El Xacobeo Percute prueba con el género sinfónico y trae a una docena de grupos

El festival de Cambados cumple cinco años con agrupaciones gallegas y de Alicante y Madrid

El habitual sambódromo reunirá a cien músicos en un recorrido de dos horas

El diputado Cubela y el concejal González con miembros de la organización. |  FdV

El diputado Cubela y el concejal González con miembros de la organización. | FdV

Cambados

Cambados se convertirá este fin de semana en la capital del «batuke galego» y nacional con la celebración de su festival de percusión, que va a cumplir cinco ediciones y con novedades. La más destacada es que acogerá el «estreno mundial» de la unión de este género musical y el sinfónico mediante el espectáculo «Polisemias sonoras» interpretado por la Orquesta Ciudad de Orihuela y el grupo de saxos Ars Musicandum.

Tendrá lugar el domingo al mediodía en Torrado y este parque será el escenario principal de la cita, organizada por la Asociación Galega de Percutas con la colaboración del Concello de Cambados y de la Diputación de Pontevedra.

El programa, bajo la dirección artística del catedrático de Percusión Jorge César Pérez, contiene, en realidad, como tres festivales diferentes y empieza el sábado: el Xacobeo Percute, el festival de grupos Agora Percu Fest y la primera edición de Cambados Sinfónico. Todos con el factor común de poner en valor el «batuke galego y la percusión contemporánea», explicaron desde la organización.

Para ello contarán con agrupaciones gallegas y llegadas de otras partes de España, sumando más de una docena. La lista está integrada por los lucenses Bloco Meigallo y Tambukada, que mezclan la velocidad y la complejijdad de la música afrobahiana; PercQtores (Ourense); la anfitriona, la cambadesa Olodum do Coio, y Escola Zumbalé, una agrupación de Madrid con «muy buen rollo». Desde Alicante vendrán Batucam Xabia y Tabaleiros da Istoria, que «se caracteriza por su rigor medieval»; también actuarán Connecta Percussió y los dúos Albamel y Sons d`Alba, que interpretarán obras de marimba con el grupo de percusión de acompañamiento y para terminar, Alicante grup de percussió presentará un «enérgico programa».

La jornada se completará con un taller impartido por el maestro Antonio Monedero en el cual participarán más de un centenar de personas que luego darán vida al sambódromo que, durante dos horas, recorrerá Cambados ofreciendo piezas de «percusión, que no de estruendo», expuso el concejal de Cultura, Liso González, quien destacó que la cita es un «elemento diferenciador» del programa cultural cambadés frente al de otras villas.

Esta también cuenta con apoyo de la Diputación y el diputado Jorge Cubela destacó que este año presentaron un «gran proyecto» a la línea de ayudas, que le ha permitido conseguir una ayuda mayor.

Tracking Pixel Contents