El plan de refuerzo sanitario para O Salnés genera decepción y enfado entre la plantilla
El área aumentará la dotación de médicos y enfermeras durante las fiestas más multitudinarias, pero la junta de personal del distrito solicitaba más medios para el PAC de Vilagarcía o que la UVI móvil se quedase en el Hospital

Fachada del Hospital do Salnés. | Noé Parga
Con decepción y malestar. Así han recibido en la junta de personal del distrito sanitario de O Salnés el plan de refuerzo estival diseñado por el área sanitaria Pontevedra-O Salnés. «Esto no es lo prometido», apuntan representantes de los trabajadores del Hospital arousano y de los centros de salud.
Básicamente, la gerencia del área sí ha comprometido refuerzos de médicos y enfermeras para algunas de las grandes fiestas multitudinarias que se celebran en la comarca en verano, como son la del Albariño de Cambados o la del Auga, en Vilagarcía. Pero la junta de personal considera que se trata de «refuerzos puntuales», que se limitarán como mucho a dos o tres noches en toda la campaña, y que en absoluto resuelven la problemática denunciada.
«Estuvimos insistiendo mucho en que el Punto de Atención Continuada (PAC) de San Roque necesita un tercer equipo de sanitarios, pero no solo en verano, sino durante todo el año. Nos dijeron que eso era imposible, de modo que rebajamos nuestras pretensiones a por lo menos durante el verano, pero ni así», lamentan en la junta de personal.
Según los trabajadores, en una de las últimas reuniones con la gerencia del área, desde la administración les plantearon una alternativa: renunciar al tercer equipo de San Roque a cambio de que la ambulancia medicalizada de O Salnés se quedase este verano en su base del Hospital. Pero tampoco esto último se cumplió, y de hecho la UVI móvil empezará a operar desde hoy mismo en el centro de salud de Baltar (Sanxenxo).
«Esto no es lo prometido. La dotación del PAC de San Roque ya es muy justa en estos momentos, y va a estarlo aún más en verano, cuando hay mucha población en el área», advierten. De hecho, en la junta de personal del distrito están convencidos de que con la ambulancia medicalizada en Sanxenxo y con solo dos equipos en San Roque, el PAC de Vilagarcía quedará sin médicos en más de una ocasión. «Los médicos deben salir a atender determinadas emergencias. Si ocurren dos de forma más o menos simultánea, los pacientes podrían encontrar el servicio cerrado», añaden.
También creen que esto va a generar más esperas. «Me temo que volveremos a ver a pacientes sentados en la hierba a la entrada del PAC, esperando a ser atendidos». La junta de personal reclamó a la gerencia del área sanitaria un tercer equipo para San Roque, argumentando que, «por cifras de atenciones tienen más o menos las mismas que el PAC de A Parda, solo que en Vilagarcía tenemos dos equipos de sanitarios, y en Pontevedra son tres».
Seguridad y administración
Otra queja de la junta de personal del distrito sanitario arousano es la relativa a la seguridad y al servicio de admisión de pacientes, pues consideran que los refuerzos son igualmente insuficientes. «En el Hospital hay un guardia de seguridad, y solo trabajará otro vigilante más en la noche de la Festa da Auga».
En este sentido, lamentan que no se hayan tenido en cuenta otras fechas que podrían ser problemáticas para la seguridad del personal o en las que se presume que habrá mucha gente en el conjunto de la comarca.
Los trabajadores reclaman también más medios humanos para el área de admisión, que está situada en la entrada del servicio de Urgencias del Hospital do Salnés, y cuya misión va más allá de recoger los datos de los pacientes, pues también se ocupan de comunicaciones con el personal sanitario y con otros hospitales.
Hay únicamente un administrativo por las noches (en turnos completos de 12 horas) y solo se reforzará la plaza en las noches del Auga y del Atlantic Fest.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento