El parque de A Coca se renueva tras la reforma de mobiliario y estructuras

Bancos, papeleras, balaustradas y puentes han sido restaurados por el Obradoiro Dual de Emprego | Los trabajos completan una inversión de 47.000 euros iniciada el pasado año

Alumnos del Obradoiro Dual de Emprego durante los trabajos. |  FdV

Alumnos del Obradoiro Dual de Emprego durante los trabajos. | FdV

Vilagarcía

El parque da Coca ya presenta una imagen completamente renovada tras la finalización de los trabajos de restauración y mejora ejecutados por el Obradoiro Dual de Emprego. Las labores incluyeron el lijado, pintado y fabricación de nuevos elementos para mobiliario urbano, así como la instalación de nuevas estructuras que completan la reforma iniciada en 2024 con la renovación de la pérgola del parque infantil, una actuación que supuso una inversión municipal de 47.000 euros.

Según indicó el Concello, las obras responden a una petición reiterada por parte de la vecindad, que ya puede disfrutar de unas instalaciones más seguras, cómodas y estéticamente cuidadas. Estas demandas fueron recogidas directamente por el alcalde, Alberto Varela, durante los encuentros mantenidos con asociaciones vecinales a principios de año.

Entre las actuaciones realizadas, destacan el lijado y pintado de 27 bancos, la reparación de nueve papeleras y la sustitución de otras dos que se encontraban deterioradas. Los carpinteros del obradoiro también fabricaron nuevas balaustradas, tratadas con productos protectores contra el agua y el sol para prolongar su durabilidad, el mismo tratamiento que se aplicó a los puentes del parque, que han sido totalmente reacondicionados.

Además, se colocaron cuatro nuevos bancos de madera en la rúa de A Florida, y en los próximos días los operarios municipales acometerán la limpieza con agua a presión de las mesas y otras estructuras de piedra del parque.

La intervención en el parque da Coca se enmarca dentro de una planificación general del Concello para actuar de manera progresiva en todas las zonas verdes y espacios recreativos del municipio. «Contamos con una gran cantidad de parques, por lo que es necesario organizar un calendario de intervenciones que permita atender de forma ordenada todas las necesidades», indican desde el gobierno local.

En paralelo, también se han llevado a cabo trabajos en otros puntos de la ciudad. En el parque Miguel Hernández, por ejemplo, se lijaron 65 bancos y se limpiaron las cuatro pérgolas. En la praza de España, se repararon varias estructuras, y en el jardín de Ravella se intervinieron los bancos y se pintaron doce maceteros. En la zona de Compostela, además de reacondicionar completamente el local de hostelería —ya en funcionamiento— se fabricaron balaustradas y pasamanos para garantizar la seguridad del entorno.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents