El peaje de recibir el primer golpe

El Celta se ha dejado 36 puntos en los 16 partidos que ha empezado perdiendo esta temporada

Los de Giráldez solo han remontado tres de estos encuentros y han empatado otros dos

Guaita, Javi Rodríguez e Ilaix, abatidos tras el gol que dio la victoria al Atlético en Balaídos.

Guaita, Javi Rodríguez e Ilaix, abatidos tras el gol que dio la victoria al Atlético en Balaídos. / José Lores

Vigo

El Celta culminó el pasado sábado frente al Betis la tercera remontada de una temporada en la que ir a remolque ha sido moneda de curso corriente para el grupo de Claudio Giráldez. El plan de partido rara vez ha funcionado de inicio y demasiado a menudo el técnico celeste se ha visto obligado a rectificar sobre la marcha su hoja de ruta tras recibir el primer golpe.

La estadística es demoledora: el Celta ha empezado perdiendo 16 de los 23 encuentros ligueros que se han disputado hasta la fecha con un desalentador balance de 10 derrotas, 3 empates y 3 victorias que apenas han reportado al conjunto celeste 12 de los 48 puntos que se han puesto en juego. En otras palabras, los de Giráldez se han dejado 36 puntos en los 16 encuentros en los que el rival se ha adelantado en el marcador.

Tan negativos datos contrastan vivamente con los significativos réditos obtenidos en los 7 compromisos ligueros en los que el Celta se ha adelantado en el luminoso. El equipo de Giráldez ha ganado 5 de los 7 partidos en los que ha empezado marcando (Valladolid, Las Palmas, Getafe, Mallorca y Real Sociedad), ha empatado otro (Betis), con un gol del rival en el último suspiro, y tan solo ha perdido uno (Villarreal). De los 21 puntos que se han puesto en juego, 16 han acabado en su casillero y los celestes han concluido 4 de estas 5 victorias con su portería a cero.

Las derrotas tras recibir el primer gol se han producido frente a adversarios de todo pelaje: Osasuna, Athletic (en dos ocasiones), Atlético de Madrid, Real Madrid, Espanyol, Leganés, Sevilla, Rayo Vallecano y Valencia. Y lo mismo puede decirse de los tres empates, cedidos tanto ante rivales de la zona alta (Barcelona y Girona) como del furgón de cola (Alavés).

Las tres remontadas (Alavés, Valencia y Betis) se completaron en Balaídos con más de seis meses de diferencia, en las dos primeras jornadas de Liga frente a babazorros y valencianistas, y en el último partido contra los verdiblancos.

La diferencia de rendimiento del Celta en Balaídos y a domicilio es considerable también cuando ha tocado navegar contracorriente. De los 36 puntos que se le han escapado cuando el rival ha marcado primero, solo 11 han volado en el estadio celeste, todos frente a rivales de mucho fuste. Derrotas ante el Real Madrid (primero), Atlético (segundo) y Athletic (cuarto) y empates, tras neutralizar una desventaja de uno y dos goles, respectivamente, frente al Girona (octavo) y Barcelona (segundo).

Resultados del Celta con marcadores adversos al inicio

Resultados del Celta con marcadores adversos al inicio / Hugo Barreiro

Cuando el Celta ha empezado marcando también se ha notado el factor cancha. Así, el conjunto de Giráldez ha ganado de forma más o menos holgada los cuatro partidos de casa en los que ha abierto el marcador: Valladolid (3-1), Getafe (1-0), Mallorca (2-0) y Real Sociedad (2-0), con un saldo favorable de 8 goles a favor y solo 1 en contra.

Lejos de Balaídos, solo ha ganado un encuentro, a Las Palmas, con portería a cero, y ha empatado otro en las cancha del Betis (2-2) tras adelantarse en dos ocasiones en el marcador. Curiosamente, la única victoria conseguida a domicilio la rubricaron los de Giráldez en el Estadio de Gran Canaria jugando con 9 jugadores durante más de una hora por las expulsiones de Ilaix y Iago Aspas.

El equipo vigués solo ha perdido uno partido de los 7 que ha iniciado marcando. Ocurrió en la tercera jornada liguera, en La Cerámica, en duelo desbocado que los celestes pudieron tanto ganar como perder.

El Celta ha recibido casi siempre el primer gol antes del descanso. Ha ocurrido en 19 de 23 encuentros. Las excepciones fueron los duelos contra el Atlético en Balaídos, que se decidió con un gol de Julián Álvarez en el minuto 89, y las visitas a los campos del Leganés, el Sevilla y el Athletic. En 11 ocasiones, el primer gol llegó antes del minuto 20 de juego.

El problema de encajar gol primero no es nuevo para Giráldez. Ya el pasado curso fue un inconveniente con el que el técnico porriñés tuvo que lidiar en 8 de los 10 partidos que dirigió tras relevar a Benítez, con mejor respuesta que el presente curso. Si esta temporada el Celta ha logrado completar tres remontadas con varios meses de diferencia, la pasada campaña los de Giráldez voltearon 4 de los 8 partidos que empezaron perdiendo (Sevilla, Villarreal, Las Palmas y Athletic), empataron otro (Valencia) y perdieron 3 (Betis, Alavés y Atlético).

Tracking Pixel Contents