El hueso más duro en la Copa del Rey
El Celta se medirá al Real Madrid en el Bernabéu en los octavos de final, el próximo jueves 16 de enero a las 21.30 horas
Getafe y Valencia, rivales del Pontevedra y Ourense, respectivamente
El bombo no ha sido amable con el Celta en la Copa del Rey. Al equipo vigués le ha correspondido en suerte seguramente el rival y el escenario más difícil en la ronda de octavos de final que se disputará entre el martes y el jueves de la próxima semana. Tras dejar fácilmente en la cuneta al San Pedro y el Salamanca CF y superar con apuros al Racing de Santander, al equipo de Claudio Giráldez le ha correspondido en octavos de final el Real Madrid, con la dificultad añadida de que la eliminatoria se jugará a partido único en el Santiago Bernabéu.
Un desafío monumental que el entrenador y el vestuario afrontan «con ilusión» y la ambición de hacer saltar la sorpresa frente al vigente campeón de Liga y Champions. Tendrán que hacerlo sin el apoyo de su gente, ya que la ronda de octavos se jugará por segunda temporada consecutiva lejos de Balaídos. El pasado curso el Celta pasó de ronda tras ganar al Valencia en Mestalla y ahora pretende hacerlo ganando al todopoderoso conjunto de Carlo Ancelotti en el Bernabéu, inexpugnable en LaLiga para los celestes desde hace 18 años.
El último precedente copero favorece sin embargo al equipo celeste. En la edición de 2017, jugada a doble partido, el Celta de Eduardo Berizzo alcanzó las semifinales tras doblegar al coloso blanco. Los celestes se impusieron por 1-2 en el Bernabéu con goles de Iago Aspas y Jonny Otto y sentenciaron el pase a la penúltima ronda (donde caerían frente al Alavés) con un empate a dos tantos en Balaídos.
La baja de Iago Aspas, que tendrá que estar entre tres y cuatro semanas de baja por una lesión muscular, añade otro plus de dificultad a la eliminatoria, en la que los celestes tendrán que recurrir a su mejor versión para clasificarse.
El partido se disputará el jueves de la próxima semana, 16 de enero, a las 21.30 horas, y Televisión Española lo ofrecerá en abierto. El encuentro de Copa ha obligado además a retrasar el partido entre el Celta y el Athletic Club, que finalmente se disputará el domingo 19 de enero a las 14.00 horas en Balaídos.
Por lo que respecta a los otros dos equipos gallegos, al Pontevedra, verdugo en rondas anteriores del Levante, Villarreal y Mallorca, le ha correspondido jugar en Pasarón contra el Getafe de José Bordalás, mientras que el Ourense CF, tras dejar en la cuneta al Guijuelo, el Deportivo y el Valladolid, se jugará el pase a los cuartos de final con el Valencia.
Giráldez: «Es muy ilusionante ir al Bernabéu; para ganar tenemos que estar perfectos»
Lejos de sentirse decepcionado con el emparejamiento, Claudio Giráldez ha acogido el cruce con el Real Madrid «con mucha ilusión» y la convicción de que el Celta puede dar la sorpresa, si es capaz de sacar su mejor versión en el Santiago Bernabéu. «Es muy ilusionante ir al Bernabéu. Para ganar tenemos que estar perfectos. Creo que podemos conseguirlo, como hemos demostrado en muchos partidos esta temporada. Jugamos contra un rival al que ya fuimos superiores en Balaídos. Ojalá podamos imponernos», declaró ayer a Celta Media el preparador celeste tras conocer el cruce.
El entrenador del Celta considera que el cuadro celeste tiene mucho más que ganar que perder en la eliminatoria: «Sabemos que para pasar ronda de Copa tenemos que enfrentar a los mejores y el Real Madrid es uno de ellos, por no decir el mejor. Tenemos mucho que ganar, vamos a ir con muchísima ilusión».
Claudio Giráldez tiene también clara la hoja de ruta a seguir para medirse al conjunto blanco, al que ya dio batalla, pese a perder finalmente el partido, hace unos meses en Balaídos. «Tenemos muy claro lo que hacer, tenemos un precedente muy claro en lo futbolístico. Sabemos lo que fallamos y tenemos que mejorarlo. Nos va exigir lo máximo, si queremos pasar, pero es un buen reto, muy ilusionante», apuntó.
El técnico porriñés lamentó que el partido tenga que jugarse lejos de Balaídos, pero al mismo tiempo se mostró convencido de que su equipo no estará solo en el Bernabéu. «Preferimos jugar en Balaídos con nuestra afición. Aun así, en cada desplazamiento nos ayudan y nos apoyan. Seguro que vamos a tener gente arropándonos», comentó Giráldez, que destacó lo motivante que es para sus futbolistas jugar en un escenario de tanto fuste como el campo del Real Madrid: «Es imposible un escenario más motivante para cualquier jugador de fútbol y va a hablar del tipo de equipo que tenemos. A todo el mundo le ilusiona ir allí».
El preparador celeste, por último, pidió a sus jugadores «personalidad y valentía», como vienen haciendo en LaLiga, para afrontar un partido en el que van a acaparar los focos. «Tenemos que salir con la valentía y personalidad que estamos saliendo en cualquier terreno fuera de casa y hacer nuestro juego».
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública