Treinta actuaciones vecinales para que Valga luzca en todo su esplendor a final del verano

Uno de los entornos elegidos en la última edición. |  FDV

Uno de los entornos elegidos en la última edición. | FDV

R.A.

Valga

Una treintena de ideas se presentan este año al concurso denominado Embelecer Valga, una idea que otros años ha permitido mejorar varios rincones de la localidad que no recibían la debida atención de las autoridades. En esta convocatoria también se premia en metálico las mejores ideas.

El concurso «Embelecer Valga» cuenta este año con la participación de 29 proyectos, cuatro de obra nueva y los restantes de mantenimiento de espacios públicos.

El concurso animó a buscar lugares eseciales en el pueblo. |  FDV

El concurso animó a buscar lugares eseciales en el pueblo. | FDV

En cuanto a la primera categoría se propone crear un local social en Campaña, un nuevo jardín en el IES de Valga, la recuperación de una zona de juegos infantiles en Raxoi y de una fuente en San Miguel.

Trabajos de adecentamiento

Las obras de mantenimiento inscritas se refieren a la fuente de A Medela, la limpieza de los lavaderos de Balleas, la mejora del parque de Barica y el de Barro.

También actuaciones en el parque Agro de Arriba, el parque de Canle o el de Quinteiro en Carballiño. Asumismo de propone acondicionar la zona de ocio de Cerneira, el parque y la fuente de Cimadevila y mejoras en el entorno del centro CODI.

Colegios e iglesias

Otros vecinos se han fijado en la necesidad de actuar en los jardines y patios del colegio de Baño en Xanza, el mantenimiento del lavadero de Eiras; o el acondicionamiento del entorno de la iglesia de Eirexe en Campaña.

La lista incluye además atención al entorno de la Escuela Infantil Municipal, la rehabilitación del talud de la carretera PO-190, trabajos en el parque de Ferreirós, el mantenimiento del parque de A Gándara o del parque de Laceiras.

Finalmente figura la conservación del pozo de Lameiras y ajardinamiento; restauración del banco de madera y mantenimiento del Mirador da Perdiz; el acondicionamiento de la plaza do Souto; la mejora del entorno del cruceiro de San Miguel; obras en el parque de Vilar o actuaciones en los lavaderos, parque, marquesina y casa vecinal de Vilarello.

Requisitos

Para participar en el certamen, los vecinos tuvieron que formar una comisión y presentar una memoria descriptiva de las acciones a desarrollar, así como un reportaje fotográfico del estado en el que se encuentra el lugar elegido para restaurar. Las obras deberán estar terminadas en la penúltima semana de agosto.

Este certamen, que anualmente convoca el Ayuntamiento de Valga, «se propone implicar e inculcar a los vecinos el cuidado y rehabilitación de espacios y zonas comunes del municipio para su posterior disfrute por parte de toda la población.

Se establecieron varios premios, el mayor con una dotación de quinientos euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents