La ‘Quinta del Fortuna’ se consolida
Los chicos que Claudio Giráldez se trajo del filial se asientan en LaLiga con buen desempeño, asistencias y goles
Hugo Álvarez lidera la nueva hornada
“Tenemos muy buena salud de cantera”, se congratula el técnico celeste
“Tenemos muy buena salud de cantera”. La afirmación de Claudio Giráldez tras el empate rebañado el sábado con remontada frente al Barcelona no es una sentencia gratuita, sino una realidad contrastable. El técnico celeste se congratulaba, de hecho, tras el encuentro del buen nivel que están ofreciendo en LaLiga un puñado de chavales que el pasado curso brillaron bajo su mando en el filial y se están asentado esta temporada en la categoría con muy interesante rendimiento, a pesar de que tres de ellos no tienen todavía ficha con el primer equipo.
Al ser preguntado al respecto, en comparativa con los canteranos del Barça, Giráldez se mostraba visiblemente satisfecho del nivel ofrecido por los chicos frente al líder de LaLiga: “Con pocos partidos en Primera División, nuestros jugadores están aguantando muy bien este tipo de envites. Por ejemplo, Javi, Hugo [Álvarez], los que han jugado más minutos hoy. Y muy contento también con la aportación de Pablo, de Sotelo, de Alfon, que han entrado desde el banquillo y han hecho un partido muy completo”. Alfon, Hugo Álvarez y Javi Rodríguez, asistiendo al ourensano en el tanto del empate, fueron los grandes protagonistas de la remontada.
La realidad es que la savia nueva que Giráldez ha trasladado este curso al primer equipo está dando la talla incluso frente al adversario más pujante y ha proporcionado ya importantes réditos al equipo.
Hugo Álvarez
El caso más llamativo es el de Hugo Álvarez. El técnico lo ha empleado esta temporada como carrilero, mayoritariamente por el flanco izquierdo, pero también por el costado derecho, como ocurrió el sábado frente al Barcelona y en las dos primeras jornadas de Liga contra el Alavés y el Valencia. El joven talento ourensano es uno de los tres futbolistas del plantel que ha jugado los 14 partidos disputados hasta la fecha -Borja Iglesias y Douvikas completan el trío- y el tercero que más minutos acumula sobre el terreno de juego (998) tras Carl Starfelt (1.005) y Óscar Mingueza (1.007).
La incidencia de Hugo Álvarez en ataque ha sido notable con participación directa en tres goles, asistiendo a Williot en el primero de los dos que supusieron la victoria frente al Alavés y anotando él mismo en el triunfo contra el Valladolid y en el último empate contra el Barça. El conjunto azulgrana se le ha dado especialmente bien al chico, pues le ha marcado al equipo juvenil, al filial y al primer equipo. «Vi que el rival iba ir abajo, lo vi claro, la paro, dejo que pase e intento definir por el hueco que había”, relató Hugo sobre su gol al conjunto de Hansi Flick.
Su buen desempeño con el Celta le ha valido la llamada de Santi Denia para la selección sub 21, para la que también han sido citados otros compañeros de la quinta de 2003, como Hugo Sotelo o Damián.
Javi Rodríguez
En el radar de Santi Denia, aunque todavía no ha sido convocado con la Rojita, está desde hace algunos meses Javi Rodríguez, debutante este año en LaLiga con Giráldez. El defensa de Poio se ha hecho con un hueco en la disputada línea de tres centrales que se ha convertido en una de las señas de identidad del técnico celeste. El veterano Javier Manquillo, con pasado en equipos de tanto fuste como el Atlético de Madrid o el Newcastle, es su competidor directo.
Sus números, todavía con ficha del filial, son apreciables: 13 encuentros disputados, 7 como titular con un total de 781 minutos sobre el tapete, con aportación de un gol (clave para el empate obtenido en el Benito Villamarín) y una asistencia, precisamente a Hugo Álvarez para el empate rescatado el pasado sábado ante el Barcelona.
Hugo Sotelo
Con ficha del filial está también Hugo Sotelo, a quien Coudet hizo debutar en LaLiga en mayo de 2021, en la última victoria obtenida por el Celta en el Camp Nou. Un estreno testimonial, para jugar el descuento, pero que preludiaba su llegada al primer equipo celeste, con el que cumplió el pasado sábado 30 partidos justamente contra el Barça. El centrocampista vigués ha disputado esta temporada 10 encuentros, 7 como titular, con un total de 575 minutos sobre el verde. Ha ensayado dos lanzamientos a puerta.
Damián Rodríguez
Ha sido el primero de la hornada canterana de 2003 en hacerse con una de las fichas del primer equipo. Giráldez lo viene empleando con regularidad desde su debut en el Sánchez Pizjuán el pasado mes de marzo. Aunque ha perdido protagonismo en las últimas jornadas, se le considera como uno de los mediocentros más prometedores del plantel por su criterio en el manejo de la pelota. Este curso contabiliza 552 minutos repartidos en 10 encuentros, 5 de ellos como titular.
Alfon González
Su gol al Barcelona tras siete participaciones con el primer equipo este curso confirma que el empeño de Giráldez por contar este curso con sus servicios estaba plenamente justificado, pese a su mala experiencia anterior en el fútbol profesional, cuando fue cedido y apenas tuvo minutos en Segunda División con el Racing de Santander y el Murcia. Sus 13 goles el pasado curso con el Fortuna no fueron casualidad. El preparador louriñés lo reclutó para el primer equipo y le entregó, pese al exceso de equipaje este curso, una de las 25 fichas profesionales, priorizando su continuidad sobre otras opciones más consolidadas en la élite. Contabiliza 245 minutos repartidos en 7 partidos, 2 como titular. Ha anotado un gol tras 6 disparos a puerta.
Pablo Durán
Dos titularidades en 6 encuentros para 185 minutos sobre el verde suma el tomiñés. Durán confiesa que lloró de alegría cuando Marco Garcés le comunicó que tendría ficha con el primer equipo el pasado verano. Una noticia inesperada que le llegó cuando preparaba su mudanza al fútbol portugués y que él ha asumido con la responsabilidad de corresponder a la confianza que Claudio Giráldez, su gran valedor, ha depositado en él. No contabiliza de momento goles, pero sí buenos minutos, tanto en lo que respecta a la faceta ofensiva como a la defensiva. En más de una ocasión su entrada en el campo en los últimos minutos ha dado estabilidad al equipo, como ocurrió en Las Palmas, donde los celestes rubricaron su única victoria a domicilio de la temporada con dos hombres menos en el campo.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Ryanair, un vuelo desviado a Oporto y el coste del alcohol
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos