Una costumbre insana
El Celta vuelve a perder un partido por culpa de su comportamiento en las áreas
De poco le vale todo lo bueno que hace si luego concede con tanta facilidad en la propia y sufre tanto para anotar en la ajena. Ayer los errores de Guaita fueron un lastre del que ya no pudieron librarse
Les buscamos la lógica a un deporte que te juzga cada fin de semana casi exclusivamente en función de cómo haces las cosas alrededor de esos tres palos que alguien decidió colocar en cada punta del campo. Todo lo demás ayuda, tiene su importancia, pero tu felicidad o tu tristeza la marcarán esos puñeteros palitos, la forma de defenderlos y la manera de atacarlos. El Celta cumplió con su insana costumbre de perder en Vallecas tras un partido que encontró a Guaita a su hombre decisivo. Sus dos errores fueron un lastre del que ya no supieron librarse. Generaron opciones para compensar los fallos de meta, pero en el otro área cerraron los ojos a la hora de ejecutar, como si fuesen un boxeador temeroso de salpicarse con la sangre. Todo lo demás importa poco. Jugó mejor, se levantó en los momentos complicados, insistió sin desmayo, se resistió a morir en esos últimos minutos en inferioridad, pero son cuestiones que ya solo sirven de consuelo moral a estas alturas del cuento. Se suceden las semanas, el Celta mantiene esa puntuación ridícula fuera de Balaídos y es evidente que se trata ya de una patología.
Ilaix
En condiciones normales Ilaix habría sido el hombre decisivo del partido, pero lo fue Guaita con su mal despeje en el primer gol (no compro lo de la falta más allá de que hubiese un ligero desequilibrio) y su falta de respuesta en el segundo. Esos dos goles pesaron infinitamente más que el partido extraordinario del mediocentro del Celta, imperial en cada acción. Su crecimiento en los últimos meses es una evidencia. Utiliza el cuerpo como pocos y su zancada es una tuneladora que revienta las líneas del rival. Luego elige bien y rápido como se vio en la jugada del primer gol que generó de la nada gracuas una pisada y un giro que hizo bailar a todo Vallecas. Solo le falta ajustar en esas situaciones de disparo desde la frontal (ayer encontró varias). Pero ayer levantó al Celta del suelo tras el 1-0 y le empujó sin desmayo hacia el área rival. Su partido merecía otro final.
Williot
Mantiene ese don tan suyo de hacerse indetectable y asomar en el área en el momento justo para ponerse delante del portero. Pero ahora las falla, una detrás de otra. Al comienzo del curso sucedía justo lo contrario. Es como si se hubiese extraviado algo en estos meses o que las desapariciones en la alineación le hayan penalizado también en su rendimiento. Pero aunque hoy duelan sus errores en el remate sigue siendo una buena noticia saber que sigue eligiendo bien la casilla en la que va a caer el balón. Los goles tendrán que volver algún día.
Douvikas
Su caso es bien diferente. Es extraña su desaparición más allá de la gripe que pasó hace una semana. Es el jugador con más gol de la plantilla y hoy, en un partido en el que se sucedían las llegadas del Celta y los remates (23 hicieron los vigueses) se le echó mucho de menos. El banquillo se ha inclinado definitivamente por Borja Iglesias (que ayer le dio un repaso terrible a su marcador) pero por el camino estamos desperdiciando todo lo bueno que pueda dar el griego que es mucho. Porque al Celta le falta calidad en la definición, no tiene tantos jugadores que aporten goles y no parece en condiciones de desaprovechar a quien menos le tiemblan las canillas cuando tiene al portero delante. Claudio lo achacó a que lo ha pasado mal estos días...ese tipo de cosas que se callan en la víspera y se dicen luego en la rueda de prensa posterior.
La lectura buena
Como está sonando todo un poco fúnebre, quedémonos también con la capacidad que el Celta tuvo en el segundo tiempo, en un escenario complejo como Vallecas, para levantarse del segundo gol y fabricar permanentes llegadas de peligro. Aportaron desde el banquillo los dos Hugos, Carreira, Williot (más allá de sus fallos en el remate) y el Celta demostró tener alma para revolverse contra ese destino que le persigue lejos de Balaídos. Muchas veces hemos hablado este año de que estos palos son parte del proceso de maduración del equipo. Parecen ya suficientes.
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos