Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La hora de dar la talla

El Celta afronta hasta el parón navideño cinco partidos decisivos para salir de descenso - Los de Benítez tienen la frontera de la salvación a 2 puntos, pero no pueden postergar su reacción

Iago Aspas, en San Mamés. Efe

“Tal como estamos jugando nos da para salir, pero hay que ganar ya cómo sea”. Las palabras de Iago Aspas tras la última derrota en San Mamés ilustran la encrucijada en que se encuentra el Celta. El equipo de Benítez ha cortejado la victoria en un buen número de partidos, pero los resultados acaban dándole la espalda en el último momento. Y con un tercio de la competición consumida, la reacción ya no puede postergarse una semana más.

La visita del próximo sábado a Mestalla abre un segmento competitivo, hasta que LaLiga vuelva a detenerse por el parón navideño, decisivo para el conjunto celeste. Cinco citas ligueras (Valencia, Cádiz, Rayo, Granada y Villarreal) en un plazo de 26 días que van a definir el futuro: la diferencia entre vivir una temporada más o menos tranquila o pasar otro año con el alma en vilo. Tras el buen desempeño en el último duelo contra el Athletic Club, Benítez intuye que el Celta está “muy cerca” de encontrar la senda del triunfo, pero admite que debe corregir “esos detalles que nos están pasando factura”. Su receta es simple: “Tenemos que intentar mantener ese espíritu, esa intensidad, ese buen juego y crear ocasiones y meterlas. Ya está”.

El camino está trazado, pero hay que plasmarlo con puntos antes de que la brecha con los que marcan la frontera de la salvación se agrande. “Los de adelante todavía nos están esperando, pero cualquier día pueden ganar y distanciarse”, advertía Vicente Guaita en una reciente entrevista con este diario. Lo cierto es que, pese al pésimo primer tercio de competición firmado por el Celta, la distancia con el Mallorca, el equipo que marca la línea de la salvación, es de solo 2 puntos, mientras que el Cádiz, al que los celeste se medirán en un par de jornadas, se encuentra a 3. La diferencia con el Alavés y el Villarreal es de 5 puntos.

Próximos partidos del Celta. Maquetación

El primer desafío será ganar al Valencia en Mestalla, un campo esquivo para los celestes, que no ganan en el feudo che desde marzo de 2016 y solo han conseguido un triunfo y dos empates en las últimas 11 temporadas. Benítez vuelve al estadio que le catapultó como técnico con la necesidad de dar al Celta un triunfo imprescindible.

La siguiente parada será en Balaídos, frente al Cádiz, rival directo de los celestes en la cola de la tabla. Apenas dos puntos separan en la clasificación a los celestes del conjunto de Sergio González, que antes de visitar Balaídos recibe al Real Madrid en el Nuevo Mirandilla y debe abordar entre semana su partido aplazado con el Mallorca.

El duelo contra los cadistas dará paso a un difícil desplazamiento a Madrid para medirse a un Rayo Vallecano instalado en zona tranquila gracias a su rendimiento como visitante, pues el conjunto de Francisco contabiliza un triunfo y tres empates en seis partidos como local. Los celestes no ganan en Vallecas en Primera desde el curso 1995-96, pero han puntuado con sendos empates sin goles en las dos últimas temporadas.

El duelo contra el Rayo precederá al último partido de 2023 en Balaídos. Será el 16 de diciembre frente a un otro rival directo, el Granada, decimonoveno en la tabla con los mismos puntos que el Celta, pero peor balance de goles.

La secuencia competitiva finaliza cuatro días después con la visita entre semana al estadio de La Cerámica, donde le espera un Villarreal en horas bajas que ya ha despedido a dos entrenadores (Quique Setién y Pacheta) en el primer tercio del curso. y afronta una nueva etapa a a las órdenes de Marcelino.

Balaídos, gran asignatura pendiente de los celestes

Dos de los cinco partidos ligueros que restan al Celta antes del parón de Navidades se disputarán en Balaídos, su gran asignatura pendiente en lo que va a temporada. La afición celeste no saborea una victoria en el estadio celeste desde su agónico triunfo final sobre el Barcelona el pasado 4 de junio. El conjunto de Rafa Benítez desconoce la victoria como local después de siete partidos, con un triste balance de tres empates (Alavés, Getafe y Sevilla) y cuatro derrotas, apenas 3 puntos de los 21 que se han puesto en juego en el coliseo celeste. Se trata de la peor puntuación como local en los cien años de historia el club, igualando el récord negativo establecido hace una década por Luis Enrique Martínez. A las órdenes del preparador asturiano, el Celta completó también una racha de siete partidos consecutivos sin ganar en casa con un pírrico botín de 3 puntos, producto de los empates firmados contra el Espanyol, el Granada y el Villarreal. La racha negativa se cortó en el octavo partido disputado en el coliseo celeste, con una victoria sobre el Almería (3-1) en la decimoquinta jornada. El Celta necesita, por tanto, ganar su próximo partido como local para no convertirse en el peor de la historia en casa. Se da la circunstancia de que los dos próximos encuentros en Balaídos los disputará el Celta frente a rivales directos en su lucha por dejar atrás los puestos de descenso. El próximo en rendir visita a Balaídos será el Cádiz. El equipo andaluz aventaja en la tabla en 3 puntos a los celestes, con un partido menos, el aplazado contra el Mallorca, que disputará justo tres días antes de rendir visita al coliseo celeste. El equipo vigués despedirá 2023 en Balaídos contra el Granada, con el que comparte puntuación, pero mejora en un puesto por superior coeficiente general de goles.

Compartir el artículo

stats