Claudio: «Creo que 2025 será mejor que 2024»
«Es un regalo para el celtismo», dice el técnico porriñés de la victoria sobre la Real Sociedad

Claudio Giráldez, entrenador del Celta, dando indicaciones desde el banquillo durante el último partido del año, contra la Real Sociedad / Marta G. Brea
Ha concluido Claudio su primer año como entrenador del primer equipo con una victoria que ejemplifica lo que pretende. Admite: «Para mí es el partido más completo que hemos hecho esta temporada, unido a los diez partidos del año pasado. Es el equipo que yo quiero ver, la valentía con la que quiero jugar, el dinamismo en transición, el pararme en campo rival, el ser capaz de asumir riesgos contra un equipo a pares...».
«En la primera parte hemos dominado. La segunda ha sido más de intercambio. Estábamos más cerca del tercero que del 2-1», detalla. «Es un gran regalo para mí pero yo soy lo de menos en esto. Es para el celtismo, para toda la gente que nos apoya y nos alienta en momentos complicados. Hoy ha sido una fiesta, una más en Balaidos con un partido redondo».
«Cortamos una racha contra la Real Sociedad, un equipo muy incómodo con unos números fuera de casa brutales», recuerda. «Hemos sido muy superiores. Fuera de casa hacemos muchas cosas bien. Y en casa hacemos casi todas las cosas bien. Tenemos que seguir mejorando en todos los momentos. Evidentemente la afición nos ayuda muchísimo, lo que se vive aquí es algo espectacular».

El Celta despide el año a lo grande / Marta G. Brea
Aunque rechaza cualquier favoritismo («quiero a todos por igual»), reconoce: «Me alegro mucho por Pablo y Alfon, por dos jugadores que se han hecho a sí mismos. Han trabajado a destajo para poder tener la oportunidad de estar en el Celta. Cuando no juegan, trabajan como los que más todos los días y suben el nivel del equipo sin estar dentro del campo. Y cuando les das la oportunidad son capaces de tener el mismo nivel que jugadores de Primera División reputados».
«La Liga al final nos pondrá en nuestro sitio»
No quiere dar trascendencia a la suplencia de Aspas: «No estoy buscando una transición dulce. Yo quiero que Iago esté mucho tiempo con nosotros y que siga siendo protagonista. Iba a jugar titular, pero tiene una molestia. Decidimos no asumir el riesgo. Hablándolo con él, decidimos que pudiese jugar la última media hora y tal y como estaba el partido, que no. Como a cualquier jugador, y más de edades avanzadas, tenemos que cuidarlo y dosificarlo para que pueda estar el mayor número de momentos al mejor nivel».
Giráldez, que confirmó que Bamba sufre una gastroenteritis, advirtió: «No hay que centrar el discurso en los canteranos porque Marcos, Carl, Fran, Ilaix, Mingueza o Borja han estado espectaculares. Estoy en el camino de generar un equipo sostenible en el tiempo con mucho canterano pero con mucho jugador que sienta el celtismo más allá de su origen».
«Hemos hecho una primera vuelta a nivel de sensaciones y de identidad muy buena. Se nos han escapado puntos, en especial fuera de casa pero también en casa en partidos que hemos merecido más pero la Liga al final nos pondrá en nuestro sitio» y concluye: «Creo que 2025 va a ser mejor que 2024».
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona
- Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia