Vilagarcía extiende la bandera arcoíris como «ciudad diversa y orgullosa»

Hoy se proyectará «Desconocidos» y el sábado habrá desfile por las calles

Julia Barbosa, Tania García y Dolores Maquieira en el balcón de Ravella. |  Noé Parga

Julia Barbosa, Tania García y Dolores Maquieira en el balcón de Ravella. | Noé Parga

Vilagarcía

Vilagarcía ha presentado su programa de actos con motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+ bajo el lema «Vilagarcía diversa e orgullosa», una iniciativa impulsada por la Concejalía de Igualdade en colaboración con el Centro de Información á Muller (CIM). En la presentación participaron la concejala Tania García y las técnicas del CIM, Julia Barbosa y Dolores Maquieira, quienes destacaron la importancia de seguir visibilizando y defendiendo los derechos de las personas del colectivo en un contexto social cada vez más complejo.

Los actos comienzan hoy con una sesión especial de cine en colaboración con el Cine Clube Ádega. Se proyectará la película británica «Desconocidos». La cinta, galardonada con siete premios en los British Independent Film Awards, se podrá ver gratuitamente a las 20.30 horas en el Salón García.

El viernes tendrá lugar una acción simbólica de visibilización: Funcionarios del Concello vestirán camisetas con el lema «Vilagarcía diversa e orgullosa» como gesto de apoyo al colectivo. La actividad busca acercar la reivindicación a la vida cotidiana y mostrar un compromiso institucional firme.

El programa culminará el sábado con el espectáculo Love Parade, a cargo de la compañía Nelson Quinteiro. Un desfile recorrerá las calles de la ciudad en formato cabaré, invitando al público a participar activamente en una celebración artística de la diversidad.

Un momento de la presentación del programa de actividades.

Un momento de la presentación del programa de actividades. / Noé Parga

La teniente de alcalde Tania García subrayó la importancia de «reivindicar los derechos del colectivo en un momento en que la ola de ultraderecha pretende recortar libertades». Desde el CIM, Dolores Maquieira remarcó que el objetivo de las actividades es «transmitir respeto a la diversidad» y recordó el trabajo que se realiza desde el punto de atención municipal LGTBI, cada vez con más demanda, especialmente en el ámbito familiar.

Maquieira señaló que muchas de las peticiones que reciben tienen que ver con apoyo psicológico o acompañamiento en procesos de cambio de identidad, y que, en ocasiones, «es incluso más necesario el apoyo a las familias que a las propias personas». Julia Barbosa destacó que, aunque en Vilagarcía no existen problemas de rechazo significativos, «las dificultades suelen surgir en el entorno familiar, no tanto en los centros educativos, donde hay normalización y grupos de apoyo».

Tracking Pixel Contents