Proyectan en Catoira una gran gasolinera con carga de coches eléctricos y zona de caravanas

La instalación ocupa una parcela de 16.000 metros cuadrados en la EP-8.001 | La Xunta tramita el permiso ambiental de la actuación

Vista de la parcela donde se edifica el área de servicio. |  FdV

Vista de la parcela donde se edifica el área de servicio. | FdV

Catoira

La Xunta tramita el permiso ambiental para una gran área de servicio en un margen de la carretera EP-8.001 a su paso por Catoira. La instalación se construye en una parcela de 16.000 metros cuadrados y además de dispensar combustible contará con restaurante-cafetería, amplios aparcamientos para camiones y coches, recarga de vehículos eléctricos y un área con servicios para autocaravanas.

La promotora es Dyscatoil y la documentación se encuentra a exposición pública para la superación del trámite de evaluación ambiental, cuyo plazo para presentar alegaciones expira el próximo día 7. Según la misma, esta enorme gasolinera se ubica en una parcela de algo más de 16.000 metros cuadrados junto a la firma Logística Gens. 

Contará con una zona de restaurante y cafetería de algo más de 600 metros cuadrados donde también habrá tienda y aseos con ducha, eligiendo un diseño de edificación que tenga el menor impacto visual posible en la zona, según detallan sus impulsores. 

Plano de las instalaciones junto a la EP-8001. |  FdV

Plano de las instalaciones junto a la EP-8001. | FdV

La finca se urbanizará con una serie de zonas verdes que la circundarán y con diferentes pavimentos. Además, se habilitará un nuevo carril de acceso desde esta carretera provincial que une Caldas y Catoira.

Respecto al negocio principal, el suministro de combustible, tendrá cuatro isletas y dispensadores conectados a un equipo de aceptación de tarjetas y billetes como medio de pago para los clientes. Con todo, el modelo será mixto, atendido y con autoservicio, alternándose en función de las vicisitudes del negocio y según los flujos de tráfico. No obstante, los promotores señalan que siempre habrá personal especializado en la estación. En principio, tendrá un horario de apertura de 7.00 a 23.00 horas, los 365 días.

En un extremo de la parcela se habilitará la zona específica para autocaravanas de algo más de 300 metros cuadrados. Contará con seis plazas y servicios destinados a estos vehículos con zonas de lavado, de depósito de aguas grises y negras y una de descanso con ocio para los más pequeños.

Tendrá una estación de carga rápida para eléctricos, con posibilidad de suministro para dos vehículos de manera simultánea y cada poste tendrá una potencia de 30 KW. También un espacio para la limpieza y aspirado de turismos con tres pistas de lavado.

El proyecto ya cuenta con los preceptivos permisos de la Diputación, titular de la carretera, y el Concello. Y sobre su impacto ambiental, el estudio presentado concluye que «la mayor parte de impactos han sido catalogados como ‘Compatibles’ y con las medidas correctoras que se aplicarán se mitigan de forma importante. Así pues, se puede afirmar que la puesta en marcha del proyecto generará una serie de impactos positivos tanto sociales como de generación de recursos y riquezas que compensan los posibles impactos negativos derivados de su construcción y funcionamiento pues estos serán de ámbito reducido e incidencia casi nula».

TEMAS

Tracking Pixel Contents