Balaídos, el que más crece en asistencia

El Celta registra el mayor incremento de aficionados en su estadio durante la primera vuelta del campeonato con respecto al año pasado tras situarse en los 247.000 asistentes, un 28,4 por ciento más que el curso anterior

Aficionados celestes de la grada de Marcador al inicio del partido entre el Celta y la Real Sociedad, el 21 de diciembre, el último de la primera vuelta en Balaídos

Aficionados celestes de la grada de Marcador al inicio del partido entre el Celta y la Real Sociedad, el 21 de diciembre, el último de la primera vuelta en Balaídos / Marta G. Brea

Vigo

Balaídos está de moda. No hay más que contemplar el ambiente que se genera en el estadio cada vez que juega el Celta ante una afición que necesitaría incluso una instalación deportiva de mayor capacidad para que el club pudiese atender a la lista de espera de más de 4.000 solicitudes para adquirir un abono con asiento. Nadie quiere perderse el espectáculo que se vive en Vigo alrededor del fútbol de élite. Y así lo demuestran las cifras que maneja LaLiga sobre la asistencia en los estadios de Primera División. En esta relación, Balaídos figura como el de mayor incremento de aficionados en la primera vuelta de esta temporada con respecto a la anterior. Hasta un 28,4 de crecimiento ha experimentado el aforo del coliseo vigués con respecto al mismo periodo del curso anterior.

Los datos aportados por LaLiga sitúan en 247.162 espectadores la asistencia total a Balaídos durante los partidos de la primera vuelta. Esa cifra supone casi 55.000 espectadores más que en el mismo periodo del curso anterior, en el que pasaron por el estadio del Celta un total de 192.563 aficionados.

Partido entre el Real Club Celta de Vigo y el Real Betis.

Partido entre el Real Club Celta de Vigo y el Real Betis. / Alba Villar

Mayor crecimiento

Estos números sitúan al Celta como el club de Primera División con mayor crecimiento de aficionados en su estadio en la primera parte del campeonato doméstico. A continuación aparece el Espanyol, con un 21,5 por ciento, para alcanzar los 251.367 espectadores en esta temporada. El Leganés aparece en tercer lugar, con un aumento del 20,8 por ciento. Real Madrid, con un 16,4 por ciento más de público (731.886); Valladolid, con el 15,4%; Mallorca, con el 14,6%; Osasuna, con el 10,2 %; Valencia, con el 7,5%; Rayo Vallecano, con el 4,7%; y Villarreal, con el 3,2% completan el top 10 de estadios donde más ha aumentado la presencia de público este curso.

Balaídos, el estadio de moda de la Liga española

Y entre los diez partidos con mayor aumento de asistencia con respecto al curso pasado, Balaídos acogió dos de ellos: el Celta-Alavés (22.477 espectadores), con un incremento del 33,4% figura en tercer lugar; y el Celta-Mallorca (22.861), con el 22,3%, en la sexta posición. El primer lugar es para el Villarreal-Celta, presenciado por 19.651, un 33,8% más de público que en la pasada campaña.

Aficionados celestes animando al Celta en uno de los partidos de esta temporada en Balaídos

Aficionados celestes animando al Celta en uno de los partidos de esta temporada en Balaídos / Marta G. Brea

Himno del Centenario

Para LaLiga, el salto del Celta en cuanto al aumento de espectadores tiene una responsable: Marián Mouriño, presidenta del club vigués. Este crecimiento de aficionados, según los responsables del campeonato, es el «reflejo de una estrategia integral enfocada en mejorar la experiencia de los aficionados» que acuden a Balaídos. Y cita elementos como el Himno del Centenario, los conciertos previos a los partidos (Fillas de Cassandra, Abraham Cupeiro...), la mejora de la comunicación y la conexión con el celtismo, la identificación con un proyecto de cantera, acciones como cesiones de abonos, creación de la grada de animación, mejora en los accesos, nueva App, venta mejorada, nueva política de precios y nuevas zonas ‘hospitality’ en las gradas de Marcador y de Río. Todo ello ayuda a mejorar el ambiente de Balaídos, el estadio de moda de la Liga española.

Tracking Pixel Contents