A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto

El coste del estacionamiento oscila entre los 50 céntimos que se pagan por dejar el coche durante una hora y los 4,50 euros que habrá que abonar por poder estacionar en el lugar durante todo el día

La playa de Area da Secada es una de las más solicitadas en A Illa.

La playa de Area da Secada es una de las más solicitadas en A Illa. / Cedida

A Illa

El Ayuntamiento de A Illa creará una zona ORA en el acceso a la playa de Area da Secada. El coste del estacionamiento oscilará entre los 50 céntimos que valdrá aparcar durante una hora, y los 4,50 euros que habrá que abonar por dejar el coche todo el día, entre las 10 de la mañana y las ocho de la tarde. En cualquier caso, quedarán excluidos de esta medida los vehículos que estén dados de alta en el padrón de A Illa.

El alcalde Luis Arosa ha implantado este año varias medidas con el objetivo de mejorar la circulación vial en el municipio, como fueron la creación de zonas residenciales, en las que solo pueden circular los vecinos de la localidad, sus allegados o trabajadores; y la puesta en marcha de un autobús circular que da servicio a las playas.

Ahora explica los detalles de la tercera medida, que consiste en la creación de un servicio ORA en la carretera que va del Igafa a Area da Secada, un arenal muy popular entre vecinos y visitantes y que cuenta con bandera azul. El regidor calcula que la norma entrará en vigor durante el mes de agosto, puesto que antes hay que publicar en los boletines oficiales tanto la nueva ordenanza que regula los estacionamientos, como la tabla de precios en la que se consigna el coste del estacionamiento y las sanciones para los infractores.

Para pagar, se instalarán unas máquinas expendedoras en la carretera, en las que se podrá pagar en efectivo. Además, los usuarios podrán abonar la cuantía que corresponda a través de una aplicación móvil. Además de los coches de los residentes en A Illa, quedarán excluidos de pagar los vehículos oficiales, los que estén en operaciones de carga y descarga, y los de personas con movilidad reducida que tengan la autorización municipal.

Las multas previstas en el reglamento son de 30 euros por aparcar sin cartón o por exceder el tiempo autorizado; y de 60 euros por manipular el título de tiempo. Luis Arosa defiende la importancia de esta medida, alegando que «con estas nuevas ordenanzas, buscamos no solo organizar mejor el tráfico y el estacionamiento en nuestro Concello, sino también garantizar que tanto nuestros vecinos como los visitantes tengan un acceso más justo y equitativo a los espacios de aparcamiento. Es un paso adelante para mejorar la calidad de vida y la gestión de nuestros recursos en verano, cuando la afluencia de personas es mayor».

Tracking Pixel Contents