fútbol | Tercera Federación Femenina

As Celtas navega a todo trapo

Novena victoria seguida del cuadro celeste, que sigue la estela de Dépor B y Olímpico

Vigo

2. As Celtas: Naiara Martínez; Paula Rodríguez (Camila Pescatore, min. 64), Elena Pérez, Sara Álvarez “Muñi”, María Figueroa (Paula Lorenzo, min. 76), Ana Toubes, Tati Cruz (Eva López, min. 76), Ángela Blanco (Lara Martínez, min. 46), Nara Fernández (Noelia Pereira, min. 76), Irene Fernández y María Nogueira.

0. Friol: Sara Rodríguez; Nerea Rodríguez, Andrea Vigo, Ana Hilario, Leticia Marques, Antía Delgado “Balo” (Carla Pena, min. 62), Ashley Batista, Margarida Caniço (María López, min. 80), Alicia Maestre (Laura Jazmín Foti, min. 62), Belén Potassa y Yoleidis Lizcano.  

Árbitro: Darío Costas (Delegación de Lugo). Amonestó a las locales Tati Cruz y Paula Rodríguez.

Goles: 1-0 (min. 17), Irene. 2-0 (min. 60), “Muñi”.

Incidencias: A Madroa. Decimonovena jornada del grupo 1 de 3ª RFEF. Asistieron Marián Mouriño, presidenta del Real Club Celta, y Abel Caballero, alcalde de Vigo, además de Xisela Aranda, la consejera responsable del fútbol femenino céltico y la teniente de alcalde Carmela Silva. El club anunció 607 espectadores en la grada, la segunda mejor entrada registrada en Candeán esta temporada. El partido dio paso a un tour gratuito para los aficionados por las instalaciones de As Celtas. 

El Celta no falla. Noveno triunfo en fila. Ante un rival que trató bien el balón en el primer periodo, y al que le costó arrebatárselo en ocasiones, las viguesas concretaron pronto y solo la madera las dejó sin merecido mejor premio. Porque el Friol, en su segunda temporada más pendiente de las sanciones del Comité de Competición de la RFEF que de otra cosa, jugó sin mordiente en los metros finales. Sus goleadoras, Belén Potassa y Yoleidis Lizcano, pasaron sin pena ni gloria. El último pase arriba siempre era cortado por la zaga viguesa o, simplemente, era mal dirigido.

Cierto que en la primera mitad las celestes no dominaron como en otras ocasiones, pero eso no importa cuando eres lo suficientemente hábil para adelantarte, con Irene Fernández metiendo la cabeza con habilidad en el área lucense ante la indecisión de defensa (Hilario) y portera. En un saque de banda, Nara se había desdoblado bien. Un control, otro toque y centro al área pequeña para que Irene ganara la posición y cabecease. A los cuarenta segundos de juego Nara, muy activa, ya había avisado: tuvo una excelente oportunidad, pero su peligroso disparo de derecha, tras pase de Toubes, se fue desviado.

“Balo”, autora del único gol del partido de ida, buscó la meta de Naiara con dos chuts desde buenas posiciones, pero con resultado similar al de escopeta de feria (minutos 8 y 18). El Friol tenía la pólvora mojada. As Celtas, no. Otro intento infructuoso de Maestre (minuto 34) dio paso a otra oportunidad de Nara, de nuevo fuera, solo sesenta segundos más tarde.

El partido estaba controlado. El marcador era corto, aunque las visitantes no rentabilizaban sus acercamientos al área céltica. De hecho, quedó visto para sentencia en el cuarto de hora inicial de la segunda mitad. El Celta ya dominó a placer. Un disparo alto de Potassa (minuto 48) dio paso a la exhibición. Lara, entrada tras el descanso, metía un preciso pase a Nara en la banda izquierda, llegaba al área pequeña y su disparo se topaba con el poste (minuto 49) ante la desesperada salida de Sara Rodríguez. Minuto y medio después, un disparo ligeramente desviado.

El Celta llegaba fácil. En el 57, una jugada de tiralíneas iniciada por Toubes que acababa con asistencia de María Nogueira para que Tati ajustando demasiado su zurda en boca de gol mandase fuera su remate. Las de Vicky Vázquez tuvieron otra más, con gran pase de Tati al hueco, ganando Irene la espalda a la central y chutando al palo largo (minuto 60).

Tanto va el cántaro a la fuente que acabó por romperse. Con la defensa amarilla adelantada, Lara buscó al hueco a María figueroa mientras “Muñi” se iba al lado contrario. Centro raso de maría para que la defensa fusilase a placer. Hubo protestas visitantes a árbitro y auxiliar, desoídas. Sara Álvarez, “Muñi”, firmaba su séptimo gol de la temporada (octavo de Irene) para cerrar un partido -y remontar de forma más que merecida el 1-0 de la primera vuelta, que nunca está de más- que permite a las celestes seguir terceras, a un punto del Olímpico de León y a dos del líder, el Dépor B. Y todos, al igual que el Sárdoma, cuarto, tienen que pasar por campo celeste.

Tracking Pixel Contents