En libertad los detenidos en la Operación Ninja II que clausuró un supuesto súper de la droga en Vilanova
La organización distribuía presuntamente estupefacientes en diferentes puntos, usando coches caleteados
En una nave se halló lo necesario para una plantación de marihuana

Un momento del registro efectuado en la vivienda de András. / Noé Parga
A. G.
La Operación Ninja II, un golpe de la Policía Nacional a una presunta red de distribución de diferentes estupefacientes con epicentro en la parroquia vilanovesa de András, se cerró con cinco detenidos por los agentes, aunque tan solo dos llegaron a prestar declaración ante la titular del juzgado de instrucción número 1 de Vilagarcía, que decretó su puesta en libertad con medidas cautelares. Todos ellos eran vecinos de Vilanova y Vilagarcía de Arousa.
La investigación se remonta a principios de este mismo año, cuando el Grupo 1 de la Udyco de Ponteverda recibe una serie de informaciones que alertaban de la existencia de dos viviendas en las que se vendía y distribuía drogas. Los integrantes de la organización usaban supuestamente un vehículo caleteado para realizar transportes a Santiago, Redondela y Melide con la idea de entregar la droga a personas que se dedicaban a la venta al por menor en esas localidades, según fuentes de la investigación.
En estos meses, los agentes llevaron a cabo varias incautaciones de estupefacientes a terceras personas que acudían al domicilio de D.P.I, considerado como el líder del grupo criminal. En alguna ocasión se han llegado a acreditar más de 50 visitas al lugar para la adquisición de la droga y su consumo inmediato, aseguran.
El pasado miércoles fue el día elegido para la realización del operativo y la detención de los investigados. El líder del grupo disponía en su vivienda de un habitáculo específico con todo el material necesario y todo tipo de objetos destinados al consumo directo en la vivienda y al que, según la denuncia, accedían para abastecerse unas 50 personas al día.
Durante los registros se han intervenido 300 gramos de hachís, tres kilos de cogollos de marihuana, 35 gramos de cocaína, varias dosis de cocaína preparadas para su venta directa, un kilo de corte de cocaína, dinero fraccionado, básculas de precisión. También fueron localizados dos vehículos, uno de ellos con sistema de ocultación tipo caleta, dos motocicletas de gran cilindrada, cinco teléfonos móviles, un teléfono vía satélite, material informático, cuatro escopetas, dos máquinas de envasado al vacío y libretas con anotaciones, además de una prensa hidráulica con los moldes preparados para el prensado de la cocaína.
Se significa que además los agentes se han incautado de otros objetos de dudosa procedencia entre ellos 17 relojes de alta gama y bicicletas de categoría superior que están pendientes de comprobar si alguno de ellos ha sido denunciado como sustraído, ya que algunos de los consumidores suelen pagar las sustancias con productos robados.
En un galpón anexo a una de las viviendas los agentes descubrieron todo un espacio preparado para el cultivo a gran escala de marihuana y en el que se intervinieron 40 portalámparas y otros tantos transformadores utilizados para las plantaciones indoor de marihuana. Con esta actuación se puede dar por desmantelado uno de los grupos que creen surtía de droga a gran parte de los narcopisos de Galicia, especialmente de la provincia de Pontevedra.
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento
- Las primeras «electrolineras» de la red de O Salnés entrarán en servicio este mes
- La ría se llenará de barcos el miércoles 16 al coincidir hasta cinco procesiones del Carmen
- Aprendices de campanero debutan en el San Benito de Cambados
- Caamaño tilda de «falta de respeto» las protestas en el ambulatorio de Catoira