Vilagarcia iza sus Banderas Azules
Las playas de A Compostela y O Campanario ya ondean el sello de calidad

Un momento del izado en la playa de A Compostela. | Iñaki Abella
Con el izado oficial de las Banderas Azules en las playas de A Compostela y O Campanario (Bamio), Vilagarcía dio la bienvenida simbólica al verano. El acto, presidido por el alcalde Alberto Varela, sirvió para poner en valor no solo la calidad ambiental de los arenales, sino también el esfuerzo municipal por mejorar sus servicios, dinamizar la zona y consolidar el turismo sostenible en el municipio.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha vuelto a conceder las Banderas Azules a estos dos arenales por cumplir los requisitos de calidad del agua, seguridad, accesibilidad, información ambiental y dotación de servicios. Mientras tanto, el Concello continúa trabajando para que O Preguntoiro (Vilaxoán) recupere esta distinción. «Las aguas de O Preguntoiro son excelentes y el equipo técnico ya está desarrollando el proyecto de regeneración», afirmó el regidor.
Varela subrayó el esfuerzo realizado para transformar A Compostela en un espacio cada vez más atractivo para residentes y visitantes. «Hemos solucionado el problema del cadillo, ahora el arenal luce de otra manera», señaló, al tiempo que recordó que se han incorporado nuevos servicios como alquiler de sombrillas, tumbonas, kayaks y pedaletas, además de un quiosco-bar recientemente adjudicado. La zona del parque infantil también está siendo renovada con nuevos juegos, y se han concedido tres licencias de hostelería que reforzarán la oferta gastronómica en primera línea de playa.

Los socorristas y miembros del gobierno local con la bandera. / Iñaki Abella
La dimensión deportiva también ha cobrado protagonismo este verano. En la playa de A Compostela se han instalado porterías de fútbol playa, balonmano, tres campos de vóley y elementos de calistenia, lo que ha permitido acoger eventos como el XogaKenpo o una jornada oficial de salvamento y socorrismo, con más de 200 participantes. «Vilagarcía cuenta con una playa con agua de calidad, servicios y una enorme vitalidad. Todo un lujo en el corazón de la ciudad», resumió el alcalde.
En cuanto a la seguridad, Varela reconoció que no se han podido cubrir las 12 plazas de socorristas necesarias para las tres playas del municipio. «Vamos a hacer una nueva selección el 4 de julio para tratar de completar todas las plazas y cubrir las dos que faltan», explicó.
Más allá de los arenales, Vilagarcía ha visto reconocidos otros espacios por su valor ambiental. En abril, ADEAC otorgó el distintivo «Sendeiro Azul» a la Vía Verde do Salnés y a la Ruta Mariñeira de Vilaxoán a Carril, consolidando el compromiso del Concello con la recuperación de itinerarios peatonales y la promoción de la educación ambiental. Esta línea de trabajo se refuerza con la campaña turística municipal «Vilagarcía 100%». Este mismo martes se abrió el calendario de actividades gratuitas, cuyas reservas ya pueden realizarse a través de ticket.vilagarcia.gal.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja
- Aumenta el riesgo de incendio forestal en el centro de Vilagarcía
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño