'Moncho' se va a la guardería para fomentar la creatividad en Vilagarcía
El artista Juan Carlos Platis y su creación visitaron a los más pequeños

Los pequeños dieron rienda suelta a su creatividad con la visita de Platis y "Moncho". / Iñaki Abella
La creatividad fue la gran protagonista de la jornada en la escuela infantil municipal de Vilagarcía con la visita del escultor Juan Carlos Platis, una actividad organizada en el marco de las propuestas artísticas y pedagógicas que impulsa el centro bajo la dirección de Mavi Castiñeiras. El artista sorprendió al alumnado con la presencia de un singular invitado: un cabezudo elaborado por él mismo y que, según explicó, representaba a su padre 'Moncho', que usaba silla de ruedas.
Con cariño y cercanía, Platis compartió con los más pequeños el proceso de creación de esta figura, despertando su curiosidad y generando un diálogo espontáneo lleno de preguntas e imaginación acerca de las experiencias vitales del propio invitado y su proyección en las figuras que él mismo crea.
La visita comenzó en el aula grande, donde los niños pudieron interactuar con 'Moncho', para luego continuar por las demás aulas, ya sin el cabezudo, para conocer de cerca los trabajos que estaban realizando. En cada espacio, Platis se presentó como escultor y mostró interés por la creatividad infantil, observando las producciones que los pequeños habían hecho con masa casera elaborada con harina y agua. Con ella, crearon figuras como un muñeco de nieve o un caracol, que luego fueron horneadas para que cada niño pudiera llevárselas a casa.

"Moncho" siguió atentamente el desarrollo del taller realizado por los alumnos. / Iñaki Abella
Además, las niñas y niños construyeron un 'minimundo' utilizando las piezas de construcción de la guardería, un entorno lleno de detalles y formas que también llamó la atención del artista. Platis, acompañado de su cabezudo, recorrió estos escenarios en miniatura, reconociendo la imaginación y la capacidad expresiva de los más pequeños.
Fue una mañana propia para encontrar en la expresión artística no solo una herramienta pedagógica, sino también el escenario perfecto para el desarrollo de habilidades e ingenio. En el diálogo con el propio Platis encontraron también la oportunidad de explicar su proceso creativo y aquello que quisieron plasmar en sus composiciones.
Esta iniciativa se enmarca en el objetivo pedagógico de fomentar la creatividad y darle visibilidad, acercando el arte y sus protagonistas al entorno educativo desde las edades más tempranas. Una experiencia que no solo dejó huella en los niños, sino también en el propio artista, que pudo redescubrir la frescura del arte desde la mirada libre de la infancia.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja