Más de la mitad de la vivienda pública de Marxión será de dos dormitorios
La Xunta estipula domicilios de entre 65 y 80 metros cuadrados de superficie útil en la parcela de Vilagarcía
El proyecto tiene un plazo de ejecución de tres años, entre la redacción y la construcción

Autoridades de la Xunta y el Concello esta semana, en la firma del convenio. | Iñaki Abella
El proyecto de vivienda pública de la Xunta para la finca de Marxión (Vilagarcía) contempla la construcción mayoritaria de domicilios de dos habitaciones, pero también de tres y hasta un total de diez. El plazo total del proyecto, hasta la entrega de la obra, es de tres años y el presupuesto ascenderá a 1,9 millones de euros.
Después de que el pasado jueves se firmara el acuerdo de cesión gratuita del terreno entre el Concello de Vilagarcía y la Consellería de Vivenda, la maquinaria administrativa ya está en marcha.
El Ejecutivo autonómico recibirá hasta el día 8 de agosto ofertas para la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como para la dirección de obra de este edificio de Vivenda de Promoción Pública (VPP) que se destinará a la venta o al alquiler, aún no se ha especificado este extremo.
Detalles
Esta parte ha salido a licitación por algo más de 100.000 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, pues incluye el seguimiento de la construcción. Según el pliego de condiciones, esta debería durar algo más de año y medio desde que se adjudique a una constructora y susodichos proyectos, necesarios para dar este paso, deberían estar listos a principios del año que viene.
En cuanto a las características de las viviendas, el objetivo es crear diez, optimizando el aprovechamiento urbanístico de la parcela cedida por Ravella de 675 metros cuadrados, «minimizando las unidades complementarias y de servicios (anexos, elementos comunes…) frente al principal (viviendas)». No obstante, respetando siempre las superficies útiles dictadas en el pliego.
Esto es, de 65 metros cuadrados para pisos de dos dormitorios y de hasta 80 metros cuadrados en el caso de los de tres. Estos son los modelos que se habilitarán en la promoción de Marxión, pues, según la misma documentación, el objetivo es que resulten un 60% de casas con dos dormitorios y un 40% de tres.
Asimismo, la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia contempla que las cocinas estarán equipadas con el mobiliario necesario y los baños también, y se tienen en cuenta normativas para el acceso a personas con discapacidad.
Más de 300 demandantes en la ciudad
A este respecto cabe recordar que el Ejecutivo Autonómico también está analizando las cuatro ofertas presentadas para la redacción del proyecto de Interés Autonómico en el ámbito comprendido entre la avenida de As Carolinas y las calles Coca y Arealonga, donde prevé 350 viviendas, el 80 % protegidas.
Estas cifras se aproximan al número de demandantes de vivienda pública existentes ahora mismo en la ciudad, según los datos del registro de la propia Xunta. Actualmente hay 322 personas inscritas, mayormente para acceder a un piso de protección oficial como estos. De esta cifra, casi todos (211) están interesados en comprar; catorce buscan un alquiler y 50 muestran preferencia por un alquiler con opción de compra.
Suscríbete para seguir leyendo
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- José Andrés y Los Peperetes saborean alianzas y amistad en Carril
- Medio centenar de autocaravanas acamparán en Vilagarcía mañana
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Vigo-Arousa: un viaje complicado y caro para los trabajadores de O Salnés
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas