El Celta, más cerca de su blindaje
El equipo de Giráldez se muestra más fiable en defensa pero no le alcanza para puntuar ante el Atlético de Madrid cuando acariciaba el empate sin goles - Primera vez que los célticos no marcan en esta temporada
Cuatro minutos (los del descuento) le sobraron al Celta para sumar un empate a cero ante el Atlético de Madrid. Ese reparto de puntos habría supuesto solamente un mal menor teniendo en cuenta los méritos de los de Claudio Giráldez en una de sus mejores actuaciones de los últimos meses. Nunca antes, en lo que va de curso, el conjunto vigués había estado tan cerca de dejar su portería a cero. Lo impidió Julián Álvarez al aprovechar un centro de Griezmann y un mal repliegue de los celestes, que regresaban a sus dominios tras desperdiciar otra ocasión de gol. Con el tanto del internacional argentino, el equipo vigués se quedaba sin puntos y sin marcar por primera vez en lo que va de curso. Pero había demostrado que ya tiene más cerca blindar su portería, lo que más preocupa a su técnico después de ver cómo su equipo ha ido despilfarrando un importante caudal de goles: 14 en siete jornadas, lo que le sitúa solamente por detrás del Barcelona y el Real Madrid.
“Que el resultado no empañe el gran partido de todos”, subrayaba Fran Beltrán tras el varapalo del jueves. El centrocampista toledano fue uno de los protagonistas del partido y de la jugada del gol de Julián Álvarez, a quien perseguía mientras Griezmann preparaba el centro al área desde el costado derecho. En la pugna por ganar posiciones con el argentino, Beltrán acabó cayéndose al suelo, lo que facilitó que el atacante rojiblanco llegase al balón con ventaja para marcar con la punta de la bota.
Guaita, que había neutralizado un peligroso disparo de Riquelme al palo corto, destacaba tras el partido la labor defensiva de sus compañeros: “La defensa ha hecho un gran partido contra un gran equipo, no hay que señalar. Esto es un equipo, tenemos que estar todos a una, juntos para conseguir dentro de poco esa portería a cero”, lanzaba como reto el guardameta valenciano. Él también fue protagonista del último partido en el que el Celta consiguió blindar su portería. Fue en la visita del Rayo Vallecano a Balaídos en la jornada trigésima de la pasada temporada. Ese día, el equipo de Giráldez tampoco marcó, pero salvó al menos un punto. Ese era el primero de los dos empates que ha conseguido el técnico porriñés desde que en marzo pasado relevó a Rafa Benítez. La otra igualada se produjo en el partido que cerraba el curso pasado: 2-2 en la visita que el Valencia realizó a Vigo.
En la actual campaña, el Celta y el Barça son los dos únicos equipos que no conocen el empate en las siete primeras jornadas de LaLiga. En el caso de los célticos, el reparto de punto no forma parte del ideario de Giráldez, que siembre busca la victoria aunque por el camino pierda algún punto. Lo acarició el jueves ante el Atlético de Madrid, pero acabó encajando “un duro golpe” en el minuto 90, como reconoció el técnico tras el duelo.
Ante los rojiblancos, el Celta solo concedió dos disparos entre los tres palos a un equipo Champions. Es el mismo bagaje ofensivo que habían logrado el Alavés y el Valladolid, también en Balaídos. En el resto de jornadas, el Celta fue más permeable en defensa. Tras una nueva derrota, y pese a acercarse a la portería a cero, Giráldez no rehuyó la crítica: “La última acción es mejorable. Los regresos en el inicio para que no gire la pelota alto, tenemos seis para tres en el área, tiene que ver más con el cansancio, con la energía. Tenemos que defender mejor. El primer error defensivo que cometes y que te penaliza”, lamentó el técnico de un Celta que brilló pero no supo neutralizar el último ataque.
Sergio Carreira, una actuación para despejar su incierto futuro
La derrota ante el Atlético de Madrid no empañó, sin embargo, actuaciones destacadas de jugadores del Celta como Starfelt, Marcos Alonso, Manquillo, Beltrán, Sotelo o Carreira. Este último fue la principal novedad del once de Giráldez. Y el lateral derecho vigués supo aprovechar la segunda aparición en el once titular en lo que va de temporada con una notable actuación como carrilero derecho. Sobre todo en ataque, Carreira fue una pesadilla tanto para Giuliano Simeone como para Reinildo. Tocó 47 balones y acertó 30 pases (el 93,3 por ciento). Mezcló muy bien con Beltrán, Sotelo, Manquillo y Aspas, pero, por encima de todo, brilló como asistente desde la línea de fondo. Casi siempre encontró un compañero libre en el área rival para enviar un pase envenenado. El jueves, ante el mismo rival contra el que debutó en Primera el 17 de octubre de 2020, Sergio Carreira Vilariño (Vigo, 2000) demostró que tiene nivel para jugar en la élite y que puede ser una pieza importante en el plan de continuas rotaciones de Giráldez. Sin embargo, pocos se imaginaban que Carreira continuase en el Celta en el último año de su contrato con el equipo vigués, después de pasarse las tres últimas temporadas cedido en el Mirandés, en el Villarreal B y el Elche, etapa en la que pudo disputar cuatro partidos con la selección española sub-21. Su presencia en la pretemporada con Giráldez fue una sorpresa, porque a priori era uno de los candidatos a marcharse para aligerar la amplísima plantilla céltica. Pero convenció al entrenador, que lo utilizó como tercer central y como carrileros por ambos costados. Esa polivalencia jugó a su favor para poder regresar a casa y demostrar una vez más que con él mejora notablemente la plantilla del Celta. Con actuaciones como la del jueves, pronto podría despejarse su incierto futuro en el equipo de su vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»