Una ruta en O Grove deja en evidencia el «abandono» del patrimonio etnográfico

El CMDC Breogán celebró su cuarta salida para elaborar el tradicional «cacho»

Participantes en la ruta de la asociación meca.

Participantes en la ruta de la asociación meca. / FdV

O Grove

El CMDC Breogán de O Grove celebró su cuarta ruta de San Juan con un recorrido de cuatro horas en el que una veintena de personas recogieron las flores y el agua necesarias para el «cacho» de San Juan. Además, sirvió para echar un vistazo al estado de algunos bienes patrimoniales de la localidad y encontraron que «se encuentran bastante abandonados y con un estado de mantenimiento bastante deficiente», explicaron sus responsables.

Las mismas fuentes hacen una valoración positiva de la iniciativa: «Estamos muy satisfechos con la actividad y de seguir aportando nuestro de grano de arena en el mantenimiento y difusión de las tradiciones populares de nuestro pueblo, único objetivo que nos marcamos al organizar este tipo de iniciativas», detallaron.

Una veintena de personas salieron a las cuatro de la tarde del lunes desde el pabellón Tono Campos en una furgoneta y tres vehículos y recorrieron buena parte del municipio. Pasaron por la zona de O Con, Liñares, Moreiras, Reboredo, Mexolleira, Balea, San Vicente, el lugar de las vacas cachenas, A Illa da Toxa y terminaron en el punto de partida.

Detalles

Desde el club explican que fueron recogiendo ejemplares de las siete flores básicas para hacer el típico ramillete de San Juan y también el agua necesaria del mismo número de fuentes . Las hierbas recomendadas son hasta 40 y va en función de lo que exista en cada zona y la disponibilidad.

El Breogán detalla que encontraron alguna fuente que no echaba agua y en la de Estonllo tuvieron que «desistir» de acceder a ella porque «nos lo impedía la maleza». Y es que este recorrido también sirvió para que los asistentes conocieran un poco más el patrimonio material de O Grove, como sus fuentes, regatos y lavaderos y fue cuando comprobaron que está «bastante abandonado» y en un estado de mantenimiento «bastante deficiente».

Cada participante se llevó todo el material necesario para realizar el «cacho» y el ritual en su casa, dejando que reposase durante toda la noche mágica de San Juan para lavarse la cara al día siguiente con él.

Tracking Pixel Contents