Carlos Viéitez presume de que Meaño paga todas sus deudas al momento, siempre en el mismo día
El alcalde recuerda que no privatizó los servicios municipales como otros Concellos | También justifica las facturas de otras empresas

Carlos Viéitez, hace ahora dos años, en el pleno de investidura como alcalde de Meaño. | FDV

El alcalde de Meaño, el ahora popular Carlos Viéitez discrepa claramente con la conclusión del Consello de Contas de Galicia que emitió un severo informe en el que se ponen en duda determinadas contrataciones por parte del Ayuntamiento de O Salnés.
Viéitez descarta absolutamente la suposición de incumplir la normativa administrativa vigente o las relativas a contratación pública, e insiste sobre todo en que es un municipio saneado.
Concello saneado
«Tenemos los impuestos más bajos, las cuentas saneadas, es el único municipio de Galicia que paga en menos de un día y el segundo ayuntamiento de la comarca en inversiones en servicios sociales», enumera el regidor.
Viéitez considera que debe realizar estas aclaraciones al Consello de Contas, un organismo amparado por la Xunta de Galicia y que en la actualidad rige el exfiscal jefe de Pontevedra Juan Carlos Aladro, nombrado por Alfonso Rueda.
Servicios municipales
Afirma el regidor, por medio de un comunicado, que dirige uno de los pocos Ayuntamientos de Galicia «cuyos servicios son de gestión municipal; e incluso el comedor escolar lo promueve la Administración local».
En cuanto a la contratación de personal para atender estos departamentos municipales, Carlos Viéitez indica que se han creado varias bolsas de trabajo, «pero a veces ni aún así conseguimos personal para atenderlos». Y subraya que el Ayuntamiento no puede parar los servicios por el hecho de que no encuentre personal «con lo cual solo nos queda optar por buscar personal en el INEM, con el consiguiente reparo» que ello supone.
Obras a discreción y Ceres
También expone el alcalde que Meaño se encuentra en una «etapa de transformación», con «bastantes obras redactadas por empresas diferentes a Ceres», algo que le reprocha el Consello de Contas. Pero Viéitez recuerda que la citada firma Ceres, al igual que en diferentes municipios de la comarca «se centra en la redacción de proyectos de pequeñas y medianas obras de pavimentación». Indica que hay varios Ayuntamientos en la comarca, de distinto signo político, también socialistas, que contratan con esta firma.
Por otra parte, el regidor asegura que enviaron la contratación a la plataforma de la Xunta, lo que dice se puede comprobar en la página web correspondiente. Y en cuanto a las quejas por los temas de electricidad indica que el importe más elevado «es una adjudicación de subvención del IDAE, un organismo muy escrupuloso en la justificación»
Entiende que el problema que se plantea estaría resuelto si los servicios estuvieran privatizados, «como hacen los municipios del PSOE y del BNG».
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Catoira pide «responsabilidad» en el disfrute de la laguna donde falleció el menor caldense
- Una vilanovesa pelea contra un error administrativo que compromete su nota de la PAU
- El Atlantic Fest convierte los campings en la solución a la falta de plazas hoteleras
- Vecinos de Trabanca Badiña llaman a la protesta por razones de inseguridad
- Paco & Lola presenta en sociedad su vino para beber con hielo y su albariño sin alcohol
- A Illa rompe récords en la procesión del Carmen