El Celta se ha convertido en el equipo revelación de LaLiga en lo que va de año 2023, en el que el conjunto vigués arrancó en la decimoséptima posición, a un punto del descenso, y once jornadas después se sitúa en una cómoda décima plaza, a dos puntos de los puestos europeos. El enorme estirón que ha pegado el conjunto de Carlos Carvalhal se ha sustentado sobre todo en el gran rendimiento en los partidos de fuera de casa, donde ha sumado tres victorias, dos empates y una derrota. En este periodo del campeonato, además, los celestes han demostrado su capacidad para sorprender a rivales de todo tipo de características y potencial.
De los 21 puntos que ha sumado el Celta desde que arrancase 2023 frente al Elche, más de la mitad los ha obtenido como visitante. De hecho, los tres primeros los consiguió ante el equipo ilicitano (0-1). Las otras dos victorias llegaron en los desplazamientos al campo del Betis (3-4) y del Espanyol (1-3), demostrando no solo su potencial sino su efectividad en el remate.
El único tropiezo céltico como visitante en este periodo llegó en la decimoctava jornada, en Palma, ante un Mallorca que aprovechó el gol de Javi Rodríguez para desequilibrar un duelo muy igualado. Con esos tres puntos, el equipo de Javier Aguirre ascendió a la décima posición, con 25 puntos, olvidándose de los problemas clasificatorios que arrastraban rivales como el Celta. Justo dos meses después de aquel partido en Son Moix, los célticos han arrebatado esa décima plaza a los mallorquinistas, a los que ahora superan en dos puntos en la clasificación general.
La trayectoria del grupo de Carvalhal ha sido meteórica en las últimas semanas, aunque incluso podría haber mejorado si el botín en sus visitas a la Real Sociedad y al Atlético Osasuna fuese completo. En el Reale Arena, los célticos tuvieron que superar un gol a los cinco minutos de juego de Oyarzábal y a la expulsión de Tapia a la hora de partido ante el cuarto clasificado de LaLiga. Pese a esos factores en contra, el autogol de Le Normand en el tiempo añadido hizo justicia a los méritos de ambos contendientes.
En El Sadar, el Celta supo aguantar el asedio inicial de los osasunistas, uno de los equipos más regulares de la competición, pero después desperdició una clara ocasión de gol por medio de Gabri Veiga para romper el empate inicial con que concluyó el encuentro.
La tendencia como visitante pegó un giro radical en el Celta con la llegada de Carvalhal. Antes, el conjunto vigués solo había puntuado en una de sus seis salidas. Fue en el primer desplazamiento de la temporada, a Girona, en el que consiguió sumar los tres puntos gracias a un gol, como no, de Iago Aspas. A continuación, el equipo dirigido entonces por Coudet encadenó cinco fracasos consecutivos: Atlético de Madrid (4-1), Valencia (3-0), Barcelona (1-0), Valladolid (4-1) y Almería (3-1). Ese último tropiezo puso punto y final a la etapa en Balaídos del técnico argentino. Los almerienses, que ocupan la penúltima plaza de la clasificación, con 26 puntos, serán los próximos rivales de los célticos tras el parón de LaLiga por las dos fechas FIFA para las selecciones nacionales. Los gallegos recibirán a los andaluces el domingo 2 de abril a partir de las 14 horas en Balaídos.
En los seis últimos compromisos como visitante, el Celta también ha mejorado el registro de goles, tanto a favor como en contra. De hecho, el balance en estos encuentros es positivo, pues obtuvo 9 goles a favor por 6 en contra. Carvalhal tiene argumentos para explicar el cambio radical del Celta: “Cuando llegamos, dividimos el trabajo en cinco partes: transición ofensiva y defensiva, organización ofensiva y defensiva, además de balón parado. Creo que estamos mejorando de una forma muy evidente y ahí está la consistencia de los resultados. Pero hay trabajo por hacer. En transición defensiva somos un equipo muy fuerte, uno de los mejores de la Liga. Y en transición ofensiva, también. En el capítulo defensivo, estamos mejorando y en el ofensivo estamos haciendo goles. A balón parado estamos encajando poco. Entonces, estoy satisfecho, aunque los entrenadores somos eternamente insatisfechos; podemos mejorar”, apuntó tras ganar en Cornellá.
Así, el Celta aparece como el décimo en la clasificación general, con 34 puntos, los mismos que Osasuna. Por delante se sitúan el Rayo Vallecano y el Athletic Club, con 36 puntos cada uno. Este es el grupo en el que ahora compiten los célticos tras un arranque excelente de 2023, que les ha llevado de pelear por evitar la zona de descenso a situarse a solo dos puntos de la séptima plaza, que premiará con la participación en la Liga Europa Conferencia, tercer torneo continental. Y el Celta se muestra preparado para competir en cualquier escenario.