Portos aprueba la desafectación para O Grove, Vilagarcía y A Illa de Arousa

Arousa

El Consello Rector de Portos de Galicia aprobó ayer la declaración de innecesariedad de terrenos portuarios que no registran actividad en A Illa de Arousa, O Grove, Vilagarcía y otros concellos gallegos como Laxe, Moaña, Mugardos, Poio y Rianxo.

Fuentes autonómicas recordaron que esta declaración establece las bases para su reversión a la Administración General del Estado de manera que esta pueda transferirlos a los Ayuntamientos interesados en asumir la titularidad de este suelo de uso público vecinal.

Con esta declaración de innecesariedad, el ente dependiente de la Xunta finaliza los trámites de su competencia dentro del procedimiento de reversión de los terrenos incluidos en esta segunda fase, después de haber finalizado con la primera en diciembre del pasado año, cuando se tramitaron las de los puertos de A Guarda, Bueu, Cambados Cangas, Foz, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso (puertos de Ponteceso y Corme), Oleiros (puerto de Santa Cruz) y Vilanova de Arousa, aprobados también por el Consello de la Xunta el 7 de abril y remitidos a la Demarcación de Costas del Estado en Galicia.

«Actualmente, Portos de Galicia cumplió el compromiso de tramitar la reversión en 17 de los 25 municipios que así lo solicitaron. Los ocho restantes –Burela, Cariño, Cedeira, Corcubión, Fisterra, Pontecesures, Ribeira y Viveiro– se abordarán en los próximos meses», explicaron las mismas fuentes.

Los criterios técnicos para definir el suelo susceptible de revertirse al Estado se consensuaron con la Fegamp en noviembre de 2024. A continuación, se mantuvieron reuniones con cada uno de los alcaldes de las localidades implicadas en las que se consensuaron las propuestas ratificadas hoy por el Consello rector.

Tracking Pixel Contents