Escaso premio en el Metropolitano
El Celta desaprovecha una gran ocasión para superar a un Atlético de Madrid que jugó con 10 durante 85 minutos por la expulsión de Barrios y empató el penalti de Iago Aspas en el minuto 81

Las mejores imágenes del Atleti-Celta /
El campo del Atlético de Madrid ha sido tan adverso para el Celta a lo largo de la historia (seis victorias en sesenta y seis visitas) que el empate de ayer es un buen resultado para el equipo vigués. Pero ese punto sabe a poco después de que los de Claudio Giráldez jugasen en superioridad numérica durante 85 minutos, se adelantasen en el marcador superada la hora de juego con un penalti que transformó Iago Aspas y desperdiciasen claras ocasiones para ampliar la renta, que se quedó en lo mínimo tras el gol de Sorloth en el minuto 81, en un error defensivo.
No gana el Celta en casa del Atlético de Madrid desde 2016, en un partido de Copa, mientras que en la Liga hay que remontarse a 2007 para celebrar un triunfo celeste. De ahí que el equipo de Giráldez se presentase ayer en el Metropolitano con pocas opciones de puntuar ante un rival que continúa invicto en casa este curso en el campeonato doméstico y que se preparaba para asaltar el liderato tras el empate del Real Madrid en Pamplona. Pintaba mal de inicio para el conjunto vigués ante una de las plantillas más potentes de Europa. Pero el fútbol, sin embargo, casi nunca se rige por la lógica y lo que se esperaba que fuese una tarde plácida y festiva para los rojiblancos se convirtió en un quebradero de cabeza desde que en el minuto cuatro el árbitro expulsó a Pablo Barrios por una dura entrada a Pablo Durán. El VAR reclamó la atención del colegiado, que tras revisar la acción en el monitor le mostró la tarjeta roja al centrocampista rojiblanco.
La situación obligó a los de Simeone a agazaparse en su campo y a los de Giráldez a intentar que la superioridad se viese reflejada en el juego. Le costó al Celta asumir el papel protagonista que le cedieron los rojiblancos. De hecho, a los once minutos regalaron una peligrosa situación, tras una mala cesión de Javi Rodríguez a Guaita, que el portero resolvió despejando el balón y golpeando posteriormente a Giuliano. El hijo de Simeone se multiplicaba en el esfuerzo para intentar equilibrar las fuerzas, pero el Celta dominaba con comodidad sin generar peligro. Así hasta que en el minuto 36, Marcos Alonso sacó un disparo desde la línea de fondo, casi sin ángulo, y obligó a Oblak a despejar a córner.
Entrada de Mingueza
Un minuto después, Giráldez daba entrada en el campo a Mingueza por un Carlos Domínguez que había visto una tarjeta amarilla. La aparición del catalán como carrilero izquierdo le dio más sentido al juego de los célticos. Aparecieron entonces Williot, Pablo Durán y un Fer López que en el minuto 44 se inventó un pase al tomiñés para dejarlo solo ante Oblak. El portero se dio por vencido pero el delantero céltico erró el remate y el balón le llegó manso a las manos del esloveno. El Celta se iba al descanso con mejores sensaciones y a la espera de que Giráldez le diese una vuelta a un once en el que apostó en el carril derecho por Carreira y en el izquierdo por Marcos Alonso, con Javi Rodríguez, Stafelt y Carlos como centrales. Beltrán y Sotelo eran los pivotes.
Pero tras el descanso, Giráldez apostó por Iker Losada y por Borja Iglesias y dio descanso a Beltrán y a Javi Rodríguez. Sacrificaba un central para apostar por un delantero centro. Y le salió bien el cambio porque Borja Iglesias se convirtió en una pesadilla para la zaga rival. Además, Fer López gobernaba con clase y talento el juego ofensivo del Celta.
El Atlético hizo su primer remate a portería en el minuto 54 y el disparo de Llorente lo detuvo sin problemas Guaita. Los de Giráldez tenían que cuidarse mucho de las apariciones por sorpresa de los rojiblancos, que comenzaron a jugar con más descaro que en la primera mitad y el partido se animó.
Fue el momento en el que el entrenador del Celta dio entrada a un Iago Aspas que reaparecía casi un mes y medio después de lesionarse en Santander. El moañés entró por Fer López. Un cambio arriesgado que le salió bien a Giráldez porque el capitán fue el encargado de transformar el penalti que Le Normand cometió sobre Borja Iglesias. El céltico recibió el balón de espaldas en el área del Atlético y el hispano-francés le metió un pisotón. El árbitro no dudó en señalar la pena máxima, que Aspas se encargó de lanzar a la derecha de Oblak, engañando al balcánico.
Minuto 66 de juego y el Celta comenzaba a acariciar una victoria que se le resistía desde hacía mucho tiempo en casa del Atlético de Madrid. Pero restaba todavía mucho tiempo y el Atlético se reservaba buena parte de su arsenal atacante para los minutos finales. Se lo pensó mucho Simeone para decidir las piezas que dejarían su puesto a Sorloth, Correa y Gallagher. Mantuvo en el campo a Julián Álvarez y redujo efectivos en el centro del campo.
Acertó en la apuesta porque Correa intentó sorprender a Guaita en el minuto 80 y un minuto más tarde Sorloth recogió un pase profundo de Giménez. El gigante noruego controló el balón con el cuerpo y le ganó el duelo a Starfelt, que se quedó sin la ayuda de Marcos Alonso. El rojiblanco preparó el disparo y sorprendió a Guaita con un lanzamiento pegado al palo.
El Atlético de Madrid lograba empatar el partido y generaba dudas en un Celta que no había sabido conservar el gol de Aspas, el séptimo de la temporada para el moañés.
Pero los de Giráldez descartaron pelear por el poco botín que les quedaba y se fueron en busca del tanto de la victoria. Pudo llegar primero en una gran jugada ofensiva. Sotelo habilitó en largo para Iker Losada, que desde la izquierda centró para un Borja Iglesia que llegaba en carrera al remate, forcejeando con Le Normand. El delantero céltico no llegó al balón, mientras reclamaba un agarrón del defensa rojiblanco. Martínez Munuera no consideró que hubiese falta en esa acción.
Y un minuto después, Giménez estuvo a punto de marcar un autogol al intentar despejar un balón que Carreira intentaba poner en el área pequeña desde la izquierda. Tras el saque de esquina, el colegiado daba por finalizado un partido que comenzó con la expulsión de Barrios, siguió con el gol de Aspas y el de Sorloth y acabó con el Celta generando dos claras ocasiones de gol para llevarse los tres puntos. Finalmente, la renta se quedó en un empate, que lleva a los de Giráldez ha sumar 29 en la clasificación para colocarse más cerca de los puestos europeos que los de descenso. Un escaso premio por lo acontecido en el partido, pero valioso teniendo en cuenta que en el Metropolitano nunca ha ganado el equipo vigués.
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- «Apoyamos el trazado de la A-52 sin dudar y con conocimiento de causa»
- Iberia deberá pagar 10.000 euros a una pasajera a la que apresuró y se lesionó en un vuelo Madrid-Santiago
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Las cámaras de una peluquería de Vigo graban a una mujer reincidente robando la hucha de las propinas
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Antonio Granero, padre de uno de los detenidos por el crimen de la educadora: 'Es una locura que les permitieran regresar al piso