El Celta asciende en las redes

El club vigués alcanza los 13 millones de seguidores en el mundo digital y se sitúa como el noveno de LaLiga con mayor impacto, tras ganar 8 millones de adeptos en año y medio

Celtistas viendo el teléfono móvil en Balaídos.

Celtistas viendo el teléfono móvil en Balaídos. / Pablo Hernández Gamarra

Vigo

Al Celta le va muy bien en el mundo digital, mucho mejor que en el ámbito deportivo, pues su incremento en el número de seguidores en las redes sociales aumenta de manera notable y ya se sitúa como el noveno club de LaLiga con más adeptos después de alcanzar la cifra de 13 millones. La mejora ha alcanzado un ritmo vertiginoso: ganó 8 millones de seguidores en año y medio. Buena parte del éxito se debe al impacto mundial del himno del centenario, obra de Antón Álvarez (antes El Madrileño y C. Tangana), a la ilusión que despierta el proyecto de cantera que dirige Claudio Giráldez y la irrupción de As Celtas.

En junio de 2018, el Celta celebraba que los perfiles oficiales del club en las redes sociales superasen el millón de seguidores, con Facebook acaparando la mayor atención del celtismo con 487.000 seguidores, Twitter (ahora X) situándose en los 394.000, Instagram moviéndose en los 121.000 y Youtube superando los 10.000. Pero esas cifras se han disparado en el último lustro, alcanzándose en algunas de las redes sociales cifras millonarias, como TikTok (8,7 millones).

Blinkfire (plataforma de medición que utiliza LaLiga) hacía públicos el lunes pasado los datos del impacto de los equipos de LaLiga en el mundo digital. Así, el Real Madrid aparece como la principal referencia española tanto en seguidores (505 millones), como visualización de vídeos (19.000 millones) y compromiso con la marca (3.970 millones).

En esa relación, el Celta aparece en la novena plaza, en cuanto a número de seguidores y de compromiso con la marca al alcanzar los 13 millones de «followers» y los 39 millones de «engagement». De esta forma, supera en el primera apartado al Villarreal (10 millones de adeptos) y en el segundo al Valencia (35 millones de compromiso).

Esta situación es llamativa teniendo en cuenta que el conjunto che es uno de los históricos de LaLiga y los castellonenses llevan años codeándose con los grandes y disputando competiciones europeas con frecuencia. Pese a ello, el equipo vigués les supera en impacto digital, como a los otro once clubes de la máxima categoría que le siguen en este listado sobre las redes sociales. Y entre estos últimos aparecen equipos como el Valladolid o la UD Las Palmas. El primero representa a una población similar a la urbe viguesa; la capital canaria supera en unos 80.000 habitantes a Vigo. Aun así, el Celta gana a ambos equipos en el mundo digital . El club de Balaídos trasciende más allá de la ciudad y representa a buena parte de la comunidad gallega, no solo por tradición sino porque desde hace años es el único representante gallego en la máxima categoría.

Y su primacía en el fútbol gallego ha favorecido su extraordinario crecimiento en las redes sociales, cuya expansión definitiva es todavía reciente. Así, del millón de seguidores digitales que tenía el Celta a mediados de 2018 pasó a alcanzar los 4 millones en abril de 2023. Apenas un mes después, esa cifra global se situaba en los 5 millones. En esos momentos, Tik Tok ya era la red social favorita del celtismo, por delante de Facebook, que entonces superaba el millón de seguidores del equipo vigués. Aparecía además Snapchat. De hecho, desde el club destacaban que el Celta se convertía en el primer equipo de LaLiga, junto a Real Madrid y Barça, en tener lente óptica propia dentro de esta plataforma.

En junio de 2023, los seguidores digitales del Celta ya superaban los 5 millones y entraba en el club de los cien equipos del mundo con más adeptos en redes sociales, en cuya lista solo aparecen 14 participantes de LaLiga. Y la cifra redonda de los 10 millones le llegó al Celta en febrero de 2024, con su estreno en la plataforma asiática Weibo (con 400.000 seguidores).

Y en diciembre de 2024, los números del Celta se sitúan en los 13 millones de seguidores, solo superado por Real Madrid (505 millones), Barcelona (437M), Atlético de Madrid (77M), Sevilla (24M), Real Sociedad (21M), Betis (19M), Valencia (17M) y Athletic Club de Bilbao (14M).

Tracking Pixel Contents