Unos números para recapacitar

El Celta suma 4 puntos en ocho partidos fuera de casa en lo que va de curso, el segundo peor registro desde su último ascenso a Primera. «Tenemos una cuenta pendiente», admite Beltrán de este déficit como visitantes

Los jugadores del Sevilla celebran el segundo gol.

Los jugadores del Sevilla celebran el segundo gol. / LOF

Vigo

Una victoria y un empate es el balance del Celta como visitante esta temporada. Unos números que invitan a recapacitar, según Claudio Giráldez, que reconoce las debilidades de su equipo lejos de Balaídos: «Son unos resultados muy malos», proclamaba el entrenador del equipo celeste tras la derrota en el Pizjuán ante un Sevilla que salió indemne de un mal primer tiempo debido a la falta de pegada de un rival que no supo adaptarse después a las constantes interrupciones del juego por parte de los locales. Desde el último ascenso a Primera División, solamente con Paco Herrera se alcanzó un botín más escaso a domicilio que el actual.

El triunfo en Las Palmas (0-1) y el empate ante el Betis (2-2) son los únicos resultados positivos que el Celta obtuvo en las ocho primeras jornadas de este curso como visitante. Esos resultados empeoran los obtenidos por Giráldez en la recta final de la pasada temporada. Entonces, en cinco duelos a domicilio, los célticos consiguieron seis puntos (victorias en Sevilla, en el estreno en la élite del entrenador porriñés, y en Granada). Entonces, como ahora, el Celta tuvo un mejor comportamiento en Balaídos, donde cosechó 10 puntos, el doble que como visitante. Ese porcentaje, sin embargo, ha empeorado en la actual temporada. Ha pasado del 33 al 19 por ciento de puntos a domicilio, una merma que impide al conjunto gallego dar un salto en la clasificación y no seguir pendiente de las últimas posiciones de la tabla.

El Celta arrancó bien en el Pizjuán, dominando al Sevilla y generando ocasiones claras de gol para marcharse al descanso con ventaja en el marcador. Pero la impericia en el remate la pagarían cara los de Giráldez tras el gol de Manu Bueno superada la hora de partido. A partir de ahí, los de García Pimienta enfriaron el juego aprovechando el adiós de Jesús Navas y la permisividad arbitral con unas interrupciones que no fueron compensadas en el descuento. «Tenemos que recapacitar, los resultados fuera de casa son malos», lamentaba Giráldez tras el partido en el Pizjuán. «Estamos haciendo las cosas no tan bien fuera de casa pero bien en muchos momentos de los partidos, en especial el de hoy [por el sábado] ha sido la mejor primera parte de la temporada fuera de casa, pero no estamos siendo capaces de transformar en puntos», se quejaba el preparador del Celta, quien consideró que su equipo se había merecido un empate el sábado.

«Está claro que tenemos que mejorar cosas», proponía Pablo Durán, que estrelló dos balones en los palos de la portería de Álvaro Fernández. «Tenemos una cuenta pendiente fuera de casa y hay que trabajar mucho para ello. Debemos ser más autocríticos. Fuera de casa no estamos consiguiendo los resultados que queremos. Para estar más arriba debemos ser más regulares fuera», reclamaba Fran Beltrán desde el estadio del barrio de Nervión.

En Sevilla, el Celta mejoró con respecto a la visita al Espanyol (3-1), en el anterior desplazamiento, pero el buen juego de la primera parte en el Pizjuán no le dio siquiera ni para adelantarse en el marcador. El Sevilla aprovechó el descanso para ajustar las líneas y minimizar los peligros del rival, que volvió a generar peligro en la recta final del partido, ya con el marcador en contra.

«No nos están saliendo nada bien [los partidos a domicilio], pero tenemos que poner en perspectiva todo lo que estamos haciendo: estamos con 21 puntos. El año pasado llegamos aquí, en la jornada 29, con 24 puntos . Estamos en la jornada 17 con 21», zanjó Giráldez, que con 4 puntos en las ocho primeras salidas de la temporada alcanza el segundo peor registro en este tramo del curso desde que el Celta ascendió por última vez a la máxima categoría.

El peor resultado en los ocho primeros partidos a domicilio lo tiene Paco Herrera, con 3 puntos en la temporada 2012-13. Le siguen Giráldez y Coudet, éste en el curso 2022-23, con 4 puntos. A continuación, aparecen con 6 puntos Fran Escribá, Berizzo en su última campaña y Rafa Benítez en la pasada. El sucesor del argentino, Juan Carlos Unzué, sumó 7 en ocho partidos en la 2017-18. Con 8 puntos aparecen Óscar García y Antonio Mohamed. Uno más sumaron Luis Enrique Martínez y Berizzo en su estreno en Vigo. Coudet sumó 12 en la campaña 2021-22. El récord lo ostenta Berizzo, con 17 puntos de 24 disputados en el curso 2015-16, en el que el Celta se clasificó para Europa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents