Arte, naturaleza e industria, todo lo que Valga consigue con la madera y el sector forestal
Los alumnos del Obradoiro de Valga acuden a la feria forestal del Tineo en Asturias | Se pusieron al día sobre las novedades en maquinaria para diferentes usos de la madera

Los alumnos en la feria Foresta que se celebró en Tineo (Asturias). | FDV
R.A.
Sin duda, uno de los mejores incentivos para los aprendices de cualquier profesión y oficio es estar en contacto con el sector. De ahí que inolvidable haya sido la experiencia para los aprendices del taller de forestales que acaban de asistir a la feria Asturforesta que se celebró en la Comunidad vecina.
Explican en fuentes municipales, que los 16 alumnos de Forestales del Obradoiro de Emprego juvenil participaron en una visita formativa a la feria internacional Asturforesta, que se celebró en la localidad de Tineo y que se ha convertido sin ningún género de dudas en el referente del sur de Europa como punto de encuento para los distintos agentes del sector forestal.
Los aprendices de Moraña, Valga y Portas estuvieron acompañados por la directora del taller de formación Carmen Vidal, por la administrativa y un experto docente, quienes les acompañaron en todo momento en un paseo en el que los alumnos han tenido ocasión de conocer los últimos avances técnicos en maquinaria forestal, motosierras eléctricas y rozadoras, que tuvieron asimismo a su disposición para poder probarlas.
Los estudiantes también participaron en diversas actividades que seguro les van a ser muy útiles en el desarrollo de su actividad futura, como bien expusieron los profesores durante el recorrido por el certamen ferial celebrado estos pasados días.
En la feria tuvieron ocasión de observar técnicas precisas para el corte de troncos con diferentes herramientas para la fabricación de suelos y laminados. Y a la vez observaron una operación integral de manipulación y trituración de materiales procedentes del monte.
En las casetas atendieron a las exhibiciones de mantenimiento de las motosierras y de las cadenas, pero también técnicas para realizar trabajos de poda en altura.
Muy sorprendidos han quedado con las explicaciones que han recibido respecto de la elaboración de esculturas con motosierras. En esta visita coincideron con la influencer del gremio Laura Vallejo, y compartieron experiencias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja