Una Festa do Albariño con drones y advertencias a la hostelería por infracciones de 2024

Subdelegación y Concello coordinan el plan de seguridad de la fiesta

Implantarán medidas preventivas por el robo de móviles y el año pasado hubo 250 positivos

Autoridades y otros agentes implicados en el dispositivo de seguridad de la Festa do Albariño.

Autoridades y otros agentes implicados en el dispositivo de seguridad de la Festa do Albariño.

Cambados

La Subdelegación del Gobierno y el Concello de Cambados celebraron ayer una Xunta Local de Seguridade para coordinarse durante el dispositivo especial de la LXXIII Festa do Albariño. Contará con los habituales refuerzos, así como el puesto de mando avanzado de la Axega, con una decena de cámaras de seguridad repartidas por las zonas «calientes» y drones.

Este evento reúne cada año a miles de personas en la localidad y la meta de las autoridades es evitar las incidencias al máximo. De ahí el establecimiento de controles y vigilancias más intensivas en los momentos de mayor afluencia y medidas preventivas en cuest iones como los hurtos de móviles y carteras.

Según el alcalde, Samuel Lago, la Guardia Civil les trasladó que están entre las principales infracciones cometidas en la pasada edición junto a otras relacionadas con «espectáculos, ocupación de vía pública, falta de seguros, exceso de horario de cierre y denuncias por tenencia de drogas».

Así las cosas, avanzó que en esta junta, que contó con representantes de los agentes implicados y del subdelegado Abel Losada, también se acordó que el Ayuntamiento emita un comunicado para recordar a los «establecimientos y a los vendedores ambulantes cuáles son sus obligaciones y las medidas de seguridad que deben tomar según el plan de autoprotección».

A este respecto, el socialista confirmó que se autorizarán barras exteriores y la ampliación de horario de cierre con dos horas más sobre lo permitido por ley para cada tipo de local, del martes al sábado.

En materia de tráfico, volverá a vigilarse la circulación con dispositivos en carretera y desde el aire con «todos los efectivos posibles», después de que el año pasado se registraran unos 250 positivos, pero ningún accidente de gravedad.

La presente edición se celebra del 30 de julio al 3 de agosto y el Instituto Armado y la Policía Local volverán a coordinarse para garantizar la seguridad en las calles; contará con Emerxencias y el 061; la Policía Autonómica se centrará en la prohibición de venta y consumo de alcohol en menores y también habrá seguridad privada para determinadas cuestiones.

Por un lado, el Concello ha contratado una empresa para redactar el plan especial de seguridad y el control de los explosivos del espectáculo pirotécnico, pero también para vigilancias en el epicentro de la degustación popular -A Calzada-, el centro de salud y los conciertos. El Consello Regulador de la DO Rías Baixas también contrata estos servicios para vigilar las casetas de noche.

Punto Violeta y parking

Por la parte municipal, la concejala de Igualdade, Mar Pérez, también detalló que se ofrecerá el Punto Violeta en la planta baja de Torrado todos los días de la fiesta. Contará con una psicóloga y una agente de Igualdade y además de prestar asistencia si fuera preciso, realizarán tareas de concienciación.

El concejal de Obras e Servizos, José Ramón Abal Varela, explicó que repiten los habituales aparcamientos disuasorios en los principales accesos de Cambados y otros que sumaron el año pasado, como el de Rúa Atlántico, Camiño de San Roque y Rúa do Castro, superando las 1.300 plazas. Están pendientes de confirmar algunas fincas con los propietarios que habitualmente las ceden y suprimen la de Castrelo, pues no se utilizaba y prepararlas conlleva un gasto. También hablarán con asociaciones y clubs deportivos.

Los casos de violencia de género descienden y nueve agresores tienen varias víctimas

La junta también abordó la situación en materia de violencia de género y la responsable de la materia en la Subdelegación, María José Rodríguez, volvió a pedir al Concello su incorporación al sistema integral Viogén. Según esta administración, existe la voluntad municipal de hacerlo cuando se «cubran algunas plazas pendientes de personal de Policía Local».

En cuanto a los casos, el alcalde señaló una reducción, pasando de 232 a 194, entre 2023 y 2024. Actualmente hay 44 activos en la localidad de los cuales, dos son de alto riesgo, 12 de medio, 22 de bajo y siete en riesgo no apreciado y hay tres mujeres con el dispositivo Cometa, financiado por el Ministerio de Igualdad y otorgado por las autoridades judiciales para garantizar el cumplimiento de órdenes de alejamiento. No obstante, una cuestión destacada por Samuel Lago es que nueve autores tienen más de una víctima.

Respecto a los índices de delincuencia, están en «niveles estables», con 560 causas penales instruidas de la cuales, 290 eran graves o menos graves, 224 investigados y una tasa de criminalidad de 40 por cada mil habitantes. Y a este respecto, el coronel Manuel Touceda destacó que la ciberdelincuencia supone un porcentaje cada vez mayor, por lo que recomendó al Concello realizar más charlas preventivas, sobre todo de cara a personas mayores, que suelen ser un blanco fácil, comprometiéndose el gobierno a hacerlo como parte de talleres que ya ofrece.

Tracking Pixel Contents