató de cabeza alto un centro de Marcos Alonso desde la izquierda. Ayer, el madrileño apareció más en ataque que un Mingueza que estuvo más contenido, evitando las lagunas que tantos problemas le originaron ante el Leganés.
El partido llegaba a su ecuador sin un dominador claro, a la espera de lo que sucediese en una segunda parte que arrancó con polémica tras otro posible penalti sobre Alfon de David Sánchez. Ni árbitro ni VAR consideraron necesario revisar otra vez la caída del céltico dentro del área del Valladolid.
Alfon, que se ha adueñado de la banda izquierda del Celta ante la lesión de Williot, también protagonizó la acción que finalizó con un remate de Aspas sin consecuencias. Un minuto después, Alfon de nuevo caía en el área de los vallisoletanos tras una acción con el portero Hein. El árbitro señaló la pena máxima. Pero esta vez, el VAR invitó a García Verdura a revisar la jugada en el monitor. Finalmente se resolvió con una tarjeta amarilla para el céltico por supuesta simulación de falta.
Entonces, Álvaro Rubio decidió mover el banquillo. Con la presencia de Chuki y de Marcos André, el Valladolid se animó en busca del gol de la victoria ante la desidia de los célticos. El delantero brasileño acarició la gloria con un remate forzado desde el suelo que salió rozando la portería de Guaita.
Giráldez decidió refrescar entonces el once con Pablo Durán y Fer López por Borja Iglesias y Aspas, a quienes ayer les sobraron muchos de los 71 minutos que estuvieron en el campo. Fer López dejó su sello de calidad en los primeros balones que tocó y en minuto 79 protagonizaba la jugada del partido. El canterano recibió un pase desde la izquierda de Marcos Alonso y su remate lo interceptó Javi Sánchez. El zaguero del Valladolid se tiró al suelo y el balón golpeó en su cadera antes de que lo frenase su brazo extendido. Los célticos reclamaron la pena máxima y desde el VAR invitaron al árbitro a que revisase la acción en el monitor. García Verdura señaló el penalti después de no atender a las otras tres acciones polémicas en el área blanquivioleta. Era la cuarta pena máxima en las cinco últimas jornadas a favor de un Celta que se adelantó en el marcador tras engañar Marcos Alonso a Hein.
Minuto 82 y el partido se le ponía muy cuesta arriba a un Valladolid que con 16 puntos veía más cercano un descenso que ya parece irremediable. Pero el equipo de Álvaro Rubio no se rindió y buscó a Marcos André. El brasileño firmó un control sublime al borde del área del Celta pero su remate cruzado no encontró por poco la portería de Guaita, que ya en el tiempo de descuento sufrió ante el remate de cabeza de Chuki que rozó el lateral del palo.
Con Damián junto a Beltrán en el centro del campo, el Celta apostó por el control del balón en los minutos de descuento para evitar los ataques desesperados de un rival que inicia su adiós a la máxima categoría, a la que acababa de regresar el verano pasado. El Celta, que en su última visita a Zorrilla hace dos años se había llevado una goleada (4-1), volvía a ganar ayer, como cuando en 2013 se presentó en la capital castellana con el agua al cuello. Eran otros tiempos. Doce años después, el equipo vigués afronta un futuro esperanzador de la mano de Giráldez, con el que emprende el vuelo hacia objetivos más ambiciosos que la permanencia. Y el celtismo lo celebra.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- El color de tu lengua puede avisarte si tienes cáncer o diabetes, según Harvard
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Un joven uruguayo viaja hasta Vigo para cumplir una emocionante misión: «Estoy cerrando el círculo»
- Hallan en Vigo 150 kilos de cocaína ocultos en el casco de un portacontenedores