O Grove baja 7.000 euros el precio de un chiringuito de A Lanzada que nadie quiso el verano pasado
También pide menos por la colocación de 100 hamacas en el arenal

Playa de A Lanzada. / Adrain Irago
El Concello de O Grove ha sacado a licitación servicios de playas que el año pasado quedaron desiertos. De hecho, ha realizado una rebaja en el canon mínimo para hacerlos «más atractivo». Es el caso del chiringuito y las hamacas de la parte central de la playa de A Lanzada, que salen con una rebaja de 7.000 y 4.000 euros, respectivamente.
Los interesados disponen ahora de 15 días para presentar sus ofertas ante la Administración local, que adjudicará la ocupación de este espacio público al precio más alto. Este proceso ofrece instalaciones en tres playas.
En el caso de A Lanzada, se oferta el montaje y explotación de un quiosco de 20 metros cuadrados con una terraza de 50 y el canon mínimo es de 18.000 euros. Se refiere al correspondiente a la zona central, donde está el aparcamiento grande –en este arenal suele haber dos chiringuitos–.

Modelo obligatorio para el quiosco de A Lanzada. / FDV
Las hamacas son para la misma ubicación y se autoriza la colocación de cien en una superficie de 300 metros cuadrados con un precio de salida de 8.000 euros. El año pasado, el Concello pedía 25.000 y 12.000 euros, respectivamente.
Reboredo y Lavaxeira
También se pueden presentar ofertas para montar un negocio de alquiler de diez tablas de paddle surf en Reboredo y kayaks en Lavaxeira (no pueden ocupar más de diez metros cuadrados). En este caso, los empresarios interesados deben ofrecer, por lo menos, 700 euros por cada uno.
La duración de las autorizaciones es para los próximos tres años y para la temporada de verano, que está definida del 1 de mayo al 15 de octubre. Entre otras obligaciones, el chiringuito de A Lanzada debe seguir el modelo planteado por el Concello obligatoriamente y que puede consultarse en el pliego de condiciones.
En todo caso, la estructura deberá realizarse con madera o metal forrado de este material, no se autoriza el uso de carpas y los parasoles tienen que ser de color arena.
Una vez más, está prohibido celebrar conciertos o eventos similares y tampoco se pueden emplear megáfonos y otros aparatos de sonido que puedan perturbar la tranquilidad de la fauna de este espacio natural.
Cabe recordar que este arenal forma parte de un espacio protegido como estuario de aves y además, es lugar de cría del chorlitejo patinegro, que está catalogado como en peligro de extinción desde hace un par de años.
El alcalde, Jose Cacabelos, explica que el canon mínimo que piden por la explotación de estos servicios se define según lo pagado en anteriores ediciones de estos concursos públicos. Así las cosas, como los referidos no generaron ningún interés el año pasado, han decidido rebajarlos para hacerlos «un poco más atractivos» hacia posibles interesados en hacerse con las concesiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- «El Atlantic Fest es uno de los festivales consagrados por cartel y organización»
- O Salnés afronta la temporada alta con lleno de turistas, aunque con estancias más cortas