Arousa reivindica su orgullo y su pasión por la diversidad

A Illa y Vilagarcía revindicaron ayer el orgullo de poder vivir en libertad sexual y reclamaron acabar con la estigmatización que una parte de la sociedad sigue manteniendo contra el colectivo LGTBIQ+.

Concentración inicial de la manifestación de ayer en A Illa impulsada por el Colectivo Polari.

Concentración inicial de la manifestación de ayer en A Illa impulsada por el Colectivo Polari. / Iñaki Abella

A. G.

A Illa

A Illa y Vilagarcía se echaron ayer a la calle para reivindicar una sociedad más tolerante con la diversidad sexual y para reclamar con orgullo su libertad de elección.

En el primero de los municipios, el Colectivo Polari organizó los actos de «Mar e Cons», una iniciativa que ya está plenamente consolidada en el municipio y que impulsó una serie de actividades durante toda la semana, en colaboración con el Concello. Sin embargo, ayer fue el día grande, un día festivo y reivindicativo a partes iguales que arrancó a las 11.00 horas, con la manifestación que recorrió las calles del municipio encabezada por una pancarta en la que se lucía el lema «Arousa orghullo», acompañado de las doce vieiras de la bandera del municipio pintadas con banderas LGTBIQ+, de Palestina y en contra de Altri.

La manifestación finalizó en las inmediaciones de la Escola de Pau, en la zona de O Naval, donde se procedió a la lectura de un manifiesto que arrancó con las palabras de la filósofa estadounidense Judith Butler, madre de la teoría «queer» en los años 90: «Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos debe ser una libertad basada en la igualdad».

Un momento del pasacalles que se celebró en Vilagarcía ayer.

Un momento del pasacalles que se celebró en Vilagarcía ayer. / Iñaki Abella

Por tercer año consecutivo se reivindicaba no solo esa frase, sino el orgullo de «alzar la voz para recordar el legado de quien nos precedió y reivindicar derechos y libertades. La nuestra siempre será una lucha por la igualdad». El manifiesto finalizó al grito de «Viva o Orghullo Mar e Cons!».

También hubo palabras para recordar que, hace dos décadas, se aprobaba el matrimonio igualitario en España, un derecho que «no cae del cielo y que no hace tanto tiempo que tenemos y que debemos mantener». Ese logro vino impulsado «desde las calles y el activismo, incluso haciéndole pagar un precio muy alto a muchas personas».

Tras la lectura del manifiesto, y en colaboración con la Escola de Navegación Tradicional la «Primeira conquista da bandeira», una especie de bautismo de mar en el que había que bogar.

El día grande de la celebración del «Orghullo» finalizó a partir de las 19.00 horas, con la celebración de una gran fiesta en la plaza do Portiño, donde participaron el Dj Naranja y Limón, Pablo y los Ciervos Dorados, Nenaza y Gorllitox.

Antes de esta jornada, el Colectivo Polari llenó de actividades musicales y culturales el entorno del Auditorio, con diferentes actuaciones desde el pasado miércoles.

El público celebró la performance de ayer en Vilagarcía.

El público celebró la performance de ayer en Vilagarcía. / Iñaki Abella

La otra fiesta se vivió en Vilagarcía, donde se celebró un gran pasacalles a cargo de Nelson Quinteiro y de la Compañía Cabaret Amor. Entre las doce y las dos de la tarde reivindicaron el Día del Orgullo en las calles de Vilagarcía, con diferentes puestas en escena, acompañadas de música electrónica. Entre todas ellas destacaron varias identificadas claramente con el movimiento LGTBIQ+ antes del fin de fiesta, que tuvo lugar en la calle Castelao, que se llenó de música, plumas, abanicos y banderas al estilo «Love Parade».

Tanto Vilagarcía como A Illa tomaron el relevo de la Ruada das Gotas de Ribadumia, que convirtió Barrantes en una gran fiesta reivindicativa y llena de orgullo que se celebró el pasado fin de semana. Otros municipios no acogieron celebraciones, pero si mostraron su compromiso con el respeto a la diversidad sexual colocando una bandera LGTBIQ+ en el balcón de su casa consistorial. Es el caso de municipios como Meis, Cambados o Vilanova entre otros.

Tracking Pixel Contents