Marco Garcés: “La cantera es la solución a nuestros problemas”
El club anuncia la renovación de Damián hasta 2029 y abre la puerta para ampliar los de Aspas y de Giráldez
El Celta cerró el mercado de fichajes de verano con tres incorporaciones a coste cero (Borja Iglesias e Ilaix Moriba cedidos y Marcos Alonso con la carta de libertad), la venta de Larsen al Wolverhampton por una cifra final en torno a los 30 millones de euros y aligeró la plantilla con seis cesiones (Unai Núñez, Carles Pérez, Carlos Dotor, Miguel Rodríguez, Manu Sánchez y Javi Rueda), cinco acuerdos de finalización de contrato (Kevin, Paciencia, Lobete, Baeza y Lautaro de León), además de cerrar las ventas sin ingresos de Fontán y de Raúl Blanco, además de la salida de Tapia por fin de contrato. Para renovar la plantilla, el club recurrió a la cantera, una decisión que contó con el acuerdo total del entrenador, Claudio Giráldez, según reconoció esta mañana el director deportivo del Celta, Marco Garcés, en rueda de prensa.
El máximo responsable deportivo del club anunció la renovación del canterano Damián Rodríguez por cuatro años más, hasta 2029. El mediocentro ponteareano se convierte así en el primer canterano en haber pasado por todos los equipos del club desde el Benjamín B. Sus compañeros Hugo Álvarez y Sotelo están “muy cerca”, según Garcés, de ampliar sus contratos. En este capítulo, añadió que el club mantiene “las puertas abiertas” para renovar a Giráldez y a Iago Aspas. Respecto al capitán, el director deportivo subrayó que seguirá en la plantilla celeste “hasta que él quiera”.
Reveló Garcés que durante el mercado, el Celta resistió “bombazos por Mingueza, Swedberg y Douvikas”, que interesaban a otros equipos y que ahora el club tendrá que analizar si les ofrece la ampliación de contrato o les pone el cartel de transferibles a partir de la temporada que viene.
Una vez finalizado el periodo de fichajes, Marco Garcés se muestra satisfecho por el trabajo realizado por todos los departamentos del club para ofrecer a Giráldez “la plantilla que quería”. Solo faltó, reconoció, la incorporación de un extremo con desborde para la banda izquierda, pero esa vacante espera que se cubra bien con Alfon.
“La cantera es la solución a nuestros problemas y el club ha apostado por la cantera sin hipotecar” las finanzas de la entidad, proclamó el director deportivo céltico. El equipo vigués, en su decimotercera temporada consecutiva manejará un límite salarial similar al del curso pasado, que se situó en 81 millones de euros. Esa cifra sitúa al equipo celeste en el décimo o noveno lugar de LaLiga.
La irregular temporada del Celta el pasado curso, dificultó, según Garcés, el trabajo para recolocar a los jugadores que no contaban para Giráldez. De hecho, Cervi, Allende y De la Torre no cerraron su salida, pese a contar con opciones. A pesar de la amplia renovación de la plantilla, Garcés cree que el valor que se haya podido perder en las ventas ““lo podemos encontrar revalorizado en los canteranos y en jóvenes como Douvikas o Swedberd”.
Por otra parte, las renovaciones de Alfon González y de Sergio Carreira quedan pendientes de su rendimiento durante esta temporada.
Garcés no quiso pronunciarse sobre un objetivo clasificatorio del Celta en esta temporada. “Queremos ser ambiciosos y queremos más”. En buena parte, ese resultado dependerá del rendimiento de los canteranos, con una importante presencia en el primer equipo: 11 jugadores, cuatro de ellos menos de 21 años.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España