A Ostreira, la prueba arousana de la nueva normativa sobre el litoral
La compañía retoma la inversión millonaria en O Grove tras la entrada en vigor de la ley autonómica

Vista de las instalaciones de A Ostreira en O Grove. | Noé Parga
El traspaso de competencias sobre el litoral gallego a la Xunta, por parte del Estado, es efectiva desde el día de ayer, abriendo un nuevo escenario que, en Arousa, resulta destacado dada su condición. De hecho, se trata de una norma muy demandada por el sector mar-industria, llevando su asociación más representativa, Agade, la voz cantante, con varios años acusando a Costas de obstaculizar y poner en riesgo el futuro de estas empresas, de intentos por sacarlas del litoral cuando la captación de agua es fundamental para su mantenimiento.
Uno de los casos más representativos de esta polémica fue la empresa A Ostreira, de O Grove, que estuvo ocho años batallando contra la denegación del permiso para ampliar su planta. Cabe recordar que es la única productora de semilla de almeja y de ostra de Galicia y que, sobre todo, se enfrentaba a la posibilidad de tener que desmantelar sus instalaciones.
La resistencia llegó a su fin hace un par de meses, cuando la Xunta hacía valer la entrada en vigor de la Lei do Litoral y le concedía autorización por un plazo de diez años prorrogables por un máximo de 50 para la producción de ejemplares de almeja japónica, fina, roja y babosa, así como para ostra rizada y plana.
Ya en junio, con estas garantías, A Ostreira desbloqueaba la inversión anunciada hace casi una década, con la previsión de destinar un millón de euros a la planta acuícola situada en este paraje de O Grove para duplicar su capacidad productiva. Y no solo eso, para su planta de Malpica señaló el destino de otros 500.00 euros.
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Un aparatoso accidente con tres coches implicados deja dos heridos en Vilanova
- A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto