Entre los diez mejores del año
El Celta fue el noveno equipo de Primera División con más puntuación en 2024 | Con Giráldez sumó 41 de los 52 puntos logrados desde enero
El Celta despide un buen 2024 después de situarse entre los diez mejores equipos de LaLiga teniendo en cuanta los resultados desde el pasado mes de enero. El equipo vigués sumó un total de 52 puntos en el año natural, de los que 41 corresponden a la dirección deportiva de Claudio Giráldez, que en marzo pasado relevó en el banquillo a Rafa Benítez. El Real Madrid, con 90 puntos en las 38 jornadas de Liga disputadas en los doce últimos meses, figura como el más destacado. Le siguen el Barcelona, con 85 puntos; y el Atlético de Madrid, con 79.
El año de su centenario estuvo marcado en el Celta por el cambio en la presidencia del club. Marián Mouriño asumió las funciones de su padre, Carlos, en diciembre del año pasado. La nueva presidenta renovó la dirección deportiva nada más ocupar el sillón presidencial y apenas tres meses después cambió de entrenador. Antes había apostado por Benítez pero los malos resultados y la falta de sintonía del madrileño con el proyecto de cantera por el que apostaba la dirigente precipitó la marcha del veterano y laureado técnico. Con Benítez, el Celta disputó este año 10 partidos de Liga, con un balance de 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Aunque el tropiezo más doloroso llegó en los cuartos de final de la Copa ante la Real Sociedad (1-2 en Balaídos, a partido único), cuando el celtismo soñaba con disfrutar de una nueva semifinal del torneo.
Con el equipo flirteando con los puestos de descenso, Giráldez se estrenó con victoria en Sevilla y completó un cierre de temporada excelente: 17 puntos en diez jornadas para dejar sellada la permanencia con antelación. Es más, con la victoria ante la UD Las Palmas (4-1), el Celta alcanzó la décima plaza en la clasificación histórica de LaLiga. Ese día superó al Zaragoza al sumar 2.112 puntos, uno más que el equipo aragonés. Ese balance de puntos lo han elevado los célticos hasta los 2.148 al finalizar el año 2024 con una victoria ante la Real Sociedad, el mismo rival que se había llevado la eliminatoria de Copa de Balaídos.
El comienzo de la nueva temporada no pudo ser más positiva para los de Giráldez, que sumaron dos triunfos consecutivos ante su afición (contra el Alavés y el Valencia). En casa se hizo fuerte el Celta en esta segunda mitad del año, donde ha obtenido 20 de los 24 puntos que ahora tiene en una tabla clasificatoria en la que figura en la undécima posición.
En el año que ahora concluye, el Celta ha disputado 38 partidos de Liga, con un balance muy equilibrado: 15 victorias, 7 empates y 16 derrotas. Los números con Claudio Giráldez han elevado el nivel del equipo vigués en este 2024.
Esos 52 puntos reunidos por los célticos entre enero y diciembre le han llevado a ocupar la novena plaza de esta clasificación anual de los equipos de la máxima categoría. El conjunto vigués aparece con los mismos puntos que el Mallorca, al que el portal Transfermarkt le otorga una posición menos.
Por delante de los célticos están el Betis y la Real Sociedad, ambos con 54 puntos; a continuación aparece el Girona, con 61. El equipo catalán fue la revelación de la Liga pasada al ocupar la cuarta plaza y clasificarse para la Champions. Por delante del equipo catalán aparecen el Villarreal, con 64, y el Athletic Club, con 69. Los bilbaínos ganaron la Copa del Rey. Y el podio de 2024 corresponde al Atlético de Madrid, con 79, en la tercera posición. Por delante se sitúa el Barcelona, con 85. Y el Real Madrid figura en primer lugar, con 90. Además, los blancos son los vigentes campeones de Liga.
Giráldez revaloriza la cantera, con Hugo Álvarez de líder
El valor de la plantilla del Celta se ha incrementado un 13,3 por ciento desde enero pasado para situarse en 98,10 millones, destacando la revalorización de los canteranos. En ello ha tenido mucho que ver Claudio Giráldez, quien decidió apostar por los jugadores de casa desde que en marzo se hizo cargo del primer equipo. Así, el ourensano Hugo Álvarez aparece como el segundo céltico con mayor valor en el mercado, con 7,5 millones, cuando hace un año jugaba en el filial céltico y no superaba los 300.000 euros. Aunque la mayor revalorización de la plantilla la protagoniza Óscar Mingueza, que se sitúa en los 20 millones de euros tras aumentar en 6 millones su cotización en los últimos doce meses.En el auge del futbolístico catalán también ha tenido mucho que ver Giráldez, que le encontró un mejor acomodo como carrilero, pudiendo aprovechar así sus excelentes condiciones en el juego ofensivo. Mingueza se ha convertido en el decimocuarto jugador de LaLiga que más ha subido su cotización en lo que va de temporada, en la que ha sido un habitual en las convocatorias de la selección española.A continuación aparece otro canterano, Javi Rodríguez, junto a Carl Starfelt y a Fran Beltrán, con 6 millones de euros cada uno. El zaguero de Poio se ha convertido en la mayor sorpresa de la temporada del Celta, pues apareció en el equipo de Giráldez en la pasada pretemporada y se ha convertido en uno de los pocos fijos del once habitual del porriñés. Hace un año su valor era de 250.000 euros.En un millón estaba hace un año otro jugador formado en A Madroa: Hugo Sotelo. El vigués aparece en el siguiente escalón, con Tasos Douvikas y Williot Swedberg, con 5 millones de valoración cada uno.Borja Iglesias, Jonathan Bamba e Ilaix Moriba se sitúan con 4 millones cada uno. El gallego y el marfileño han visto reducida su cotización en 4 y en 10 millones, respectivamente, con respecto a diciembre de 2023. El guineano, por su parte, ha ganado un millón de euros en lo que va de año.Con 3 millones aparece Damián Rodríguez, otro de los canteranos que ha multiplicado su valor después de partir de 300.000 euros hace un año. Aspas se queda en los 2,5 millones; Carreira se mantiene en los 1,2 millones y Pablo Durán y Alfon suben hasta el millón de euros.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública