Baloncesto con el sello de calidad EncestaRías

Con 130 participantes y una programación repleta de deporte y actividades lúdicas, el Campus EncestaRías se consolida como un referente estival del baloncesto base en Galicia. En su séptima edición, el evento cita a menores de entre 9 y 18 años llegados a Vilagarcía desde toda la península.

Los 130 participantes en el Campus y sus entrenadores, en la foto oficial de esta edición. |  I. Abella

Los 130 participantes en el Campus y sus entrenadores, en la foto oficial de esta edición. | I. Abella

Vilagarcía

Vilagarcía acoge esta semana la séptima edición del Campus EncestaRías, una cita que no solo bate su propio récord de participación con 130 niños y niñas de entre 9 y 18 años, sino que reafirma su lugar como uno de los eventos más atractivos del verano gallego para los amantes del baloncesto.

Bajo la coordinación de más de 20 entrenadores y monitores, el campus combina entrenamientos intensivos, formación en valores, convivencia y actividades al aire libre. Este equilibrio entre deporte y ocio es, precisamente, una de las claves del éxito de una iniciativa que crece año tras año.

Como ya es tradición, cada edición del campus se inspira en una franquicia de la NBA. Este verano, los colores y la imagen oficial rinden homenaje a los Boston Celtics, equipo histórico de la liga estadounidense que ha servido de referencia tanto en la equipación como en el diseño gráfico de la actividad.

Uno de los momentos más esperados llegará hoy viernes a las 21.00 horas, cuando se celebre el ya clásico torneo 3x3 nocturno en el parque de A Xunqueira. Será el broche de oro a una jornada especial que incluirá una comida tradicional y tarde de playa, reforzando el carácter lúdico y comunitario del campus.

Los participantes también tuvieron el privilegio de poder visitar la isla de Cortegada.

Los participantes también tuvieron el privilegio de poder visitar la isla de Cortegada. / Cedida

Además del balón y la pista, el Campus EncestaRías ha incorporado este año una colaboración con el Centro Galego de Vela, que ofreció actividades relacionadas con el mundo náutico. La navegación sorprendió y entusiasmó a los jóvenes, enriqueciendo la experiencia con nuevas perspectivas fuera del ámbito estrictamente deportivo.

La Asociación Deportiva e Cultural EncestaRías, entidad organizadora del evento, ha querido agradecer el apoyo del Concello de Vilagarcía, así como del CEIP A Lomba, que cedió sus instalaciones para las rutinas diarias, y del Hotel Leal de As Sinas, donde se aloja parte del grupo.

Mención especial merece también el respaldo de la Fundación CaixaBank, pieza clave para hacer posible esta edición, y gracias al cual el campus ha podido atraer a jóvenes de toda Galicia, el norte de Portugal e incluso Canarias, además de contar con entrenadores de gran prestigio internacional, como el técnico polaco Dominik Rajczak y el griego Giorgios, vinculado al Panathinaikos.

Con este nuevo éxito de participación y organización, el Campus EncestaRías se consolida como un modelo de formación deportiva integral, donde el baloncesto actúa como eje vertebrador de una experiencia única que combina valores, diversión y amistad en un entorno idílico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents