Vilanova convoca un pleno para que Sánchez dimita y el PSOE lo abandona

La moción, en sesión extraordinaria, fue aprobada con los votos conservadores | Ferreira cuestiona el coste económico (unos 2.000 euros) para una cuestión que se dirime en Madrid

Ediles del PSOE en un pleno de Vilanova de Arousa.

Ediles del PSOE en un pleno de Vilanova de Arousa. / Iñaki Abella

A. G.

Vilanova

El salón de plenos de Vilanova de Arousa acogió ayer una sesión extraordinaria en la que el único punto del orden del día era una moción para solicitar la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los casos de supuesta corrupción que están saliendo a la luz. La propuesta era una moción tipo del Partido Popular que no podía esperar al pleno ordinario que se celebra a finales de este mes y que ni el BNG ni el PSOE de Vilanova se plantearon debatir.

Nuria Morgade fue la encargada de desgranar la moción y de ir recorriendo casos como el de los ERE, Tito Berni y «ahora el trato vejatorio, machista y asqueroso del exministro Ábalos, en el que se reparten a las mujeres como si fuesen ganado». En ese aspecto, interpeló a las ediles socialistas a que se pronunciasen expresamente sobre «lo que opinan sobre estos comportamientos de los miembros de su partido». Durán también intervino, mostrando su preocupación por el reconocimiento de Sánchez de que «no convoca elecciones para que no entre a gobernar la oposición», algo que calificó de una grave vulneración de la democracia».

La réplica socialista vino en tres puntos diferentes. El primero de ellos, aludiendo a que estas cuestiones «se resuelven en Madrid y no desde Vilanova» y si el PP considera que hay motivos para un cambio de Gobierno «debería articular una moción de censura». El segundo aspecto se adentró en los casos de corrupción conservadora, «siendo el partido condenado por la Gürtel», para terminar recordando que la celebración de este pleno, para votar tan solo una moción tipo sobre algo que se dirime muy lejos de Vilanova, le va a costar a los vecinos más de 2.000 euros «de su bolsillo».

Nada más finalizar su intervención, los tres ediles socialistas decidieron levantarse de la mesa y abandonar el pleno sin votar la moción, algo que no sentó nada bien al Partido Popular que no dudaron en reprobar la actitud de sus homólogos del PSOE, «especialmente de las mujeres, ya que son cómplices por omisión, del comportamiento machista y vejatorio hacia ellas de sus compañeros de partido». Consideran que las ediles del PSOE «no solo han perdido la oportunidad de alzar la voz como mujeres y denunciar que los políticos socialistas se pasen a las mujeres como si fuesen cromos, sino que también dejan claro que el feminismo del que hablan es algo ficticio y falso».

Por su parte, el BNG pidió el permiso para hablar antes del inicio del pleno para abordar una cuestión de fondo, el malgasto de dinero público que ha supuesto la sesión. Carmela Alfonso, portavoz de la formación nacionalista, expresó que este tipo de plenos son «una pantomima y malgastar dinero público de los contribuyentes en ella, ya que este pleno va a costar más de 2.000 euros». La portavoz del BNG optó por sentarse entre el público, lo que le saca el derecho a la retribución que tienen los concejales por asistencia a las sesiones, que es de 150 euros en Vilanova. No abandonó la sala hasta el final de la sesión, cuando le recriminó al grupo de gobierno la celebración de estas sesiones «sin ningún tipo de sentido».

Tracking Pixel Contents