Otro paso hacia la eternidad
Iago Aspas renueva con el Celta hasta 2026, cuando tenga casi 39 años
«Nada es para siempre, pero lo que siento por estos colores lo llevaré siempre en mi corazón», asegura el moañés tras ampliar su contrato
El historial de Iago Aspas en el Celta no admite comparaciones con ningún otro futbolista que haya vestido la camiseta de este club centenario. Y quien mejor definió la importancia del moañés en el equipo vigués fue uno de los jugadores que había sido señalado como su posible sucesor. «Si me permites, eso son palabras mayores; nunca habrá nadie como Iago», proclamaba Gabri Veiga ante la comparación que le hacían con Aspas tras finalizar un partido contra el Valladolid.
Ayer, el club anunciaba la renovación de Aspas a primera hora de la mañana, cuando muchos niños recogían los regalos de Papá Noel. Y el momento elegido no fue casual porque el club pretendía que el acuerdo con el jugador fuese el mejor regalo de Navidad para un celtismo que idolatra al moañés, que continuará en el equipo hasta junio de 2026, a semanas de cumplir 39 años. Aunque la edad de un ídolo es lo de menos para sus seguidores, ante los que disfruta de la eternidad.
El anuncio de la ampliación del contrato del jugador, que con 11 años soñaba con jugar en el «Celta de los mayores» y marcar «un gol bonito», subrayaba la fecha tan especial (25 de diciembre) y lo que supone este acuerdo («el mejor regalo de Navidad) para la afición.
Registros del mago de Moaña
En la nota informativa del club también se recordaban los extraordinarios registros de un jugador que lleva tres décadas vinculado al Celta: «Desde sus primeros pasos en las categorías inferiores, con tan solo 8 años, hasta convertirse en la figura más emblemática del Celta, el de Moaña suma 574 partidos, 220 goles y 82 asistencias. Un palmarés entre el primer equipo y el filial al que se añade el haber logrado ser el máximo goleador español de LaLiga en cuatro temporadas (16-17, 17-18, 18-19 y 21-22), números que han seguido creciendo en 2024».
De hecho, este año que termina, Aspas sumó 14 goles, lo que lo convierten de nuevo en el máximo goleador español de LaLiga en un año natural, por delante de futbolistas de renombre como Ayoze Pérez (13 anotó el canario del Villarreal) y Lamine Yamal (9 del barcelonista). «El paso de los años no ha hecho más que reforzar su olfato goleador y su impacto en el juego», subrayan desde A Sede sobre el moañés, que el 1 de agosto pasado celebró los 37 años.
El Celta tampoco se olvidó del papel de Aspas como referente del club: «Fuera del verde, Iago ha sabido ganarse el cariño del celtismo con su cercanía, su carisma y su personalidad. Durante años ha sido el alma de un vestuario y el ídolo de miles de celtistas que han visto en él un reflejo de lo que significa ser celeste: fiel, leal y luchador. Todo un símbolo de esfuerzo, sacrificio y amor por los colores». De hecho, el moañés no se adaptó al Liverpool ni al Sevilla y cuando regresó a Vigo comenzó a construir su leyenda tanto en LaLiga, como en la Copa del Rey y en la Liga Europa, con unos registros de goles y asistencias inigualables: 159 y 67 en 357 partidos en Primera División como celeste. Nadie ha alcanzado tales números. A Aspas solo le falta superar los 533 partidos de Manolo Rodríguez, el Gran Capitán, con la camiseta celeste. El moañés acumula ya 509, cuando restan 20 partidos de Liga y al menos uno más de la Copa del Rey frente al Racing de Santander. Eso en cuanto a esta temporada. Después llegará la de 2025-26, como ha quedado firmado entre el jugador y el club.
«Cada rincón de este estadio y cada grito desde la grada me han acompañado en este camino. Aquí he vivido días inolvidables, momentos de alegría, de celebración, jornadas de dolor de las que nos levantamos juntos. Para mí, esto es mucho más que fútbol, que un club. El Celta es mi vida, es mi casa, soy yo. Dicen que nada es para siempre, pero lo que siento por estos colores lo llevaré siempre en mi corazón», expresaba Aspas en el vídeo que el club difundió con su renovación. El jugador aparece en Balaídos con su esposa y sus tres hijos. Y después de sus primeras palabras, el futbolista pregunta: «¿Seguimos?».
A la que no hace falta que conteste el celtismo, que llevaba tiempo esperando por la renovación del héroe local. «Es un orgullo para el club y para el celtismo contar con uno de los grandes emblemas del fútbol español, leyenda viva del celtismo, un año más», añadía el Celta después de anunciar que el proyecto de cantera que lidera Claudio Giráldez seguirá contando un año más por el mayor referente de A Madroa, el futbolista más importante de la historia del club, un jugador que da otro paso hacia la eternidad.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo