De la lágrima a la risa: el emotivo vídeo en el que Aspas anuncia su renovación, con su hijo pequeño poniendo la guinda
Imágenes históricas del moañés se intercalan con su salida al campo junto a su familia, mientras suena su voz en off: «Lo que siento por estos colores lo llevaré siempre en mi corazón, por eso os pregunto, ¿seguimos?»
La renovación de Iago Aspas forma parte de esas noticias que no se pueden soltar así, a la ligera. No es la primera vez que el de Moaña protagoniza un vídeo de los que suele producir el club vigués para ilustrar audiovisualmente sus grandes momentos, como una campaña de abonados, un llamamiento a la afición, una celebración, una entrevista o una renovación, en su caso, la suya, como ya ocurrió en la firma de 2022.
Fue un 25 de julio, día de Galicia, cuando se hacía oficial la continuidad del 'Príncipe das bateas', defendiendo el escudo de la entidad olívica hasta 2025. Aquella histórica jornada, el Celta presentó la noticia a través de un montaje, con una voz en off solemne, que coronaba al diez céltico como el 'Rei das bateas'. Con la frase «¡Larga vida al rey del celtismo!», y un trono sobre una de estas estructuras mejilloneras de la ría de Vigo concluía este épico vídeo.
El Celta ha elegido otra vez un día especial para un nuevo anuncio, esta vez el de Navidad, cuando las ilusiones se hacen realidad bajo el árbol. Como si de la llegada del 'Mesías' se tratase, en este 25 de diciembre se ha cumplido ese deseo que el celtismo llevaba pidiendo a gritos desde hace meses. Su capitán y santo y seña del equipo, Iago Aspas, firmaba su extensión de contrato para continuar como celeste, al menos, hasta junio de 2026.
Con este acuerdo, el mejor futbolista de la historia del club jugará, de momento, hasta los 38 años en Vigo, y así lo anunciaba el propio Aspas en primera persona a través de un nuevo vídeo, a la altura del personaje, que además deja emotivas e icónicas imágenes del ídolo de Balaídos, alternadas con este 'speach' en off:
«Cada rincón de este estadio, cada grito desde la grada, me han acompañado en este camino.
Aquí he vivido días inolvidables, momentos de alegría y celebración, y jornadas de dolor de las que nos levantamos juntos.
Para mí, esto es mucho más que fútbol, mucho más que un club.
El Celta es mi vida, es mi casa, soy yo.
Dicen que nada es para siempre, pero lo que siento por estos colores lo llevaré siempre en mi corazón.
Por eso os pregunto, ¿seguimos?»
Aleix va por libre
Durante el vídeo de un minuto, se intercalan imágenes de los grandes momentos del diez céltico con el presente, en el que el jugador de Moaña salta al campo junto a su mujer, Jennifer Rueda, y sus tres hijos, Tiago, Mía y Aleix, vestidos con la elástica celeste y el dorsal de su padre. Cuando concluye su narración, suena la estrofa más reconocible del himno del centenario: «Un escudo no meu peito». Ésta da paso al saludo final, al unísono, de toda la familia: «Bo nadal, celtistas!».
Pero alguien se sale del guión. Es el pequeño de los Aspas Rueda, que cumplió tres años hace apenas un mes, el que dice la última palabra en este vídeo sobre la renovación de su padre: «Bo nadal, celtismo!», grita Aleix, saltándose el tempo e incluso el texto literal acordado. Una improvisación no intencionada y fruto de su corta edad que da el toque de humor a este sentido vídeo, que finalmente termina con las risas de sus padres y hermanos, y que, a buen seguro, también ha provocado la carcajada entre los aficionados que han podido verlo.
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos