¿Es posible circular a diez kilómetros por hora en Bouza de Abaixo?: El Ayuntamiento considera que sí y puede multar

El Concello licitará en agosto la «mayor inversión de Vilaxoán de la década» | La Diputación da hoy luz verde a la aportación de 776.000 euros del Plan +Provincia

Autoridades locales y provinciales visitaron la zona en la jornada de ayer. |  FdV

Autoridades locales y provinciales visitaron la zona en la jornada de ayer. | FdV

Vilagarcía

El Concello de Vilagarcía licitará en el mes de agosto la reforma integral de la calle Bouza de Abaixo, en Vilaxoán, que tras la obra será de preferencia peatonal, limitando el acceso a vehículos autorizados y con la prohibición de circular a más de 10 kilómetros por hora. Además, se mejorará todo el espacio y se aprovechará para instalar la separación de pluviales y fecales, algo fundamental para avanzar en el saneamiento integral de la ciudad.

Ravella la ejecutará con una parte de los fondos que le corresponden este año del Plan +Provincia de la Diputación. En concreto, serán 776.000 euros que hoy recibirán luz verde, como comunicó ayer el diputado Javier Tourís, que visitó con Ana Granja a la zona junto a la portavoz del gobierno, Tania García, y el concejal de Obras, José María González, entre otras autoridades.

Gran inversión

Las mismas recordaron los detalles de unos trabajos presentados hace unas semanas y que suponen la «mayor inversión en Vilaxoán de la última década», destacaron desde Ravella, indicando además que la actuación «cuenta con un amplio respaldo vecinal».

La calle Bouza de Abaixo pasará a tener una plataforma única de prioridad peatonal, totalmente accesible, y se corregirán la pendiente y las diferentes alturas que presenta actualmente en las entradas de las casas y los garajes. También se renovarán los pavimentos que, en algunos tramos, presentan «mal estado de conservación» o están «especialmente deteriorados», como en el caso del cruce con la calle de Alfredo Saralegui, indicaron desde la Diputación.

Superficie a mejorar

Las mismas fuentes explicaron que se limitará el acceso a vehículos autorizados y se establecerá una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora. De esta manera, el espacio peatonal pasará de 904 metros cuadrados a 2.170, «lo que supone un aumento del 140%».

El proyecto elaborado por el Concello de Vilagarcía también contempla la puesta en valor de elementos patrimoniales como el cruceiro de Benigno Santos, gracias a la colocación de un empedrado diferencial. Asimismo, aprovechando la gran reforma, y como hace habitualmente cuando hay que levantar pavimentos, se mejorarán los servicios enterrados, instalando la red separativa, entre otras cuestiones. También está previsto renovar todo el mobiliario urbano con papeleras, bancos y farolas totalmente nuevos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents